Historia Política de España (1833-1874): De Isabel II al Sexenio Democrático

El Nacimiento del Estado Liberal en España: Conflictos y Partidos (1833-1868)

La Sucesión de Fernando VII y la Primera Guerra Carlista (1833-1839)

La evolución política, los partidos y los conflictos marcaron el inicio del Estado Liberal. Antes de morir, Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción, derogando la Ley Sálica y permitiendo así que a su muerte fuese nombrada reina su hija, Isabel II. Inmediatamente después del fallecimiento del rey, se iniciaron levantamientos de los carlistas, Sigue leyendo

Fundamentos de la Implantología Dental: Componentes, Protocolo Quirúrgico e Instrumental

Componentes y Morfología del Implante Dental

Las partes fundamentales del implante son: la Porción coronal, el Ápice del implante y el Cuerpo del implante.

Modificaciones en la Porción Coronal

  • Tipo de Conexión Protésica

    Conexión Externa:
    El elemento retentivo protésico se sitúa por fuera del cuerpo del implante. La más difundida es la hexagonal.
    Conexión Interna:
    El elemento retentivo protésico se sitúa por dentro del cuerpo del implante.
  • La Forma del Cuello del Implante

    Ancho:
    El cuello es de Sigue leyendo

Maestros de la Escultura Griega Clásica y Fundamentos del Arte y Arquitectura Romana

Escultura Griega Clásica: Los Grandes Maestros

FIDIAS

Se le considera el artista que encarna de manera más clara el **ideal de belleza clásico**. Fue arquitecto y director de la **reconstrucción de la Acrópolis de Atenas**. Sus obras se dividen en:

Obras Exentas

  • Realizó varias estatuas de Atenea, las cuales conocemos por copias (ejemplos: Atenea Parthenos y Zeus Olímpico, destinado a Olimpia).

Relieves del Partenón

  • Frontones Oriental y Occidental: Representan el **nacimiento de Atenea** y la lucha Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave de Economía y Estrategia Empresarial

Conceptos Fundamentales de Negocios y Economía

2012: Estructura y Operaciones Básicas

Cooperativa

Es una empresa formada por personas físicas o jurídicas que se unen de forma voluntaria para satisfacer las necesidades y las aspiraciones económicas, sociales y culturales en común.

Empresa

Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos.

Proceso de Globalización

Se Sigue leyendo

Crisis y Polarización: El Bienio Negro y el Triunfo del Frente Popular en la Segunda República Española

La Segunda República: Del Bienio Negro al Frente Popular (1933-1936)

El Bienio Radical-Cedista o Rectificador (1933-1936)

Las elecciones celebradas en 1933 dieron el triunfo a las candidaturas de centro y derecha, con predominio de la CEDA y el Partido Radical de Lerroux, ya que la ley electoral favorecía las coaliciones. El tercer grupo en número de diputados fue el PSOE, que se encontraba aislado. Comenzó así el Bienio Radical-Cedista o Rectificador (noviembre de 1933-febrero de 1936), también Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geometría Plana y Espacial: Fundamentos Matemáticos

Fundamentos de la Geometría y el Método

Geometría

Es la rama de la **matemática** que se ocupa del estudio de las **propiedades de las figuras** en el plano o el espacio.

Método Deductivo

Es un **método científico** que considera que la **conclusión** se halla implícita dentro de las **premisas**.

Geometría Euclidiana

Es la geometría que se basa en el supuesto de **Euclides**, según el cual por un punto dado solo se puede trazar una **recta paralela** a una recta dada.

Entes Fundamentales y Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Motivación, Psicoanálisis, Cognitivismo y Gestalt

Fundamentos de la Psicología y la Motivación

Conceptos Básicos

  • Definición etimológica de la psicología: Del griego psique (mente o alma) y logos (estudio o tratado).
  • La Motivación: Impulso interno que nos lleva a actuar para alcanzar una meta o satisfacer una necesidad.
  • Tipos de motivación:
    • Intrínseca: Proviene del interior de uno mismo.
    • Extrínseca: Proviene de recompensas externas o para evitar castigos.
  • Importancia de la motivación: Nos ayuda a esforzarnos, superar obstáculos y cumplir metas Sigue leyendo

La Épica Romana Clásica: Obras, Estilo y Legado de Virgilio y Lucano

Características de la Poesía Épica Latina

La poesía épica latina se caracterizaba por sus elaboraciones poéticas. Los propios poetas determinaron los temas del género en el que escribían y también crearon las leyes básicas del campo en que desarrollaban sus escritos. Dicha creación mantenía sus esquemas:

  • Verso dactílico.
  • Estilo solemne.
  • Personajes elevados.
  • Tono grandilocuente.

Los escritores latinos redactaron obras llamadas a perdurar y marcar un hito en la literatura. Si a ello añadimos Sigue leyendo

Consolidación del Estado Liberal en España: De Isabel II al Sexenio Democrático (1833-1874)

La Construcción del Estado Liberal (1833-1874)

Entre 1833 y 1874 se produjo en España un proceso de modernización irreversible que afectó a todos los órdenes de la vida, con la definitiva liquidación del Antiguo Régimen y la construcción de un Estado liberal. Efectivamente, se inicia en estos años un siglo de profundos cambios en España (renovación de la agricultura, etc.). No obstante, los resultados fueron modestos: la industrialización no alcanzó un gran desarrollo.

Concretamente, Sigue leyendo

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero Español: Agentes, Mercados y Regulación

El Sistema Financiero Español: Concepto y Funciones

Concepto Fundamental

El sistema financiero español es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit (ahorradores) hacia los prestatarios o unidades económicas con déficit de recursos económicos (inversores).

Agentes Económicos Clave

  • Ahorradores: Agentes económicos que gastan o consumen una cantidad de recursos inferior a la que ingresan.
  • Deudores ( Sigue leyendo