Comprendiendo Trastornos Psicológicos y Estrategias de Resolución de Conflictos

Comprendiendo los Trastornos Psicológicos y la Gestión de Conflictos

Trastornos Psicológicos Comunes

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición Sigue leyendo

Fundamentos de Sociología: Estructura Social, Interacción y Transformación

Introducción a la Sociología

1. ¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio científico de la sociedad humana, centrado en las interacciones sociales y en cómo el contexto influye en el comportamiento individual.

Enfoques principales:

  • Enfoque analítico (aséptico): Observación neutral del hecho social.
  • Enfoque crítico (aplicado): Busca transformar la sociedad, no solo analizarla.

Definición clave: “Una forma de pensar crítica para entender fenómenos sociales” (Macionis y Plummer, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Sociología: Acción, Cultura, Estructura y Estratificación

La Acción Social

La acción humana es social cuando quien la lleva a cabo le da un sentido en función de la conducta de otros y pretende influir en tal conducta.

Perspectivas sobre la Acción Social

Subjetiva (según Weber)

El sujeto que la realiza tiene en cuenta el comportamiento de los demás. La acción tiene un sentido cuando posee un significado. La conducta se ve influida por la percepción del significado que tienen las acciones de otros.

Objetiva (según Durkheim)

Consiste en unas maneras de Sigue leyendo

Dimensiones del Ser Humano: Biología, Psicología y Cultura

I. El Ser Humano entre la Naturaleza y la Cultura

1. El Ser Humano

Los seres humanos somos seres vivos capaces de sentir, pensar, recordar y emocionarnos. Somos además seres sociales porque para sobrevivir necesitamos relacionarnos y convivir con los demás.

Y somos personas porque también somos conscientes de nuestros pensamientos, de nuestros sentimientos y de nuestras decisiones.

2. La Dimensión Biológica del Ser Humano

Nuestro cuerpo está constituido por las mismas moléculas que forman los Sigue leyendo

La Acción Social en Max Weber: Significado Subjetivo y Tipología

Max Weber y la Acción Social

¿Qué significa la acción social y el sentido de la misma para Weber?

Max Weber, reconocido como uno de los más trascendentes sociólogos alemanes, es recordado por sus trabajos enfocados en las denominadas acciones sociales. A Weber le interesaba la subjetividad presente en las conductas humanas, es decir, el significado personal que los individuos atribuyen a las acciones que realizan a lo largo de sus vidas.

Weber definió la acción social como “una conducta humana Sigue leyendo

Fundamentos de la Sociología: Perspectivas de Durkheim, Marx y Weber

Fundamentos de la Sociología: Definición y Pensadores Clave

¿Qué es la Sociología?

La sociología surge a principios del siglo XIX a raíz de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, las cuales produjeron cambios profundos en la sociedad que impulsaron la necesidad de un punto de vista crítico y científico tanto sobre el mundo social como sobre el natural. La sociología es una forma de conocimiento de carácter científico que ofrece una perspectiva nueva sobre el comportamiento Sigue leyendo

Roles Sociales, Conflictos e Identidad: Explorando la Dinámica Social

Roles Sociales y Conflictos

Con la expresión “Conflicto entre roles” hacemos referencia a los conflictos que surgen cuando una persona debe desempeñar distintas posiciones sociales. A lo largo del día, hemos de ocupar distintos roles y asumir diferentes responsabilidades.

Para resolver este conflicto entre roles, existen varias soluciones:

  1. Renunciar a una de las posiciones sociales o estatus.

    • Un estudiante que abandona su trabajo porque no puede compaginar sus horarios.
    • Una mujer que renuncia Sigue leyendo

Fundamentos Biológicos y Perceptuales de la Conducta Humana

Bases Biológicas de la Conducta

La conducta se manifiesta generalmente a través de un cuerpo, aunque las conductas mentales parecieran depender solo de lo que llamamos mente. Sin embargo, la mente está asociada al cuerpo que sirve de sustento o apoyo. De esta forma, tenemos una entidad llamada y formada por el cuerpo y la mente. Por ello, la conducta posee una base biológica. Estas reacciones biológicas tienen mucho que ver con las conductas elaboradas que presenta el individuo.

La conducta que Sigue leyendo

Fundamentos de Sociología: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave para comprender los fundamentos de la sociología:

1. ¿A quién se le considera el padre de la sociología?

Augusto Comte es considerado el padre de la sociología, ya que fue quien acuñó el término y la estableció como una disciplina científica.

2. Según Augusto Comte, ¿cuál es el sujeto y objeto de estudio de la sociología?

  • Sujeto de estudio: La sociedad.
  • Objeto de estudio: Las leyes que rigen el desarrollo y funcionamiento de la Sigue leyendo