Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Educación Física: Habilidades, Calidad y Moralidad

Jordi Díaz Lucena: Habilidades Motrices

  1. ¿Cuáles son las habilidades específicas según Sánchez Buñuelos?

    Son todas aquellas actividades de índole físico en torno a la consecución de un objeto concreto, enmarcado por un conocimiento previo y bien definidas en su realización.

  2. En EF, ¿qué constituyen las habilidades específicas?

    Las diferentes acciones de los deportes y de los juegos tradicionales.

  3. ¿Cuál es la diferencia entre habilidades motrices básicas y específicas?

    Son tipos de habilidades Sigue leyendo

Asientos Contables Esenciales: Compras, Ventas, Nóminas y Más

Asientos Contables Esenciales

Compra de Mercaderías

  • (600) Compra de mercaderías a (400) Proveedores
  • (472) HP IVA Soportado

Transporte no a cargo del proveedor

  • (600) Compra de mercaderías a (410) Acreedores
  • (472) HP IVA Soportado

Descuento sobre Compras por Pronto Pago

  • (400) Proveedores a (606) Descuento por Pronto Pago (Dto. P.P.P.)
  • (472) HP IVA Soportado

Devolución de Compras

  • (400) Proveedores a (608) Devolución de Compra
  • (472) HP IVA Soportado

Rappels por Compras

Diccionario de Conceptos Meteorológicos Esenciales

Glosario de Términos Meteorológicos

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales en meteorología y climatología, con sus definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión.

Amplitud Térmica (Oscilación Térmica)

Diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un lugar.

Para el cálculo de la amplitud térmica anual no se tienen en cuenta las temperaturas absolutas, sino las temperaturas medias del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Cinturón Sigue leyendo

Fundamentos del Conocimiento Científico y su Metodología

¿Qué es la Ciencia?

El término ciencia proviene del latín scientia, que significa conocimiento y práctica. Por lo tanto, la ciencia equivale, desde esta acepción, a toda clase de saberes, entendidos como una explicación racional y objetiva del universo.

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se pueden clasificar principalmente en:

  • Ciencias Formales: Son aquellas que se desarrollan teóricamente y no se basan en observaciones empíricas directas.
  • Ciencias Fácticas: Se agrupan en dos subcampos Sigue leyendo

Producción Audiovisual y Programación TV: Conceptos Clave y Medición de Audiencias

Producción y Postproducción Televisiva

El Estudio

Es el espacio en el que se sitúan los decorados y los personajes, presentadores, artistas, etc., para ser grabados. Su tamaño varía según el tipo de programa.

Control de Realización

Cuarto donde se encuentran el realizador, el mezclador y el director de programa. El realizador decide lo que se ve en la pantalla. Se distinguen cuatro áreas:

  • Área de Producción: Lugar desde donde se dirige el programa.
  • Área de Control de Vídeo: Donde se dirige Sigue leyendo

Relieve de España: Formaciones Geológicas y Características Regionales

1. Orogenias Exteriores Españolas

1.1. Macizo Galaico-Leonés

Por su localización geográfica, el Macizo Galaico-Leonés se puede ubicar en el apartado de las orogenias exteriores españolas o en el de las orogenias exteriores de la Meseta.

Ubicación

Se encuentra en la parte del noroeste de Castilla y León, limítrofe con Galicia.

Estructura

Sus materiales son muy antiguos y duros, respondiendo a los movimientos alpinos al fracturarse en bloques escalonados, cuya altura disminuye conforme se acercan Sigue leyendo

Ecología y Ciencias Interdisciplinarias: Fundamentos, Evolución Histórica y Conexiones Esenciales

Introducción a las Ciencias Interdisciplinarias

Las ciencias interdisciplinarias son aquellas que utilizan el conocimiento de diversas disciplinas científicas para abordar un fenómeno. Entre ellas se encuentran:

  • Física
  • Química
  • Geografía
  • Geología
  • Matemáticas
  • Biología: Es una ciencia amplia que se desarrolló a partir de la Historia Natural en la época antigua. La biología estudia la vida y los seres vivos. La ecología es una rama de la biología que estudia especialmente las relaciones entre Sigue leyendo

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Movimientos Clave y Maestros Esenciales

Pintura Abstracta: El Lenguaje de la Forma y el Color

La abstracción es una tendencia artística que surgió alrededor de 1910 y que consistió en el alejamiento de lo representado en la obra de arte frente a la realidad, es decir, se centra en la obra de arte, no en lo representado. Es el resultado de una tendencia a resumir y sintetizar que comienza a finales del siglo XIX con Gauguin, Van Gogh y Cézanne, y que continúa con la simplificación del tema a través del Fauvismo, Cubismo y Futurismo. Sigue leyendo

Explorando la Ética y la Existencia: Visiones del Cristianismo, Marxismo y Confucianismo

Perspectivas Fundamentales sobre la Ética y la Existencia

I. Visiones Occidentales: Cristianismo, Marxismo y Existencialismo

1. ¿Qué debemos hacer y cómo podemos hacerlo según el cristianismo, el marxismo y el existencialismo?

  • Cristianismo: Obedecer a Dios.
  • Marxismo: Presenta creencias sobre la historia.
  • Existencialismo: Obligado a ser libre.

2. ¿Qué se entiende por ideología?

Sistema de creencias sobre la naturaleza humana sostenido por algún grupo que considera que dicho sistema origina su modo Sigue leyendo

Descubriendo la Mente y el Cuerpo: Neuronas, Sistema Nervioso, Lenguaje, Emociones y Motivación Humana

Fundamentos de la Psicología y Neurociencia

Este documento explora conceptos esenciales en psicología y neurociencia, abarcando desde la estructura y función de las neuronas y el sistema nervioso, hasta el desarrollo del lenguaje, la naturaleza de las emociones, los tipos de motivación y el principio de homeostasis.

El Sistema Nervioso y las Neuronas

El sistema nervioso es la red de comunicación del cuerpo, responsable de procesar información y coordinar acciones. Su unidad básica funcional Sigue leyendo