3. 6. EL TEATRO DE LA CRUELDAD. Expulsado de las huestes del Surrealismo por la radicalidad extrema de su propuesta individual, Antonin Artaud, poeta, ensayista y dramaturgo (El vientre quemado o la madre loca, Los Cenci), pero sobre todo actor, director y hombre de teatro total, encarna la tensión extrema y la propuesta más alta de la revolución escénica del Siglo XX. Afectado desde la adolescencia por trastornos nerviosos, Artaud padecíó una vida de continuos sufrimientos y desarreglos, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial
Sociedad ilustrada
1. El teatro español a comienzos del Siglo XX Aunque a principios del Siglo XX se extienden por Europa corrientes vanguardistas q transforman la concepción tradicional del teatro, en España el público teatral estaba formado por burgueses y aristócratas, reacios a las innovaciones y que exigían un espectáculo ligero, comercial y estéticamente conservador.En primeras décadas del Siglo XX hay dos tendencias teatrales: un teatro estilo tradicional, gran éxito comercial, responde expectativas Sigue leyendo
Código fomento
1904:
reinician los trabajos de la construcción del canal por Estados Unidos y el 14 de Noviembre de 1906 el presidente Theodore Roosvelt realiza la primera visita a Panamá
1907:
se organizan en Estados Unidos las primeras giras turísticas con destino a Panamá que ofrecían como principal atracción las obras del Canal de Panamá y ofrecieron paquetes turísticos para visitar el corte culebra con una estadía en el moderno hotel Tívoli.
En Enero de 1907 se llevó a cabo la formal inauguración Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Revolución Industrial
Fuentes de energía
Gracias a electricidad hubieron nuevas investigaciones. La electricidad se aplicó en el alumbrado público y el doméstico en las telecomunicaciones y los transportes aunque el carbón fue el principal fuente de energía el petróleo ganó importancia por su aplicación en la iluminación y como fuente energía. Los primeros pozos de petróleo se encontraron en EEUU
Nuevas industrias:
me gusta de los metales tenemos que destacar el acero por su resistencia Sigue leyendo
Causas fundamentales de la caída de la primera república 1810 y 1812
5 PREGUNTA
Define el concepto de Uníón Dinástica aplicado a Castilla y Aragón en tiempo de los Reyes Católicos.
La uníón dinástica de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos sentó las bases de la Monarquía Hispánica y por ende de la hegemonía española en Europa durante el Siglo XVI y parte del XVII.
En un primer momento, sin embargo, Enrique IV de Castilla desheredaría a su hermanastra Isabel a favor de su hija Juana la Beltraneja por contravenir dicho enlace los planes Sigue leyendo
Cual fue la primera refencia que se tiene del termino de discalculia en que aÑos
TEMA 10: LOS AÑOS 60-70
10.1: Expresionismo abstracto
Se trata de un movimiento que nace en EEUU hacia 1947, fecha en la que la mayor parte de los artistas más importantes de esta corriente se apartan del lenguaje figurativo y crean una mezcla de abstracción y Surrealismo.
Toman el automatismo y la experimentación con nuevas técnicas para practicar un nuevo arte estrechamente relacionado con la expresión de la personalidad del artista.
El mayor auge coincide en el momento en el Sigue leyendo
Los mecanismos de control que aplico Hitler durante su gobierno
La dictadura de Franco fue personal autoritaria y de base militar.En los primeros años se identificó con el fascismo totalitario tanto por la influencia de el ideario de la falange como por la admiración hacia el modelo político de la Italia fascista y Alemania nacional socialista. En acabar la Segunda Guerra Mundial el régimen franquista se adaptó A la nueva situación internacional.Franco fue un dictador carismático que concentra en su persona un poder ilimitado. Por mantener su poder ejercíó Sigue leyendo
Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico
11.1. La creación del Estado franquista
Con la victoria
Nacional se instauró una dictadura encabezada por Franco. Esta dictadura fue
Personal, autoritaria y de base militar. En los primeros años se identificó con
El fascismo totalitario y al acabar la Segunda Guerra Mundial se adaptó a las
Nuevas condiciones internacionales. En la instauración y consolidación del
Régimen colaboraron tres instituciones principales: el ejército; la Iglesia
(nacionalcatolicismo) y Franco dejó en sus manos Sigue leyendo
Explica por qué se dice que la Primera Guerra Mundial fue un conflicto de nuevo tipo
PRIMERA Guerra Mundial
Cuando estalla la guerra, el gobierno conservador de Dato declaro l aneutralidad de España, respaldado por todos los partidos debido al aislamiento diplomático,la incapacidad militar y la debilidad económica. Las fuerzas políticas se dividieron en tres bandos; Germanofilos(conservadores), Aliadofilos(liberales y la izquierda) y contrarios a la guerra(anarquistas y socialistas). Se dio una gran expansión económica, lo cual aumento también los precios. Esta subida de precios, Sigue leyendo
Lenguaje poético-comer al mediodía
La lírica del Siglo XX hasta 1939
La poesía española del Siglo XX hasta el estallido de la guerra puede dividirse en dos grandes etapas en la primera son los movimientos modernistas y noventayochistas y la segunda al novecentismo y las vanguardias.
El término Modernismo hace referencia a una serie de tendencias artísticas y latinoamericanas en búsqueda de nuevas formas y de la belleza ornamental. Surge en Nicaragua a manos del poeta Rubén Darío.
El movimiento noventayochista se trata de un Sigue leyendo