La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1.Criterios de demarcación entre ciencia y pseudociencia. 1.2. Una muy buena razón para creer en algo es que esté científicamente comprobado. Sin embargo, otras veces se dice pero no es realmente así, y acabamos haciendo o defendiendo algo porque creemos erróneamente que está respaldado por la ciencia. ¿ por ejemplo como debo tardar un cáncer?,  ¿Con terapia o con recetas anticáncer?.   Vamos a ocuparnos de lo que en filosofía se conoce como¨ el problema de la demarcación¨ entre Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1.1 La temática filosófica

Su pensamiento se caracteriza por:

1,


Conocer la physis o naturaleza, dejando de lado los problemas relacionados con el ser humano ya que los asuntos humanos eran de orden práctico. La naturaleza tenía una dimensión más teórica. 
La naturaleza presenta dos carácterísticas fundamentales:
-Es una realidad ordenada y sus elementos se los puede conocer por medio de la razón. 
-Posee un orden dinámico y experimentan cambios originados por ellos mismos, lo que nos permite Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Kant:Conocimiento y realidad:


Destaca su obra Crítica de la Razón Pura.Para Kant el conocimiento es universal, necesario y ampliativo (estos enunciados han de ampliar nuestro conocimiento, por lo que el predicado debe aportar más información de que está contenida en el sujeto). En relación con esto, Kant distingue dos tipos de juicios (juicio = expresión del conocimiento):

Juicios analíticos:

 la información del predicado está implícita en el sujeto, pero no aumentan nuestro conocimiento. Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Acción: actos humanos que van precedidos de liberalización ala que sigue la decisión y la ejecución Consciente. Actitud: forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea el individuo para hacer las Cosas. Amor: Sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa.
Amor también Hace referencia a un sentimiento de atracción emocional y sexual que se tiene hacia una persona. Animismo: doctrina según la cual todos los entes que conforman el universo están Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1. EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA:

Las preguntas por la Realidad, su origen, el cambio… son esenciales al ser humano. Surgen Inevitablemente en todos los momentos y lugares de la historia.

En primera instancia, estas Preguntas eran respondidas mediante mitos (y aún lo son para algunas personas, Al menos en etapas infantiles).

La filosofía nacíó en Grecia Con el propósito de sustituir las explicaciones míticas de los fenómenos Naturales por explicaciones racionales.

Por ello el origen de la Filosofía Sigue leyendo

Estudio retroprospectivo


-qué es saber?

es un”contacto con la realidad”con el fin de distinguirla y entenderla. La verdad es relativa: ninguna de la dos perspectivas posee la verdad absoluta // el espacio ya no es homogéneo, existe una gran diferencia entre el mundo subatómico y el de los planetas. Por tanto no hay una única ley universal.

-Fuentes del saber

Sensibilidad (proporciona la experiencia básica acerca de las cosas, sus datos están siempre en un contexto teórico que los hace entendibles) y razón (que produce Sigue leyendo

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Reflexivo. Se acerca a la realidad y a la verdad a través d nuestras capacidades racionales para buscar soluciones a los problemas q preocupan al ser humano.

Abierto. Considera q muchas d sus propuestas son un proceso abierto y no definitivo a la verdad.

Global. Es intrigado y unitario (frente a la 100cia) q es + bien un saber parcial, sectorial y especializado.

Práctico. Trata d orientar la acción humana a partir d una serie d principios. Filosofía ética (individual) Y filosofía política (colectiva) Sigue leyendo

El juicio ordinario

Lógica y su objeto el lenguaje cumple una función distinta y aun puede tener alguna mas.La función representativa es una de las principales:nos permite enunciar y afirmar cosas sobre el umndo y así describirlo.No solo hacemos afirmaciones sobrel lo qu vemos,también procuramos relacionar afirmaciones para así poder extraer nuevos conocimientos.Este proceso que nos permite obtener conocimientos nuevos a partir de otros se llama razonar.
Ademas de poseer datos ciertos para garantizar la verdad Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA


El ser humano siempre ha necesitado comprender la naturaleza. Mediante la explicación mitológica consiguió una cierta comprensión de la misma a través de la personalización de la realidad natural. La filosofía y la ciencia nacen de la crítica de la explicación mitológica. Se suele situar en las colonias griegas de Asía Menor y en el siglo VI a. C. El surgimiento de la ciencia y de la filosofía. En su origen, no se distinguía entre ciencia y filosofía porque Sigue leyendo

Clasificación de las ideas según Descartes

pregunta 3.  Como vemos en este fragmento, Descartes concede una importancia fundamental al método y a su relación con el conocimiento.
Para Descartes, las distintas ciencias y saberes son manifestaciones de un saber único. Esta concepción unitaria del saber proviene de una concepción unitaria de la razón, es decir, el saber es único porque la razón es única.
Puesto que la razón es única, interesa conocer su estructura y funcionamiento para poder aplicarla correctamente. De ahí la importancia Sigue leyendo