Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles en España: Características y Constitución

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Tipo de sociedad capitalista creada con el objetivo de constituir empresas pequeñas de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

A) Características Generales

  • Número mínimo de socios: 1; máximo: 5.
  • Responsabilidad limitada y proporcional al capital aportado.
  • El capital social no puede ser inferior a 3.012€ ni superior a 120.002€. El capital social está dividido en participaciones.
  • Razón social: formada por los apellidos y el nombre de uno Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA ESPAÑA DE FIN DE SIGLO

4.1-EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL XIX

4.2-EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA DURANTE LA RESTAURACIÓN


4.1.EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL XIX


La sociedad española del momento de caracteriza fundamentalmente por la continuidad. En el aspecto demográfico, España tiene un lento crecimiento de la población debido a que tanto la natalidad como la mortalidad son altas. Además, hay que tener en cuenta que se produce Sigue leyendo

Conclusión de la sociedad anónima

5 LA SOCIEDAD ANÓNIMA la Sociedad Anónima es una sociedad de tipo Capitalista cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser Transmitidas libremente, de forma que la responsabilidad de los socios está Limitada a la aportación realizada.Sus carácterísticas principales Son las siguientes: Son sociedades capitalistas que se constituyen Con dinero, bienes o derechos de los socios. A cada socio le corresponde un Número de acciones según su aportación.Se puede constituir con Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

[20:40, 22/1/2020] Geyco: DE TRABAJO
1. El contrato de trabajo
Es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compro
mete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución
1.1. La capacidad para celebrar un contrato
A) El trabajador
Para que el trabajador pueda celebrar válidamente un contrato debe cumplir los siguientes requisitos de
edad y nacionalidad:
Requisito de edad:
• Ser mayor de 18 años o menor de 18 años legalmente emancipado. Se Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

A partir de 1868 (Ley de Minas, desamortización del subsuelo), van a ser los capitales extranjeros los q van a venir a exportar la minería y montar las primeras fundiciones para ese mineral. Los capitales acumulados por la exportación de hierro Vasco y la baratura del carbón británico serán el origen de la gran siderurgia vasca (Altos Hornos de Vizcaya 1902). El inicio de explotación del carbón asturiano lo va a crear una industria siderúrgica moderna, q en el caso de Vizcaya, va a ayudar Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

FUNCIONES DEL EMPRESARIO

1. Planificar o diseñar un plan de acción una vez analizado y diagnosticado la situación económica del momento (deseos del consumidor) mediante estudios de mercado.

2. Gestionar, dirigir los elementos que forman la empresa hacia la obtención del objetivo planificado

3. Organizar y coordinar todos los elementos de la empresa disponibles

4. Controlar, conociendo en que medida se están cumpliendo los objetivos marcados en su plan y corregir así las desviaciones.

Empresario: Sigue leyendo

Aspectos fundamentales de las empresas

El entorno de la empresa


Entorno general



conjunto de factores y circunstancias qué afectan por igual a todas las empresas de una sociedad o zona geográfica (afecta a todas las empresas x igual).Factores: Político-legales: Medidas que toman los gobiernos en su política económica que afectarán a todas las demás empresas. Leyes que establecen el marco jurídico en el que se desarrollan las empresas. Económicos: De carácter temporal (desempleo, crisis…). De carácter más permanente (industrialización Sigue leyendo

Conclusión de sociedad anónima

Economía

Tema 1: 1)

Concepto de empresa

Conjunto de relaciones entre factores de producción, organizados y coordinados por una dirección con la finalidad de cumplir unos objetivos en un ambiente de riesgo, se compone de: -Relación entre factores de producción ( Capital y trabajo), obtiene el producto final. -Organizados y coordinados por una dirección, obtiene una estructura organizativa -Cumplir unos objetivos -Ambiente de riesgo, no se sabe con certeza si se venderá o no la producción 2) Sigue leyendo

Financiación concesional

Limitaciones PIB


Es una variable flujo, contabiliza la riqueza presente  sin considerar el deterioro ambiental ni el bienestar. Computa actividades sin importar su finalidad (educación/armamento). No registra actividades fuera del mercado: trabajo y servicios del hogar, maternidad. No valora adecuadamente al sector informal. 

Limitaciones PIB pc

No informa del grado de equidad con que se reparte la renta. No es buen indicador del nivel de desarrollo en muchos países porq no registra educación Sigue leyendo

Superestructura e infraestructura según Marx

Por medio del trabajo, el hombre transforma la naturaleza que se convierte en su obra; y por el trabajo se construye la sociedad y se relaciona con los demás.El término alienación se refiere a aquellas situaciones en las que el ser humano ha perdido algo o se le ha arrebatado algo de sí mismo.
Marx diferencia tres tipos diferentes de alienación: 
Religiosa:  su base en Feuerbach, defiende que los dioses son producto del ser humano que crean las religiones y al atribuir cualidades humanas, Sigue leyendo