Derecho empleo

La filosofía política

Es la profesión más antigua del mundo”, afirmó una vez en broma el expresidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en 1977. Con el permiso de Reagan, habría que decir que la política es más antigua todavía que la considerada primera de todas las profesiones: parece que comportarse

políticamente es algo inseparable del hecho mismo de ser humanos

El filósofo griego Aristóteles definíó al ser humano como zoon politikon mas exactamente como un “animal político”. Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Empirismo


Este término proviene de emperia, palabra griega que significa ‘experiencia’ o más exactamente, ‘conocimiento obtenido a partir de la experiencia’. Ahora bien, esta palabra puede emplearse de dos maneras diferentes: en un sentido amplio, designa una actitud (defensa de la importancia y la validez de la experiencia) común de muchas tendencias filosóficas, como el aristotelismo, el epicureísmo o el nominalismo; en un sentido estricto, se restringe a una corriente filosófica concreta: Sigue leyendo

Lacan y Descartes

Descartes


Descartes inagura la filosofía moderna y con ello, un nuevo modo de plantear el problema del conocimiento;
El idealismo. Para toda la filosofía moderna, el conocimiento es conocimiento de ideas, a diferiencia de lo que ocurría antes y que denominamos enfoque realista, que consideraba que nuestro conocimiento era el conocimiento de la realidad, siendo este la mera representación de la realidad. En el enfoque idealista, el conocimiento guarda relación con la realidad pero lo produce el Sigue leyendo

Conformados a su imagen

B. LAS Búsquedas DEL FUNDAMENTO DE LA IDENTIDAD


El ser humano Busca relaciones personales. Las relaciones marcan sentir y creer quién soy. Si Fracasan las relaciones, fracasa la propia Autoestima .La inseguridad (¿quién Soy?  duda) aparece a la hora de tomar decisiones al saber lo que siento. El Gran miedo del ser humano es la soledad. Queremos huir de los miedos, de la Soledad…y buscamos compañía aunque a veces de forma impulsiva. Al huir suele ser Fácil equivocarse, no termina de conectar Sigue leyendo

filosofia

RASGOS DEL DESEOel deseo es un movimiento de nuestra actividad psíquica que nos impulsa a alcanzar un objetivo que consideramos un fuente de satisfacción .RASGOS es una falta- supone querer algo que no se tiene vive en el mundo del exceso- va más allá de la necesidad,es sociedades ricas es amplio el deseo y repercusiones económicas se basa en el conficto y provoca intranquilidad-un deseo muere cuando se cumple pero cuando pasa surgen otros nuevos Aceptación Y RECHAZO A reconocer el valor como Sigue leyendo

Concepto de educación según nassif

SUBSTANCIA:


La substancia es justamente lo que está debajo de, lo que permanece detrás de toda mutación. Esta sustancia es la physis o naturaleza o principio fundamental del ser. Dice Aristóteles: Hay muchas acepciones del ser, pero todas ellas se refieren a un término. Podemos hablar de muchas maneras de ser, pero todas ellas se refieren a una forma primordial: la substancia. Cierto que hay muchos seres, pero a todos denominamos substancias. Por eso, la pregunta metafísica por el ser se convierte Sigue leyendo

Sensibilidad y entendimiento Kant

EL PROBLEMA CRÍTICO: Kant tiene 3 obras+ importantes

1.CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA: ¿Qué podemos conocer? Límites

2.CRÍTICA DE LA RAZÓN PRACTICA: Cómo me debo comportar. ¿Conducta?

3. CRÍTICA DEL JUICIO: ¿Qué me cabe esperar? ¿Esperanza?

CREENCIA: Suposición o imaginación producto de la mente, que no tiene ninguna base experimental, digna, justa pero lo que no debes de una supuesta creencia es hacer ciencia. Suponer, hipotetizar, crear probabilidades, imaginar. La creencia viene del sentimiento. Sigue leyendo

Chuleta 4

TEMA 7 .LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA Metafísica OCCIDENTAL
¿QUÉ DICE Kant EN LA CRITICA DE LA Razón PURA?

Habla de que los 3 objetos de estudio de la metafísica son : el “yo” ,”el mundo” y “Dios”, a los que califica de “ideas de la razón”. Existe un acuerdo en afirar que los 3, son los temas fundamentales de los que se ha ocupado la metafísica a lo largo de la historia.
Se encuentran íntimamente relacionados. La idea de un Ser creador ha estado unida a la Concepción del mundo y del hombre Sigue leyendo

Filooooo

problema ser humano
Ortega: Ortega piensa que el ser humano no posee una naturaleza concreta que lo defino. La naturaleza humana no es fijo, permanente, sino que es devenir, un proyecto que se está construyendo permanentemente en el tiempo. El ser humano está obligado a hacerse a sí mismo. La vida es la palabra que empleamos para referirnos a nuestra experiencia de la realidad y en este sentido abarca el conjunto de nuestras propias vivencias, en el que estas se hacen presentes, el mundo.
Ortega Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Acción: actos humanos que van precedidos de liberalización ala que sigue la decisión y la ejecución Consciente. Actitud: forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea el individuo para hacer las Cosas. Amor: Sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa.
Amor también Hace referencia a un sentimiento de atracción emocional y sexual que se tiene hacia una persona. Animismo: doctrina según la cual todos los entes que conforman el universo están Sigue leyendo