Conceptos Básicos de la Empresa: Tipos, Funciones y Entorno Competitivo

Concepto de Empresa

Definiciones de Empresa

  • Definición genérica: La entidad que proporciona al consumidor los bienes o servicios que cubren sus necesidades.
  • Definición Real Academia Española (RAE): Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.
  • Definición científica por Alonso Rodríguez: Entidad que, mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a Sigue leyendo

España en el Siglo XVI: Economía, Sociedad y el Descubrimiento de América

Economía y Sociedad en la España del Siglo XVI

Durante el siglo XVI, la Península Ibérica experimentó una etapa de crecimiento demográfico y económico:

  • El crecimiento demográfico fue general. Se produjo un cambio en la distribución de la población: las ciudades del norte de Castilla entraron en cierta decadencia, mientras que las ciudades del sur y de la costa crecieron. En Aragón no hubo cambios sustanciales.
  • Hubo un notable desarrollo económico en Castilla, y también en Aragón, debido Sigue leyendo

El Proceso Desamortizador Español: Un Análisis Histórico

Las Desamortizaciones en España: Un Proceso Transformador

El objetivo principal era garantizar la inviolabilidad del derecho a la propiedad y proporcionar libertad para ejercerla, con la mínima intervención posible. La propiedad y la libertad se consideraban conceptos estrechamente ligados.

Las Desamortizaciones y sus Procesos

Definición: La desamortización se define como la incautación y venta en subasta pública de bienes colectivos (eclesiásticos o civiles) que pasan a ser de propiedad privada. Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Historia Económica y Social de España: Siglos XIX y XX

Glosario de Términos Históricos de la España Contemporánea

Industrialización y Desarrollo Económico

  • Selfactina: Término derivado del inglés “self-acting”, que se refiere a máquinas semiautomáticas empleadas principalmente en fábricas textiles.
  • Sistema Bessemer: Sistema de producción de acero de alta calidad que permite obtener una gran rentabilidad y aprovechamiento del hierro y coque empleados.
  • Hierro dulce: El hierro más puro que aparece en la naturaleza. Es bastante blando y se trabaja Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía: Producción, Crecimiento y Sistemas Económicos

Las Posibilidades de Producción

Las posibilidades de producción vienen determinadas por los factores o recursos productivos, que son escasos. Esto nos obliga a elegir el destino o uso de estos factores. La tecnología juega un papel crucial, ya que es la forma en la que se combinan los distintos factores productivos disponibles para obtener un bien o servicio. La eficiencia se convierte en un concepto clave, y se refiere a la capacidad de una empresa para producir lo máximo posible dados los recursos Sigue leyendo

Funciones, Clasificación y Estrategias Competitivas de las Empresas en la Economía

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

1. Los Factores de Producción

Un rasgo fundamental de la actividad económica actual es la fuerte especialización de las personas en diferentes oficios con objeto de producir los distintos bienes. Mediante el intercambio, satisfacen las necesidades de los miembros Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Industria: Energía, Desarrollo y Sectores

Áreas Industriales en Declive

Las áreas industriales en declive son espacios especializados en sectores industriales maduros en crisis, sin diversificación industrial que permita generar empleos alternativos, con PYMES muy dependientes de las grandes empresas, que se ven arrastradas por su crisis, y un mercado laboral de baja cualificación.

Autarquía

Autarquía significa autosuficiencia, situación a la que aspira un país para bastarse a sí mismo, con sus propios recursos, evitando las importaciones. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía: Comercio, Turismo, Energía e Industria

Comercio Exterior y Balanza de Pagos

  • Balanza de pagos: Documento que recoge todas las operaciones económicas de un país con otros.
  • Comercio exterior: Es el intercambio de productos y servicios de un país con el resto del mundo. La venta de productos nacionales al extranjero se denomina exportación, y la compra de productos extranjeros, importación.
  • Importaciones: Compra de productos o bienes por parte de un país. Se opone a exportación o venta.

Turismo y Sectores Económicos

Características Estructurales de los Países en Desarrollo: Economía y Sociedad

Características Estructurales de los Países en Desarrollo

Aunque los países en desarrollo (PED) difieren ampliamente entre ellos, se pueden identificar algunas características comunes:

Perfil Económico

  1. Bajas tasas de crecimiento económico y bajo nivel de renta per cápita. Los países desarrollados (PD) registran un PIB per cápita 14 veces superior al registrado por los PED. Este ratio es el criterio de clasificación utilizado por la mayoría de los organismos internacionales, como el Banco Sigue leyendo

Impacto del Turismo en España: Repercusiones Demográficas, Económicas y Ambientales

Repercusiones Demográficas

Aumento de la población y cambios en la composición por edades en las áreas litorales

La población de las zonas turísticas puede aumentar por dos razones:

  • La llegada de nuevos trabajadores para actividades relacionadas con el turismo: hostelería, construcción, servicios… aporta nueva población, generalmente adultos jóvenes. Esto provoca un rejuvenecimiento demográfico.
  • La instalación permanente de jubilados que se establecen en áreas de clima benigno (litoral Sigue leyendo