Metafísica: Estudio de la realidad y el ser según Aristóteles

Metafísica

La ciencia que estudia lo que algo es en tanto que algo es, y por tanto los atributos que le pertenecen según Aristóteles. Se ocupa de la estructura del mundo en sí. (Estudio del ser)

¿Qué es la realidad?

Sentido restrictivo: Considera real todo aquello que podemos ver y tocar, sentido científico. Sentido amplio: Considera que también son reales aquellas cosas que no podemos tocar pero dotan de sentido en la vida (amor, religión).

Sigue leyendo

Metafísica de Aristóteles: Realidad, Sustancia y Conocimiento

Metafísica – ¿Qué es la realidad? ¿Qué engloba lo real?

Aristóteles intenta delimitar y definir qué es la realidad, el conjunto de todo lo existente, y se percata de que en la realidad podemos observar muchas cosas, cualidades, relaciones, etc…

El hilemorfismo ¿Qué es la sustancia?

Aristóteles establece que la sustancia está compuesta de materia y de forma, así pues materia y forma son los dos elementos que intervienen en la composición de cualquier sustancia. A esta teoría se le suele Sigue leyendo

Kant y la imposibilidad de la metafísica como ciencia

El texto es un fragmento extraído del prologo de la 2ª edicion de la Critica de la razon pura publicada en 1787, que remite a la 1ª edicion publicada en 1781.

En las lineas 1-9, el texto parte de la premisa de que la metafisica trata con los objetos situados mas alla de la experiencia, por lo que todavía no ha podido ser considerada como ciencia, a pesar de ser mas antigua que cualquiera de ellas y de que no desaparecería aunque las demas lo hicieran.

Este atascamiento en la razon se debe a que Sigue leyendo

Filosofía de Aristóteles y San Agustín

17 de Noviembre de 2O11

Aristóteles
La primera preocupación de Aristóteles es conocer la realidad, para ello es necesario observar esa realidad. No podemos partir, como pensaba Platón, de las ideas sino de los seres concretos. Física y metafísica aristotélicas. Para explicar la realidad hay que conocer su naturaleza, es decir, hay que conocer la Physis que en principio tiene dos grandes acepciones:

La Physis

La Physis, como realidad total y englobante.
La physis, como principio ontológico referido Sigue leyendo

Filosofía platónica

1. Metafisica.

El compromiso de Platón esta en descubrir la ciencia (episteme) de lo universal porque la verdad es posible. Y si es admisible conocer lo que es se debe a que existen “realidades” universales absolutas. La propuesta de Platón es el dualismo antológico: hay dos “mundos” diferentes: el  sensible, que percibimos por los sentidos; y el inteligible, accesible sólo por medio de la razón.

A través de la experiencia percibimos un mundo cambiante, contingente y particular: un Sigue leyendo