Estructura y Gestión Empresarial: Relaciones Laborales, Organización del Trabajo y Control

La Política de Relaciones Laborales

La Política de Relaciones Laborales consiste en indicar la manera en la que la empresa se va a relacionar con los representantes de los trabajadores.

Un sindicato es una asociación de trabajadores que tiene como objetivo la defensa y mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores. Todos los trabajadores tienen el derecho de afiliarse a cualquier sindicato.

El Conflicto Laboral

Un conflicto laboral es una situación en la que el empresario y los trabajadores Sigue leyendo

Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial: Claves de Porter y Ansoff

Estrategias Competitivas Genéricas de Porter

El economista Michael Porter diferenció tres estrategias genéricas que buscan lograr ventajas competitivas sostenibles para una empresa:

  • Estrategia de diferenciación: Busca hacer que el producto sea percibido como diferente al de los competidores o, incluso, como único. El cliente puede llegar a pagar más por el producto, ya que este se comporta como si fuese un monopolio, siendo el consumidor menos sensible al precio y más fiel a la marca.
  • Estrategia Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Intervención Extranjera y el Alto Costo Humano y Material

La Guerra Civil Española en el Contexto Internacional

Tanto los **sublevados** como el Gobierno legítimo de la **República** recurrieron al exterior para buscar apoyos. Los sublevados enviaron emisarios a los **países fascistas** con el fin de pedir ayuda.

La Posición de las Potencias Occidentales

Por su parte, el Gobierno de la República pidió colaboración militar a **Francia**. Sin embargo, **Gran Bretaña** defendió una política de **apaciguamiento** ante la Alemania nazi y comunicó a Sigue leyendo

La Configuración Histórica de España: Desde el Paleolítico hasta el Despotismo Ilustrado

1.1. Economía y sociedad en el Paleolítico peninsular

El Paleolítico es la etapa más antigua y larga de la Prehistoria. Se divide en tres fases:

Paleolítico Inferior

  • Comienza hace 1 millón de años.
  • El homínido principal fue el Homo Antecessor.
  • Elaboraban utensilios simples a partir de cantos con filo doble o simple.
  • Hace alrededor de 400 mil años se descubrió uno de los yacimientos más importantes: Atapuerca, donde se encontraron restos de cerca de 30 pre-neandertales. Este es, hasta ahora, Sigue leyendo

La Forja del Pensamiento Tomista: Contexto Histórico y Filosófico de Santo Tomás de Aquino

Contexto Histórico de Santo Tomás de Aquino

La caída del Imperio Romano y la expansión del cristianismo dieron lugar a una época histórica nueva: la Edad Media. Los pueblos bárbaros asolaron Europa después de la caída del Imperio Romano, y con ello, la cultura, el derecho, las obras de arte y los avances científicos desaparecieron a su vez. El cristianismo pasó de ser una religión perseguida a expandirse por todo el imperio y convertirse en la religión oficial.

Debido a la desaparición Sigue leyendo

Grandes Debates Contemporáneos: Perspectivas Críticas sobre Sociedad, Tecnología y Ética

La Lucha por la Igualdad de Género

Situación de la Mujer y Desigualdad Persistente

A lo largo de la historia, la situación de la mujer ha cambiado de manera muy significativa. Gracias a la lucha y el esfuerzo de muchas generaciones, hoy las mujeres tienen derechos que antes les eran negados: pueden estudiar, trabajar, votar y decidir sobre su vida. Sin embargo, a pesar de todos los avances, todavía no existe una igualdad real entre hombres y mujeres.

Tesis Central

Aunque las mujeres han conseguido Sigue leyendo

De la Guerra de Independencia a la Constitución de Cádiz: El Nacimiento de la España Contemporánea

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), mientras gran parte de España estaba devastada por el conflicto, la ciudad de Cádiz se convirtió en el epicentro político de la resistencia. Protegida por su aislamiento geográfico y el apoyo de la armada británica, resistió el asedio francés y se erigió como el único territorio libre del dominio napoleónico. En este bastión, en 1810, la Junta Suprema Central convocó las Cortes Generales Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas y Modelos de Producción

Fundamentos y Conceptos Clave de la Economía

1. Definición y Conceptos Básicos

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de necesidades de la sociedad.

  • Recursos: Naturales, trabajo y capital físico.
  • Bienes y Servicios: Todo lo que satisface una necesidad.
    • Bienes: Productos tangibles como comida o ropa.
    • Servicios: Actividades realizadas por personas como profesores o médicos.
  • Necesidad: Sensación de carencia unida al deseo de Sigue leyendo

Fundamentos de los Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Digestivo Humano

Sistema Circulatorio

Diferencia entre Aparato y Sistema

  • Sistemas: Estructuras homogéneas (ej. Sistema óseo y nervioso).
  • Aparatos: Estructuras heterogéneas (ej. Aparato circulatorio y digestivo).

Estructuras Clave del Corazón

  • Aorta
  • Aurícula izquierda
  • Vena cava superior
  • Vena pulmonar
  • Válvula mitral
  • Ventrículo izquierdo

Proceso de la Circulación Menor (Pulmonar)

Venas cavas → Aurícula derecha → Válvula tricúspide → Ventrículo derecho → Válvula pulmonar → Arteria pulmonar → Pulmones → Sigue leyendo

Estrategias de Motivación y Liderazgo Empresarial: Teorías Clave y Gestión Documental

Motivación Laboral: Concepto y Fundamentos

La motivación laboral es el móvil, la necesidad o el deseo que dinamiza e impulsa a los empleados a desempeñar su trabajo de manera excelente.

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow establece una jerarquía de cinco niveles de necesidades que toda persona deberá ir alcanzando:

  1. Necesidades Fisiológicas: Son necesidades básicas como alimentos, descanso, vestido, calor, etc.
  2. Necesidades de Protección y Seguridad: Surgen cuando están cubiertas Sigue leyendo