Maestros de la Palabra: Teatro, Historiografía y Oratoria en la Grecia Clásica

El Teatro en la Grecia Clásica

El teatro floreció en Atenas, la ciudad-estado democrática. Nació de la fusión de la poesía lírica popular, leyendas y rituales, abordando los grandes problemas del hombre y la filosofía.

Orígenes y Función Social

Las representaciones eran parte esencial de las fiestas religiosas y del culto a Dioniso, celebradas en las Leneas (en enero) y las Grandes Dionisíacas (en marzo). Estas se organizaban como concursos patrocinados por el Estado.

Diccionario Histórico y Geopolítico: Conceptos Clave de la Política Mundial

Conceptos Fundamentales de Geografía y Política

Definiciones Territoriales y Sociales

Geografía Política: Es la parte de la geografía humana que trata de la distribución del territorio con respecto al espacio que ocupa el ser humano.

Geopolítica: Es el estudio de los efectos de la geografía sobre la política internacional y las relaciones internacionales.

Estado: Es la organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un país.

Nación: Comunidad Sigue leyendo

Fundamentos de la Ciencia: Origen, Estructura y Corrientes Epistemológicas

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia comenzó a desarrollarse en el siglo XVII tras la Revolución Científica. Representó una nueva forma de estudiar la naturaleza basada en la experiencia y la utilización de las matemáticas. Los científicos establecieron que el conocimiento debía basarse en la observación y la medición. El objetivo de la ciencia era hallar las leyes matemáticas que rigieran el funcionamiento de la naturaleza.

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se dividen tradicionalmente Sigue leyendo

El Legado Medieval: Arquitectura y Pintura del Arte Románico y Gótico

Arte Gótico

Introducción al Arte Gótico

  • El Occidente cristiano, a lo largo del siglo XII, convierte el teocentrismo en humanismo.
  • Del seno de la Iglesia surgen las oposiciones a los conceptos del Románico pleno.
  • Los ideales ascéticos se sustituyen por los goces de la vida.
  • Las ciudades se convierten en centros de poder.

Arquitectura Gótica

  • El material más usado es la piedra y el sistema constructivo es abovedado.
  • Los sistemas constructivos clave son el arco ojival y la bóveda de crucería.
  • Como soporte Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave de Geografía Física y Climatología

Glosario de Conceptos Fundamentales de Geografía

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en la Geografía Física, la Climatología y la Geomorfología, con el objetivo de clarificar los procesos y elementos que configuran el paisaje terrestre.

Climatología y Meteorología

Amplitud Térmica

4. AMPLITUD TÉRMICA: Diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura de una zona. La amplitud térmica anual o diaria aumenta en el interior al reducirse el Sigue leyendo

Morfología y Sintaxis del Español: Estructura de la Palabra y Categorías Gramaticales

Los Morfemas y la Estructura de la Palabra

Morfemas Léxicos

Los **morfemas léxicos** no necesitan del concurso de ningún otro elemento para tener significado pleno. Aparecen definidos en el diccionario y son la base de una palabra autónoma con significado independiente. Por ejemplo: *mesa*, *cant-* (en *cantar*), *blanc-* (en *blancura*).

Morfemas Gramaticales

Los **morfemas gramaticales** se añaden a los lexemas, ya sea para aportar especificaciones de carácter gramatical, para modificar su significado Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Botánica: Preguntas y Respuestas Clave

Morfología Floral y Reproductiva

  1. ¿Qué nombre reciben los antófilos que forman el perigonio?

    Respuesta: Tépalos.

  2. Una flor que presenta cáliz y corola, dos verticilos de estambres y gineceo unicarpelar es:

    Respuesta: Pentacíclica.

  3. Cuando una especie (planta) presenta un ovario ínfero, su flor es:

    Respuesta: Epígina.

  4. ¿Cuál de las siguientes especies no es una angiosperma?

    Respuesta: Pinus radiata.

  5. Una flor presenta perianto cuando:

    Respuesta: Tiene cáliz y corola diferenciados.

  6. ¿De cuál de las siguientes Sigue leyendo

El Arte del Dibujo a Grafito: Técnicas, Materiales y Secretos del Lápiz

El Arte del Dibujo a Grafito

El grafito, la sustancia de la que están compuestas las minas de los lápices, es el medio de dibujo más sencillo y limpio. Permite dibujar sobre cualquier tipo de superficie y, gracias a su naturaleza grasa, se vuelve muy permanente, lo que hace que no siempre sea necesario usar un fijador. Con el lápiz de grafito conseguimos tanto dibujos a línea como sombreados complejos. Su característico color gris plomizo es constante en todas las clases de grafito; solo cambia Sigue leyendo

Nutrientes Esenciales: Macronutrientes, Micronutrientes y Dieta Equilibrada

Macronutrientes: La Base Energética de tu Cuerpo

Los macronutrientes son los componentes principales de nuestra dieta que proporcionan energía y son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Glúcidos o Hidratos de Carbono

Son nutrientes energéticos que proporcionan energía de forma rápida. Se transforman en glucosa mediante el proceso digestivo y se encuentran sobre todo en alimentos de origen vegetal. Pueden ser de dos tipos:

Equidistribución Urbanística: Principios y Mecanismos Clave (LOTUP)

Principios Básicos de la Equidistribución Urbanística

Principio Básico de la Gestión Urbanística

La gestión del planeamiento urbanístico se rige por los principios de justa distribución de beneficios y cargas y de participación de la comunidad en las plusvalías urbanísticas (Art. 68 y 71 de la LOTUP).

¿Cómo se consigue la equidistribución de los beneficios y cargas?

Existen una serie de mecanismos de gestión que buscan que todos los propietarios del suelo urbano y urbanizable tengan Sigue leyendo