Opinión de la cabaña del tío tom: capitulo evangelina

Las Cruces sobre el Agua

Autor de la obra
José Joaquín Gallegos Lara

Biografía del autor

Escritor guayaquileño nacido el 9 de Abril de 1909 y murió el 16 de Noviembre de 1947, a los 38 años de edad. Fue inscrito en el Registro Civil con el nombre de JOAQUÍN JOSÉ ENRIQUE DE LAS MERCEDES GALLEGOS LARA, y según su partida de nacimiento actuaron como testigos el señor Pedro Várelés y Arnoldo Cabanilla., hijo del Sr. Joaquín Gallegos del Campo y de la Sra. Emma Lara Calderón.

Su padre, escritor Sigue leyendo

Clasificación de los personajes de La Celestina

Romances Características


Los romances son poemas narrativos y anónimos destinados al canto.Están compuestos por versos octosílabos con rima asonante en los pares.

Clasificación de Romances

Romances de tema epicomedieval: proceden de un cantar de gesta o de otra fuente literaria y son por lo tanto refundiciones.-Romances de tema francés carolingo incluyen los que tratan asuntos de la épica francesa-Romances de tema histórico: se refieren a sucesos o acontecimientos de la historia medieval castellana. Sigue leyendo

Partes del Quijote

Novelas:


Aquí es donde Cervantes desplego todo su ingenio y su arte literario.

La galatea:

Es una novela partoril que alcanzo gran prestigio. Esta dividida en 6 libros y sus temas son desengaño amoroso, pastores reffinados, paisaje idealizado…

Las novelas ejemplares:

Son doce novelas cortas en las que Cervantes trata diferentes asuntos. Temas: La infidelidad y los celos, el amor, la agudeza de la locura, la critica de personajes y costumbres sociales, la picaresca.

Los trabajos de persiles y Sigue leyendo

Rafael alberti tema y estilo

Vicente Aleixandre (1898-1984)
 Nacíó en Sevilla, aunque pasó la mayor parte de su infancia en Málaga. Se trasladó a Madrid, donde estudió Derecho. Se dedicó plenamente a la literatura, labor por la cual recibíó el premio Nobel de Literatura en 1977. Aleixandre se convirtió en uno de los maestros de la poesía de posguerra. Sus primeras obras son un poco más tardías que las de los demás miembros de la Generación. En 1928 publica Ámbito y en 1932 una de sus grandes obras, Espadas Sigue leyendo

Descripción de los personajes de la casa de Bernarda Alba

EXTRUCTURA INTERNA

En el primer acto aparecen continuas entradas y salidas de personas que van planteando distintos tipos de conflictos. Los mas importantes actos de las primeras obras aparece con la muerte del marido de Bernarda y el luto que las hijas de Bernarda rechazan categóricamente.

Los conflictos más importantes son los planteados y más intensos son los que se plantean entre la Poncia y Bernarda.

El segundo acto es en el que aparece el personaje de Pepe y se muestra como Angustias está Sigue leyendo

Égloga métrica

DENOTACIÓN:


es el significado básico,objetivo,que posee un termino para

una comunidad lingüística.

CONNOTACIÓN:

se refiere al significado suplementario,de tipo expresivo o apelativo,añadido en los usos de los hablantes y en los distintos contextos.

EJEMPLO:

casa(es una edificación construida para ser habitada)(hogar,tranquilidad,alegría…)

POLISEMIA:

pluralidad de significados que posee un signo.(asolar(verbo),asolar(verbo)-el editorial,la editorial)

HOMONIMIA A.:

se produce entre homónimos que Sigue leyendo

Salinger selectividad

1
Jerome David Salinger nacíó en Nueva York y comenzó su trayectoria literaria escribiendo relatos para revistas de esa ciudad. Además, publicó dos capítulos de lo que posteriormente sería El guardián entre el centeno antes de verse obligado a abandonar los Estados Unidos para ir a la Segunda Guerra Mundial.  Su trabajo se vio interrumpido por este conflicto, en el que pudo ser testigo del combate en algunas de las batallas más violentas. Participó en el desembarco aliado en Normandía Sigue leyendo

Teatro en la época de Franco

Contexto histórico y cultural->


Tras la Guerra Civil, se instauró en España un régimen autoritario bajo el mandato del gnrl Franco que durará hasta su fallecimiento en 1975. Se pueden distinguir cuatro períodos:

1.-

Reconstrucción nacional (1939-1942): España se alinea con Alemania e Italia al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

2.-

Aislamiento internacional (1943-1952): como consecuencia de esos apoyos, España es expulsada de las Naciones Unidas. Sin embargo, durante la Guerra Fría Estados Sigue leyendo

Leyendas de Bécquer el monte de las animas resumen

8.1 Narrativa ROMántica (generalidades)

Las ideas revolucionarias con sus principios ilustrados que surgen en Francia se propagaron en toda Europa y llegan hasta América, el espíritu de libertad se convierte en un ideal político, social y cultural de todo el Siglo XIX, las guerras de Napoleón provocaron una conciencia patriótica y unificación popular. 
Estas ideas liberales también se ven ampliamente reflejadas en el arte y la literatura.

Por otro lado la Revolución Industrial también provoca Sigue leyendo

Por que leonardo es el único con nombre propio en la obra de bodas de sangre

MUJER.— ¡Han huido! ¡Han huido! Ella y Leonardo. En el caballo. Van abrazados, como una exhalación.

PADRE.— ¡No es verdad! ¡Mi hija, no!

MADRE.— ¡Tu hija, sí! Planta de mala madre, y él, él también, él. Pero ¡ya es la mujer de mi hijo!

NOVIO (entrando).— ¡Vamos detrás! ¿Quién tiene un caballo?

MADRE.— ¿Quién tiene un caballo ahora mismo, quién tiene un caballo? Que le daré todo lo que tengo, mis ojos y hasta mi lengua…

VOZ.— Aquí hay uno.

MADRE (al hijo).— ¡Anda! Sigue leyendo