T.20: DE MATEMÁTICAS2. 2.1MLREAL DECRETO 126/2014, de 28 de Febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, carácter troncal. Por otro lado, la Ley Orgánica 2/200, de 3 de Mayo, de Educación (LOE) modificada por la Ley 3/2020, de 29 de Diciembre (LOMLOE), cambios en la estructura de las áreas. 2022-2023. —Las matemáticas crean una disposición favorable para desenvolverse y enfrentarse a los problemas a los que se enfrentan día a día de forma crítica, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Definición de educación según coppermann
Concepto de educación según nassif
1.El estado de naturaleza según Hobbes
Aristóteles definíó al ser humano como 1 animal político, pues las people nos expresamos y desarrollamos + plena y propiamente en el contexto de la city-Estado (polis), x lo q our hábitat natural es el lugar donde nos relacionamos y donde colaboramos for establecer leyes y crear instituciones justas. Así, el ser humano es esencialmente político. De esta manera, el estado de naturaleza es 1 hipótesis metodológica q consiste en remontarse a la hipotética Sigue leyendo
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
TEMA 1: LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA
Los presocráticos suponen el primer paso hacia la explicación racional y una manera científica de pensar, aunque sus conclusiones y teorías son producto de la observación y el análisis racional más que de la investigación. Su principal problema es la naturaleza y sus procesos.
LOS SOFISTAS
En el s. V a.C. Se producen dos hechos relevantes:
-DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA:
los ciudadanos intervienen en los asuntos públicos Sigue leyendoDefinición de educación según nassif
Hace referencia Sigue leyendo
Definición de educación según nassif
Época ANTIGUA
-Explicar el Problema del conocimiento en un autor o corriente filosófica de la época Antigua. Platón dedica al estudio Del problema del conocimiento, discute y se rebate con numerosos argumentos la Teoría relativista del sofista Protágoras, según la cual cada opinión (doxa) es Verdadera para quien la sostiene. No obstante, hay que reconocer que hay Opiniones o creencias falsas. En la última parte del diálogo se discute la Llamada “definición platónica” del conocimiento Sigue leyendo
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
INTRODUCCIÓN
El Enunciado de esta redacción nos plantea que reflexionemos sobre la propuesta Política de Platón y su vinculación con la filosofía. Es decir, las cuestiones que nos plantea este Enunciado son las siguientes: ¿En qué consiste un estado justo y bien Gobernado? ¿Cómo seleccionar a los dirigentes políticos que han de gobernar Para lograr el bien del Estado? ¿Es la democracia un buen sistema de Selección?, ¿Debe acudir a la política el que quera o solo los ‘’mejores Individuos’’? Sigue leyendo
Concepto de educación según nassif
PLATÓN
Platón es uno de los grandes filósofos de la antigüedad y de la historia de la filosofía.
TEORÍA DE LAS IDEAS
Es la tesis más importante de Platón y esta se puede ver reflejada en la mayoría de sus obras. Básicamente cree en el dualismo, que hay dos mundos: el sensible y el de las ideas. El primero es cambiante y dinámico, y el segundo es eterno, inmutable e inteligible. Por tanto, las cosas del mundo sensible son copias de las ideas y participan en la idea correspondiente. La idea Sigue leyendo
Concepto de educación según nassif
JUSTIFICACIÓN DEL LIBRO VII DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN
El tema del texto no puede entenderse sin una justificación ontológica, epistemológica, antropológica y ético-política de la filosofía platónica.
Platón dividíó la realidad en dos mundos: el Mundo de las Ideas (real) y el Mundo Sensible (aparente). Platón llamó Ideas o Formas a las esencias objetivas de los seres, a los universales subsistentes, a los modelos de la realidad sensible y a la forma única de lo múltiple. Por ello Sigue leyendo
Definición de educación según nassif
1.-
- Periodístico: Se trata de un texto periodístico con una estructura externa que está dividida en X párrafos, que se articulan a su vez en X ideas principales con sus respectivas secundarias:
- Literario:Nos encontramos ante un fragmento de la obra de ” Nombre de la obra” perteneciente a ” aut@r”, dicha obra es de carácter literario. Dicho esto, este fragmento presenta una estructura externa dividida en X (párrafos o intervenciones) , que a su vez están articulados en X ideas principales con Sigue leyendo
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
-Razón instrumental:utilidad,eficiencia y productividad
-Razón critica:valora la acción que contribuye a mejorar las condiciones de vida.
Plantea retos para los avances tecnológicos
-Retos éticos:deben respetar la dignidad humana
-Retos medioambientales:no deben de poner en peligro el entorno naturas
-Retos sociales:deben repercutir en el bienestar de toda la población hacia una tecnología respetable
¿Qué es el espiritualismo?
1. Sigue leyendo