Evolución de los Sistemas Políticos y Económicos: Del Feudalismo al Capitalismo

El Concepto de Feudalismo

El feudalismo se caracteriza en lo económico por la autarquía, ruralización y casi ausencia de intercambios monetarios. La institución económica básica es el gran dominio feudal que se divide en dos partes:

  • La reserva señorial: Son los territorios del feudal.
  • Los mansos: Donde trabajan los siervos.

En lo social se caracteriza por la división de estamentos. Hay 3 estamentos:

  • Nobleza: No pagan impuestos.
  • Clero: Coincide con la nobleza y se diferencia en el hecho de que Sigue leyendo

Vocabulario de Historia de España: Desde la Hispania Romana hasta la Ilustración

Vocabulario de Historia de España

Desde la Hispania Romana hasta la Ilustración

H

Hispania

Nombre que le dieron los romanos a la península ibérica cuando, en tiempos de la república, derrotaron a los cartagineses. Roma consiguió ocupar las costas mediterráneas del este y el sur peninsular, y desde allí sus tropas penetraron hacia el interior.

R

Romanización

Proceso de asimilación que los diversos pueblos conquistados por los romanos llevaron a cabo de las formas de vida, estructuras económicas, Sigue leyendo

Organización Política y Social de los Reinos Cristianos en la Edad Media

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Organización Política, Régimen Señorial y Sociedad Estamental

La plenitud del sistema feudal se produjo en la Península Ibérica en los siglos XI-XIII, impulsada por el avance de la Reconquista y los conflictos internos en los reinos cristianos.

Desde el punto de vista político, se produce un doble proceso: por un lado, el intento de los reyes de recuperar el poder que habían perdido durante el inicio de la Reconquista; y por otro, el intento de la nobleza Sigue leyendo

Organización Política y Social de los Reinos Cristianos en la Edad Media

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Organización Política, Régimen Señorial y Sociedad Estamental

La plenitud del sistema feudal se produjo en la Península Ibérica en los siglos XI-XIII, impulsada por el avance de la Reconquista y los conflictos internos en los reinos cristianos.

Desde el punto de vista político, se produce un doble proceso: por un lado, el intento de los reyes de recuperar el poder que habían perdido durante el inicio de la Reconquista; y por otro, el intento de la nobleza Sigue leyendo

La Edad Media: Sociedad, Filosofía y Tomás de Aquino

La Edad Media: Un Recorrido Histórico

La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en el siglo V. Esta primera etapa se caracterizó por un periodo de crisis económica y por el debilitamiento de las comunicaciones. En este contexto, empezó a formarse el feudalismo, un sistema político basado en la relación de servidumbre y de vasallaje. Culturalmente, destacó la labor de conservación del patrimonio cultural, realizada por las órdenes religiosas. La copia de textos antiguos fue Sigue leyendo

La Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura

La Edad Media abarca desde el S.V hasta el S.XIV y en ella se distinguen dos periodos:
Alta Edad Media, desde el S.V hasta mediados del S.XII, en la época feudal.

Baja Edad Media, desde mediados del S.XII hasta el S.XIV, con la aparición de ciudades y universidades.
Hasta mediados del S.XII la sociedad europea es feudal, es decir, esta dividida en señores, vasallos y religiosos.

Los señores feudales, señores-guerreros que son la autoridad y la ley.
Los campesinos, la población mayoritaria en la Sigue leyendo

Origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental

PREGUNTA 4: Explica el origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano

Durante los siglos XI-XIII, el feudalismo triunfó definitivamente en Europa Occidental. El feudalismo se caracterizó, en primer lugar por el dominio de una economía agrícola basada fundamentalmente en la explotación de la tierra, cuya posesión (régimen señorial) se convirtió, además, en símbolo de prestigio social y de poder; y, en segundo lugar, en unas relaciones sociales Sigue leyendo