Plauto: El Maestro de la Comedia Popular Latina y sus Personajes Inmortales

Vida y Legado de Plauto

Sobre la vida de Plauto poseemos noticias poco fiables. Originario de Umbría, ciudadano libre, pero pobre, parece que trabajó en el teatro y en otras ocupaciones hasta que logró vender y representar sus primeras obras, que lo hicieron famoso. Fue el único autor verdaderamente popular del teatro latino. Su éxito fue arrollador y creció después de su muerte, hasta el punto de que un siglo más tarde corrían por Roma, bajo su nombre, ciento treinta comedias.

El erudito Sigue leyendo

Fundamentos de la Microbiología: Estructura, Ciclos de Vida y Clasificación de Virus, Bacterias y Patógenos Subcelulares

Introducción a la Virología: Estructura y Función Viral

El virus no se considera un organismo vivo, pues carece de metabolismo propio. Está formado por una región central de ácido nucleico (ADN o ARN de doble o simple hebra), rodeada por una cubierta proteica o cápside (en algunos casos, de una envoltura lipoproteica).

El Virión y la Infección

El virión es la partícula viral completa y resistente. Estas partículas pueden reconocer e infectar a la célula hospedadora, pueden ser almacenadas Sigue leyendo

De la Revolución Gloriosa a la Primera República: Claves del Sexenio Democrático en España

El Intento de Revolución Democrática: Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Se conoce como Sexenio Revolucionario o Sexenio Democrático al período de la historia de España comprendido entre 1868 y 1874, es decir, desde la revolución que pone fin al reinado de Isabel II hasta la restauración de la monarquía con su hijo Alfonso XII. En estos años, España vive su primera experiencia verdaderamente democrática.

La Revolución de 1868: “La Gloriosa”

Causas de la Revolución

Entre las causas que llevaron Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Transición Demográfica Española: Cuatro Fases Clave (1850-Actualidad)

El Régimen Demográfico y la Transición en España

El régimen demográfico es la etapa durante la cual las tasas de natalidad y de mortalidad experimentan variaciones significativas. La transición demográfica es una teoría que explica el paso de un régimen demográfico preindustrial, caracterizado por altas tasas de mortalidad y natalidad, a otro industrial con un fuerte incremento de la población y, posteriormente, a un régimen postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. Sigue leyendo

Movimientos Obreros e Ideologías: Socialismo, Marxismo y Anarquismo en la Historia

Movimientos Obreros: Origen y Corrientes Ideológicas

La dura situación del proletariado industrial provocó la aparición de movimientos que defendían la mejora de sus condiciones de vida y trabajo. Estos movimientos estuvieron acompañados por una serie de pensadores clave. Sus principales corrientes ideológicas fueron el **Socialismo Utópico**, el **Socialismo Científico** (Marxismo) y el **Anarquismo**.

I. Orígenes del Movimiento Obrero

La primera reacción de los obreros fue la oposición Sigue leyendo

La Tragedia de Antígona de Sófocles: Resumen, Personajes y Conflicto de Leyes

Presentación de la Obra: El Mito de Antígona

En la mitología griega, Antígona es hija de Edipo y Yocasta, y es hermana de Ismene, Eteocles y Polinices. Acompañó a su padre Edipo (rey de Tebas) al exilio y, a su muerte, regresó a la ciudad.

El Conflicto Fraternal y el Decreto de Creonte

En el mito, los dos hermanos varones de Antígona se encuentran constantemente combatiendo por el trono de Tebas, debido a una maldición que su padre había lanzado contra ellos. Se suponía que Eteocles y Polinices Sigue leyendo

Platón y la Justicia Política: Conceptos Clave de Morfología y Léxico Español

Fundamentos de la Filosofía Política de Platón

I. El Intelectualismo Político y la Obra de Platón

  • La Obra de Platón: No puede desligarse del tiempo en que nació. La obra de Platón es una reflexión sobre el fracaso de la democracia en Atenas. Platón confiesa en la Carta Séptima que él quiso participar en la política, pero al ver la corrupción y la falta de justicia se desengañó. Esto lo impulsó a buscar la filosofía como una manera de construir una ciudad mejor.
  • Objetivo de su Obra: Sigue leyendo

Fundamentos del Marketing Digital: Conceptos Clave, Estrategias y Evolución

Definición de Marketing Digital

El Marketing Digital (también conocido como marketing online) utiliza internet y las redes sociales para dar a conocer productos o servicios, aumentar las ventas y mejorar la comunicación con los clientes.

Esta disciplina permite:

  • Llegar a un gran número de personas.
  • Reducir costes operativos.
  • Conocer mejor al público objetivo.

La Evolución del Marketing

El marketing actual es significativamente diferente al tradicional. Este cambio se debe principalmente a tres factores Sigue leyendo

Conceptos Clave de Finanzas, Mercados y Tipos de Cambio

Conceptos Fundamentales de Finanzas Internacionales

¿Qué son las Finanzas Internacionales?

Las finanzas internacionales son la rama de la economía financiera dedicada al estudio de las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países.

Importancia de las Finanzas Internacionales

Su importancia radica en que permiten al ejecutivo financiero entender la forma en que los acontecimientos internacionales pueden afectar a su empresa y qué medidas deben tomarse para mitigar los riesgos Sigue leyendo

Estrategias de Terapia Ocupacional en Crisis: Intervención en Adulto Mayor y Adolescente en Riesgo

Caso 1: Rosa, 74 Años (Estrés Postraumático y Pérdida de Vivienda)

Problemáticas del Caso

  • Alteración en la participación ocupacional y pérdida de roles significativos, debido a la destrucción total de su vivienda, pérdida de pertenencias, huerto y su perro, lo que afecta su rutina, motivación y sentido de propósito.

  • Limitaciones en la movilidad y autonomía funcional, ya que presenta artrosis de rodilla derecha e hipertensión, generando una dependencia en contextos no habituales como el Sigue leyendo