El Renacimiento: Transformación Cultural, Científica y Filosófica

La filosofía moderna es la que se desarrolla durante la época moderna de la historia. Corresponde, pues, al período que comienza con el Renacimiento, aunque se considera a René Descartes como el padre de la filosofía moderna, una vez superado el Renacimiento.

El hecho de que la fe y la ciencia tuvieran una relación más libre entre ellas dio paso a un nuevo método científico y también a un nuevo fervor religioso. De esa manera se establecieron las bases para dos importantes cambios: el Renacimiento Sigue leyendo

Análisis del Manierismo: ‘Dánae recibiendo la lluvia de oro’ de Tiziano y Villa Capra de Palladio

Manierismo: Análisis de ‘Dánae recibiendo la lluvia de oro’ de Tiziano y Villa Capra de Palladio

Dánae recibiendo la lluvia de oro

AD_4nXdL-CAiSgL6yt5tsCunTNiOVY-UiDy1PQGLHBxV6gwseDNume5lXztXy1M2fD29sfcQacr9OqHSlLVGHPI7e76QuVJ-ceQZpa1RiZPGs9R-IonxazhakXkxb6Kb3J5Ah74UA-qP?key=QOeb45K1l420kP7xEg7KrV1U

Documentación General

  1. Nombre: Dánae y la lluvia dorada
  2. Ubicación actual: Museo del Prado
  3. Fecha de creación: 1553-1554
  4. Pintor: Tiziano
  5. Tema/Aproximación temática: Mitológico. Una joven, Dánae, es encerrada por su padre tras un oráculo que predice que su nieto lo matará. Zeus la visita en forma de lluvia de oro, dejándola embarazada. Una sirvienta recoge las monedas Sigue leyendo

Explorando el Renacimiento: Arte, Humanismo y la Recuperación de la Antigüedad Clásica

El Renacimiento: Un Retorno a la Antigüedad Clásica

El Renacimiento representa un movimiento y una época caracterizada por el retorno al estudio e imitación de la literatura, el arte y la filosofía de la antigüedad clásica griega y romana. En la pintura, esta renovación se manifiesta a través del ***estudio del natural*** y la ***aplicación de las leyes de la perspectiva***. Es importante destacar que la influencia greco-romana en la pintura se canaliza principalmente a través de la arquitectura Sigue leyendo

Exploración del Arte: Romanticismo, Neoclasicismo y Barroco a través de Obras Maestras

Obras Maestras y Movimientos Artísticos: Un Recorrido Detallado

La Balsa de la Medusa

  • Obra: La Balsa de la Medusa
  • Autor: Jean-Louis André Théodore Géricault
  • Tipología: Pintura
  • Cronología: 1818-1819
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Medidas: 716 x 491 cm
  • Estilo: Romanticismo francés
  • Tema: Pintura de historia
  • Localización: Museo del Louvre (París)

La obra, titulada **La Balsa de la Medusa**, pertenece al autor Jean-Louis André Théodore Géricault. Es una pintura del **Romanticismo francés**, creada en Sigue leyendo

Relatos de un Escultor: Amor, Arte y Recuerdos

Día Cero

En el mundo hay un hueco para cada persona. Cuando dos personas se enamoran, se vuelven una, el lugar que ocupan pasa a ser sólo uno, y en él cabe el universo. Por el contrario, cuando alguien falta su espacio se vuelve un agujero inmenso y aterrador para quien lo contempla. Lo llaman ausencia. A veces son ausencias elegidas y, otras veces, involuntarias. Pero nada da más miedo que ese vacío. Intentamos pasar de puntillas sobre él, disimularlo con otros cuerpos que no consiguen llenarlo, Sigue leyendo

Novecentismo y Vanguardias: Dos Movimientos Literarios de Principios del Siglo XX

Introducción

Las vanguardias históricas son un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollan en Europa y América en las primeras décadas del siglo XX. Constituyen la respuesta en el arte y la literatura a la crisis espiritual de Occidente, que se concreta en un radical descontento ante el presente en todos sus órdenes (social, ideológico, cultural…) y hacia todo el proceso histórico que ha conducido hasta él.

Desarrollo

Características de las Vanguardias

Aunque los distintos Sigue leyendo

Conceptos Clave de Arquitectura y Arte: Desde el Románico al Gótico

Definiciones y Conceptos Fundamentales en la Historia del Arte y la Arquitectura

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales para comprender la evolución y características de la arquitectura y el arte, con especial atención a los períodos románico y gótico.

Elementos Arquitectónicos

  • Ábsida: Capilla o conjunto de capillas situadas en la cabecera de un templo. Generalmente de planta semicircular, aunque también puede ser poligonal. Suele estar cubierta por una bóveda de Sigue leyendo

Visiones de la Antigüedad y Retratos Familiares: Degas, entre lo Sublime y el Capitalismo

Antigüedad, un salto muy atrevido. Esa invención se formalizó en una serie de grabados llamados Cárceles de Invención o Cárceles Imaginarias, surgidas en los años 40, pero con mayor proyección después. Sugieren la idea de que la antigüedad no era aquel espejo de brillo o esplendor, sino que podría ser su contrafigura: la oscuridad, el peligro, la muerte o la tortura. Dibuja cadenas colgando, elementos de tortura, etc., que explican que esa arquitectura también tenía una finalidad. Son Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Análisis y Significado

Obras Maestras del Arte: Un Viaje a Través de la Historia y el Significado

El Escriba Sentado: Escultura de autor desconocido, datada entre 2600-2500 a.C., IV Dinastía. Se encuentra en el Museo del Louvre, París. Es una escultura egipcia del Imperio Antiguo. Este hombre lleva sentado en la misma postura alrededor de 4500 años y, probablemente, son muchos más los que le esperan. Su paciencia infinita le hace merecedor de este análisis, pese a que de él dijo el gran egiptólogo Vandier que bastaba Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Pintura: Desde el Renacimiento hasta el Barroco

Definiciones Esenciales en la Historia del Arte

Técnicas y Estilos

  • Bodegón: Tipo de pintura que representa objetos inanimados, como frutas o utensilios domésticos, dispuestos en una composición. Se valoran por su belleza y, a veces, transmiten mensajes simbólicos.
  • Bíforas: Ventanas de dos vanos separados por una pequeña columna o pilar, generalmente rematada por un arco de medio punto.
  • Cúpula: Bóveda semiesférica. A veces, también se denomina cúpula a la bóveda octogonal.
  • Claroscuro: Técnica Sigue leyendo