Panorama Industrial y Energético de España: Recursos, Sectores y Localización

Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Según su origen, se distinguen diferentes tipos:

  1. Origen Orgánico

    Proceden de los seres vivos. Son suministradas por las actividades agrícolas (algodón, lino), ganadera (carne, piel, lana, grasa), forestal (madera) y pesquera. Se destinan a la industria agroalimentaria, textil, del mueble o del papel. España es deficitaria en algunas: algodón, lino, lana de calidad, cuero Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y la Información en la Sociedad Contemporánea

1.1. El Objeto de Estudio de la Disciplina: Teorías de la Información y de los Efectos

La Comunicación como Realidad Cotidiana y la Teoría de la Comunicación

La teoría de la comunicación se pregunta por la naturaleza de la comunicación. Los seres humanos compartimos un mundo que experimentamos de diversas maneras. La humanidad es esencialmente cooperativa: el conocimiento humano es cultural y acumulativo porque compartimos nuestras experiencias. Cada uno puede incorporar a su conocimiento Sigue leyendo

La Fundación de Buero Vallejo: Simbolismo, Personajes y Temas Centrales

La Fundación de Buero Vallejo: Contexto y Premisas

Autor: Antonio Buero Vallejo.
Personajes:

  • Tomás (protagonista, C-72)
  • Asel (C-73)
  • Tulio (C-81)
  • Max (C-96)
  • Lino (C-46)
  • Berta (A-72, “novia” de Tomás)

Espacio: El espacio pasa de ser la habitación confortable de una Fundación a la celda de una cárcel.

Temas Centrales y Conclusión de La Fundación

Conclusión General

El ser humano es un prisionero encerrado en una sociedad engañosa con apariencia de mundo feliz. Partiendo de esta premisa, Tomás y Asel Sigue leyendo

Dasonomía: Ciencia Forestal, Estructura del Árbol y Propiedades de la Madera

Origen y Concepto de la Dasonomía

La palabra Dasonomía proviene de las voces latinas: Dasos (Bosque) y Nomos (ley). Por lo tanto, es la ciencia y el arte de formar, manejar, aprovechar y conservar los bosques cultivados y naturales, buscando la máxima rentabilidad del capital forestal invertido y con un rendimiento sostenido a perpetuidad.

En este sentido, la Dasonomía es la ciencia que busca obtener, de forma sostenida, el máximo provecho en valores directos e indirectos de los bosques.

División Sigue leyendo

Grandes Corrientes Literarias Españolas: Modernismo, Generación del 98, 27 y Vanguardias

Modernismo y Generación del 98

La burguesía conservadora manifestaba su fe en el progreso: los avances técnicos, muy relevantes en la época, resolverían todos los problemas humanos. Hacia 1885 se inició una crisis universal de las letras y del espíritu. Se desarrolló una cultura finisecular caracterizada por diversas manifestaciones. La más significativa fue el simbolismo, que constituyó una reacción contra el realismo naturalista precedente, que se consideró ilusorio, y contra el cientificismo, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geometría y Trigonometría

Equivalencia entre Sistemas de Medición de Ángulos

Para ello utilizamos el sistema **Sexagesimal** y el sistema **Circular**.

  • El Sistema Sexagesimal: Grados (°), Minutos (´) y Segundos (´´).
  • El Sistema Circular: Radianes.

Para la conversión entre estos sistemas, se utiliza una equivalencia de proporción simple (Regla de Tres).

180° = π Rad

Triángulos

  • Equilátero: Sus tres lados miden lo mismo y, por lo tanto, sus tres ángulos interiores son iguales (60° cada uno).
  • Isósceles: Presenta dos lados Sigue leyendo

Fundamentos de Economía Empresarial: Mercado, IVA y Gestión de Compras

El Mercado y la Gestión de Proveedores

El Mercado

El mercado: Es el conjunto de todos los vendedores que ofrecen sus servicios junto con el de todos los compradores que pueden adquirir esos bienes y servicios.

Además del mercado de productos, existen también los siguientes mercados:

  • El laboral, en el que se demanda y se ofrece trabajo.
  • El financiero, donde el objeto es el dinero.

Gestión de Proveedores

Se denomina proveedores a quienes suministran a la empresa los bienes objeto de su actividad. En Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Marketing Estratégico y Gestión de Producto

Conceptos Fundamentales de Marketing

Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado es el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares.

  • Segmentación Geográfica

    Se basa en la división del mercado por países, regiones, estados, municipios, etc.

  • Segmentación Demográfica

    Considera variables como sexo, edad, tamaño de familia, ingresos, religión, educación, nacionalidad, generación, etc.

  • Segmentación Sigue leyendo

El Esperpento de Valle-Inclán en Luces de Bohemia: Claves Estilísticas y Procedimientos Narrativos

Características del Esperpento y su Reflejo en Luces de Bohemia

El protagonista de Luces de Bohemia, el poeta Max Estrella, define el esperpento con estas palabras:

“El esperpento lo ha inventado Goya.”

Esta deformación no es totalmente improvisada. En palabras del propio Valle-Inclán:

“La deformación deja de serlo si está sujeta a una matemática perfecta. Mi estética actual es transformar con matemáticas de espejo cóncavo las normas clásicas.”

Procedimientos para la Estética del Esperpento Sigue leyendo

Explorando el Humanismo: De Feuerbach a Freud y la Perspectiva de Jesús

Humanismos Contemporáneos y la Visión Cristiana

1. Humanismos Ateos y Materialistas

1.1. Ludwig Feuerbach (1804-1872): Humanismo Materialista

Ludwig Feuerbach nació en la ciudad alemana de Landshut. Estudió filosofía y fue discípulo de Hegel, pasando a la historia como humanista ateo.

Frente a Hegel, Feuerbach parte de la materia como única realidad existente, de las cosas reales y concretas, centrando su estudio en el ser humano como realidad suprema.

Para Feuerbach, el único objeto de la filosofía Sigue leyendo