Conceptos Fundamentales de Lingüística, Gramática y Literatura Española

Fundamentos de Lingüística y el Signo

El Signo y sus Planos

El signo es un elemento material que representa a otra realidad.

Se compone de dos planos esenciales, a los que se añade un tercer elemento contextual:

  • Significado: El concepto o la idea mental a la que aludimos.
  • Significante: La realidad física o la forma con que lo representamos (sonido, imagen, etc.).
  • Referente: La realidad concreta y extralingüística a la que se hace referencia en ese momento.

Clases de Signos

Según el canal utilizado, Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y Tipología Textual para la Redacción Efectiva

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

Comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

Elementos de la Comunicación

  • La fuente
  • El emisor
  • El receptor
  • El mensaje
  • El canal
  • La retroalimentación
  • El ruido
  • El contexto

Comunicación No Verbal y sus Disciplinas

Comunicación no verbal: Todo aquello que lleva algún significado *no expresado por medio de palabras*.

Proxémica: Estudia la expresión de los mensajes no verbales con el uso del espacio.

Kinésica: Interpretación Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y la Alfabetización Mediática

Fundamentos y Tipos de Comunicación

La comunicación se define como el proceso de intercambio de información, ideas o sentimientos. En este contexto, es crucial entender qué elementos componen este intercambio.

¿Qué son los mensajes?

Los mensajes son conjuntos de símbolos que se presentan deliberadamente organizados (con significado) para aquellos que los envían o reciben. Los signos son a menudo verbales, pero también pueden producirse a través del lenguaje corporal.

Tipos de Comunicación

Comunicación Sigue leyendo

Diccionario Esencial de Terminología en Comunicación, Publicidad y Medios Audiovisuales

Conceptos Fundamentales de Semiótica y Comunicación

DENOTACIÓN

Descripción objetiva de lo representado.

CONNOTACIÓN

Descripción subjetiva.

LOGOTIPO

Expresión gráfica de una marca.

BRAINSTORMING

Reunión de un grupo creativo en la que se lanzan ideas sin descartar ninguna, hasta dar con la mejor.

CONTENIDO DE MARCA

Valores propios de la marca.

Elementos del Proceso Comunicativo

FUENTE

Empresa anunciante generadora del mensaje.

EMISOR

Quien emite el mensaje.

RECEPTOR

Quien recibe el mensaje.

MENSAJE

Pieza publicitaria Sigue leyendo

Principios Clave de Marketing y Estrategia Comercial

Gestión de Inventarios: Método ABC

El Método ABC busca minimizar los costes de almacén al centrar los esfuerzos de gestión en el grupo de existencias más valiosas.

  • Grupo A: Representa el 15-20% de las existencias, pero el 60-80% de su valor.
  • Grupo B: Representa el 30% de las existencias, con un valor del 10-20%.
  • Grupo C: Representa el 50% de las existencias, con un valor del 5-10%.

La empresa deberá prestar más atención al Grupo A.

Impacto Ambiental y Coeficiencia

Externalidad de Producción

Las Sigue leyendo

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Esenciales y Tipologías Textuales

Elementos Fundamentales de la Comunicación

El Emisor y el Receptor

El emisor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien emite un mensaje. Por su parte, el receptor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien recibe un mensaje.

El receptor es quien recibe el mensaje. Al igual que el emisor, puede ser individual o colectivo. Es fundamental que conozca el sistema que el emisor ha utilizado para transmitirle el mensaje (el código), ya que, de lo contrario, no podrá Sigue leyendo

Características Esenciales del Lenguaje Periodístico en la Comunicación Mediática

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Los textos periodísticos responden a la constante demanda de información de la sociedad, sirviendo como canal fundamental en los medios de comunicación. Su principal requisito es la búsqueda de la claridad expresiva.

Funciones del Lenguaje Periodístico

Las funciones primordiales del lenguaje periodístico son: informar, formar y entretener.

  • La información es su contenido fundamental; debe ser fiable, contrastada y expuesta de manera directa Sigue leyendo

Fundamentos del Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos Laborales

Diferencia entre Grupo y Equipo

La diferencia básica es que el equipo de trabajo tiene un mismo objetivo común, un reparto de tareas y una buena relación entre todos sus miembros para conseguir ese objetivo.

Ventajas e Inconvenientes de los Equipos

Ventajas:

  • Se dan soluciones mejores y más creativas.
  • Se aprende de los demás miembros.
  • Se estimula la productividad.
  • Los miembros se sienten más seguros.
  • Se obtienen mejores resultados laborales.

Inconvenientes:

El Texto en Español: Elementos, Estructura y Propiedades Clave para una Comunicación Efectiva

El Texto: Concepto y Características Fundamentales

Un texto es una unidad de comunicación que posee las siguientes características esenciales:

  • Posee intención comunicativa.
  • Es una unidad con sentido completo.
  • Se emite en una situación comunicativa concreta.
  • Va dirigido a un receptor específico.

Elementos Constitutivos del Texto

Las unidades lingüísticas que conforman un texto, desde las más básicas hasta las más complejas, son:

  • Fonemas

    Unidades mínimas de la lengua que, aunque carecen de significado Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Conceptos y Funciones Esenciales

Definición de Comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor (y otros elementos), que se realiza mediante el uso de códigos específicos, como lenguas o idiomas.

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso comunicativo se distinguen los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien produce y transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje o Enunciado: La información que se transmite.
  • Código: El sistema de signos Sigue leyendo