Gabriel Garcia Marquez: Vida y obra del padre del Realismo Mágico

Estamos ante el fragmento 1 de “Crónica de una muerte anunciada” publicado en 1981 por el escritor periodista colombiano Gabriel Garcia Marquez, Localizado en el capítulo dos

Biografía de Gabriel García Márquez

En cuanto al escritor Gabriel García Márquez sabemos que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca (Colombia) y falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. Su carrera como escritor comenzó como periodista, aunque desarrolla una labor como narrador a partir de los años 60, Sigue leyendo

La casa de los espíritus: Realismo mágico y crítica social

La casa de los espíritus, así como otras obras de Isabel Allende, ha sido relacionada con el realismo mágico, una corriente surgida en los años 60-70 del siglo XX que pretende reaccionar ante la nueva industrialización y ante los abusos de ciertos regímenes autoritarios, como los de Augusto Pinochet, en Chile, o Jorge Rafael Videla, en Argentina. Se trata de un movimiento literario que recupera viejos mitos americanos, integrándolos de manera natural en la vida cotidiana. Gabriel García Sigue leyendo

La novela lirtina, el marqués de Sade, Robinson Crusoe, Los viajes de Gulliver y el Romanticismo

La novela lirtina

Se son dos: en una critican la hipocresía y depravación de grupos sociales que rechazan a ilustrados; en otra incorporan justicia filosófica de las acciones de los personajes. El libertino no es responsable de sus actos, se limita a seguir impulsos de la naturaleza.

El marqués de Sade

Se caracteriza por la descripción explícita de orgías, cuya relación con sus víctimas se basa en la violencia y la dominación. Estas escenas se alternan con pasajes reflexivos en los que los Sigue leyendo

Comer al mediodía lenguaje poético

Este fragmento pertenece al primer capítulo de Crónica de una muerte anunciada, una novela corta escrita por Gabriel García Márquez en 1981 perteneciente al género narrativo que representó un acercamiento entre lo periodístico, lo narrativo, y una aproximación a la novela policial que se considera una de las cien más importantes del Siglo XX.

Gabriel García Márquez es un autor colombiano (1928-2014) perteneciente a la generación del Boom que empezó dedicándose al periodismo para posteriormente Sigue leyendo

coment lengu

A continuación vamos a analizar la vida de Federico García Lorca y a una parte de su obra Bodas de Sangre. En sus obras es frecuente encontrar seres enfrentados a un mundo hostil, a los que les espera un final trágico.

////

Federico García Lorca fue un dramaturgo y poeta que nacíó en Fuentevaqueros. Años más tarde se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid para finalizar sus estudios. Allí conocíó a Alberti y a Dalí. Más tarde viajó a New York y finalmente fue fusilado en Sigue leyendo

Técnicas teatrales la casa de Bernarda Alba

TEMA 8. TEATRO DESDE PRINCIPIOS DEL Siglo XX HASTA 1939


A finales del Siglo XIX las obras más representadas eran las llamadas de “alta comedia” de Echegaray y sus seguidores, melodramas que buscaban la emoción del espectador. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral. 

A. TEATRO COMERCIAL


 

1) La comedia burguesa de Benavente


Jacinto Benavente propuso un teatro sin grandilocuencia, sin excesos, Sigue leyendo

La novela después de la Guerra Civil

 Había censura, por lo que había una administración dedicada a revisar todo lo que se va a publicar para ver que es factible y que no. Para sortear la censura los artistas tuvieron que ser ingeniosos para que cuando lo revisaran no se dieran cuenta del mensaje. Los lectores más inteligentes entendían el simbolismo y trucos que usaban. Ej. Cuando se hablaban de una pecera con peces probablemente se referían al partido comunista La censura buscaba que el autor, compositor, pintor…. Se autocensurara Sigue leyendo

La pesquisa de don frutos narrador

Marco histórico-cultural de la literatura Hispa del xx: Historia y sociedad


Independencia primera mitad del XIX. Cuba y Puerto Rico en 1898. Inestabilidad. Desigualdad social. Riqueza recursos. Pobreza. Estados Unidos condiciona desarrollo. Frecuentes levantamientos militares, dictaduras y estallidos revolucionarios. Revoluciones: mexicana, segunda década y Cubana, Fidel Castro desde 1959.

Cultura y Literatura

Orígenes de la cultura tiempos de conquista, cronistas de Indias recogen asombro. Dilema Sigue leyendo

Literatura el principito

Poeta que hizo de la rebeldía su vocación

George Gordon Byron ( Lord Byron )

Significado de héroe satánico

Un personaje atrayente y seductor, y al mismo tiempo destructor y voraz. El héroe satánico desprecia al mundo porque le resulta pequeño.

Título del poema de Lord Byron

Don Juan

Autor de “la canción del pirata”

José de Espronceda

Ideales del Romanticismo en España

Individualismo, la evasión del mundo, la defensa de la libertad, la rebeldía y  la idealización de la patria española. Sigue leyendo

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts


EL TEATRO ANTERIOR AL 39


Dos corrientes.

EL TEATRO QUE TRIUNFA

EL TEATRO REALISTA


-Jacinto Benavente

Es el máximo representante del momento.Su obra dramática refleja als costumbres sociales de la clase burguesa con sus convencionalismos.La critica positiva le considera un analista sutil,un gran critico,muy preciso en la descripción de ambientes,con gran habilidad en la articulación de escenas y en la anturalidad y elegancia de los diálogos.La critica negativa califica su teatro de”antiteatral”,en Sigue leyendo