Factores Determinantes de la Salud: Desde la Biología hasta las Enfermedades Emergentes

Salud y Desarrollo Económico y Social

La falta de salud y la pobreza forman un bucle de retroalimentación positiva: las personas enferman más porque son pobres, y se vuelven más pobres porque están enfermas. Esta situación provoca un elevado gasto en asistencia sanitaria curativa, que va en detrimento de la inversión en medicina preventiva, lo que agrava aún más el problema. Por ello, los sistemas de salud de estos países tienen retos muy difíciles:

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo

Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Un Enfoque Integral

EL CONCEPTO DE SALUD: Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. El estado de la salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como son la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

  • Estilo de vida y conductas de salud.
  • Medio ambiente.
  • Biología.
  • Sistemas de cuidados de la salud.

SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA

Se denomina salud pública a la aplicación Sigue leyendo

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Infarto y Diagnóstico

1. Punto de Partida: Salud y Calidad de Vida

La OMS definió la salud como el estado de completo bienestar. Se mantienen puntos de acuerdo fundamentales:

  • La salud de una persona no puede definirse solo en términos de estado físico, sino que además incluye la salud mental.
  • La idea de salud no puede limitarse a la ausencia de enfermedad.

La expresión calidad de vida se utiliza con frecuencia para referirse a esta forma de entender la salud.

¿De qué depende la salud?

Existen tres factores principales: Sigue leyendo

Bienestar Integral: Hábitos Saludables y Prevención de Lesiones

Hábitos Beneficiosos

Los hábitos beneficiosos contribuyen a la prevención de enfermedades cardiacas, osteoporosis, dolores de espalda, hipertensión, diabetes y estreñimiento. Además, mejoran el aparato circulatorio, el estado de ánimo, el rendimiento intelectual y físico, la salud general, los índices de obesidad y el control del estrés y la ansiedad. Fomentan el autocontrol, la capacidad de superación, la competitividad, la cooperación, la diversión, la integración y la solidaridad. Sigue leyendo

Desigualdad y Salud: Explorando las Complejidades del Género en la Sociedad

Aspectos importantes del género

Asignación

Es el primer símbolo del género, donde se estigmatiza el azul para niño y el rosa para niña. La identidad es cómo se identifica la persona, si como hombre o como mujer, la forma en que se reconoce a sí misma, distintamente de su sexo, orientación sexual, edad o nivel económico.

Transversalidad de género

Es la incorporación y aplicación del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en las políticas públicas.

Políticas Sigue leyendo

El ejercicio y sus beneficios en los sistemas cardiovascular, respiratorio, locomotor y nervioso

¿Qué es el ATP, qué relación tiene con el ejercicio y con qué procesos se obtiene?

El ATP (Adenosín Trifosfato) es un compuesto que se obtiene tras diversos procesos metabólicos, que encierran energía química que se puede transformar en energía mecánica, debido a la hidrólisis del ATP (ruptura de un enlace de fósforo). Por lo tanto, se puede considerar la moneda energética del cuerpo. Los procesos metabólicos para obtener ATP son: anaeróbico aláctico, anaeróbico láctico y aeróbico. Sigue leyendo

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunológico

Introducción a la Salud y la Enfermedad

La salud se define como la ausencia de enfermedad y la presencia de bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es la alteración de este estado de salud.

Tipos de Enfermedades

1.1 Enfermedades Causadas por Factores Externos

  • Enfermedades Infectocontagiosas: Son causadas por agentes patógenos que ingresan al organismo por contagio directo o indirecto, como la gripe.
  • Enfermedades Sociales: Afectan tanto a la persona como a su entorno debido Sigue leyendo

Análisis Socioeconómico y Demográfico de México: Desafíos y Perspectivas

Economía y Demografía

Conceptos Básicos

Economía: Ciencia que estudia las interrelaciones de la producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios por parte de los agentes que participan en un sistema económico.

Microeconomía: Rama de la economía que estudia las acciones individuales de los agentes económicos (bienes, servicios, precios, mercados, agentes económicos, etc.).

Macroeconomía: Rama de la economía que la estudia de forma global, es decir, el comportamiento Sigue leyendo

Salud y Enfermedades Cardiovasculares

1. Una Vida Más Larga

Con un aumento de la esperanza de vida, la preocupación de vivir más ha pasado a la preocupación de vivir mejor. Hasta mediados del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban la muerte a gran parte de la población. Por entonces, tener salud era la ausencia de enfermedad. La OMS definió el estado de salud como el bienestar físico, mental y social. Para decir que una persona está sana hay que tener en consideración la salud mental. El concepto de salud no debe limitarse Sigue leyendo