Fundamentos de la Cognición Humana: Percepción, Abstracción y el Papel del Lenguaje

La Abstracción y la Simbolización: Elementos Clave del Conocimiento Humano

La abstracción y la simbolización, como elementos del conocimiento específicos del ser humano, fueron apareciendo en nuestro largo proceso evolutivo. Esta capacidad se ejemplifica en nuestro especialísimo lenguaje.

Construcción de Imágenes y Conceptos Mentales

Lo específico del cerebro humano es su capacidad para agrupar percepciones y construir a partir de ellas imágenes y/o conceptos mentales. Este concepto no tiene Sigue leyendo

Lenguaje y Pensamiento: Cómo las Palabras Moldean Nuestro Conocimiento

La forma del conocimiento: el lenguaje

El signo lingüístico según Saussure

El lenguaje es un sistema de signos que expresan ideas. Para Saussure, los signos lingüísticos se componen de un significante y un significado. El significado es el concepto o la representación mental de algo, mientras que el significante es su expresión (acústica o gráfica) y representa convencionalmente las cosas.

Lenguaje animal y lenguaje humano: ¿Cuáles son las diferencias?

Tradicionalmente, se han establecido Sigue leyendo

Descubriendo la Mente y el Cuerpo: Neuronas, Sistema Nervioso, Lenguaje, Emociones y Motivación Humana

Fundamentos de la Psicología y Neurociencia

Este documento explora conceptos esenciales en psicología y neurociencia, abarcando desde la estructura y función de las neuronas y el sistema nervioso, hasta el desarrollo del lenguaje, la naturaleza de las emociones, los tipos de motivación y el principio de homeostasis.

El Sistema Nervioso y las Neuronas

El sistema nervioso es la red de comunicación del cuerpo, responsable de procesar información y coordinar acciones. Su unidad básica funcional Sigue leyendo

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Esenciales y Tipologías Textuales

Elementos Fundamentales de la Comunicación

El Emisor y el Receptor

El emisor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien emite un mensaje. Por su parte, el receptor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien recibe un mensaje.

El receptor es quien recibe el mensaje. Al igual que el emisor, puede ser individual o colectivo. Es fundamental que conozca el sistema que el emisor ha utilizado para transmitirle el mensaje (el código), ya que, de lo contrario, no podrá Sigue leyendo

La Esencia Humana: Pensamiento, Lenguaje y la Construcción Sociocultural

Pensamiento y Lenguaje: Pilares de la Humanización

Todos los factores de humanización apuntan a la necesidad de una capacidad cada vez mayor con la que realizar operaciones mentales cada vez más complejas. Esta capacidad es el pensamiento. Gracias al pensamiento, interpretamos toda la información que llega al cerebro mediante la razón y la imaginación, haciendo posible la aparición de la vida afectiva, que regula y reprime los instintos y sirve de base a la vida moral, que nos permite ser Sigue leyendo

La Singularidad Humana: Evolución, Cognición y la Construcción Cultural

Los Rasgos Específicos del Animal Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura

La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. Trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, la curvatura diferente de los fémures y la modificación de las rodillas. Los beneficios eran notables en rapidez, especialmente para la huida, y en eficacia para la búsqueda de alimentos.

El Tipo de Parto

Con el bipedismo, el parto se dificultó. El estrechamiento Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Conceptos y Funciones Esenciales

Definición de Comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor (y otros elementos), que se realiza mediante el uso de códigos específicos, como lenguas o idiomas.

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso comunicativo se distinguen los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien produce y transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje o Enunciado: La información que se transmite.
  • Código: El sistema de signos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Lenguaje, Sociedad y Persona

El Símbolo

Un símbolo es cualquier objeto al que se le atribuye un significado. Los símbolos se caracterizan por una relación arbitraria existente entre el objeto y el significado que se le confiere. Se refieren a algo con lo que no tienen que guardar ninguna relación directa; un mismo significado puede ser representado por distintos símbolos.

El Lenguaje

El lenguaje es un conjunto de sonidos o signos que permiten expresar pensamientos y sentimientos.

¿Es el Lenguaje Innato o Aprendido?

La capacidad Sigue leyendo

Frases en Latín: Descubre su Significado y Aplicación

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

El latín, aunque considerado una lengua muerta, sigue presente en nuestro lenguaje cotidiano a través de numerosas expresiones y locuciones. Conocer su significado y contexto enriquece nuestra comprensión del mundo y nos permite comunicarnos con mayor precisión. A continuación, exploramos algunas de las expresiones latinas más comunes:

Expresiones Latinas Comunes

  • A posteriori

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos

Definiciones Lingüísticas Fundamentales

Sociolingüística

La Sociolingüística es la disciplina que estudia la relación entre el lenguaje y la sociedad. Busca comprender cómo el lenguaje se integra con la vida social y cultural de los hablantes.

Lenguaje

El Lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza símbolos, sonidos, gestos o signos para expresar ideas, pensamientos, sentimientos o conceptos. Es una herramienta fundamental para la expresión, la comprensión y la interacción humana. Sigue leyendo