En 1845, se produjo la reforma de la Hacienda, de Mon-Santillán, que no logró acabar con los deficientes ingresos fiscales. Además, se firmó el Concordato de 1851, que restableció las relaciones entre la Iglesia y Estado. En 1849, el Partido Demócrata, surgido tras la ruptura del partido progresista, publica un Manifiesto, defendiendo la soberanía nacional, el sufragio universal, y el derecho de asociación y reunión. Este partido engloba a progresistas radicales y socialistas. Entre 1846 Sigue leyendo →