Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público

ORDENACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS RRHH EN EL SECTOR PÚBLICO

Ordenación y tipología de los recursos humanos en el sector público

Sistemas de función pública: de carrera o sistema cerrado; de empleo o sistema abierto. El número de empleados públicos en España no es excesivo, cada Administración tiene los suyos, puede darse que estén mal repartidos. El Estado solo conserva el 25% del total luego de la cesión a las CCAA (estas con 50%) y local otro 25%.

Personal: funcionario; interino; estatutario; Sigue leyendo

Estructura de la Administración Pública Venezolana: Órganos y Funciones

Esquema descriptivo de la organización de la Administración Pública venezolana.

1. Organización Administrativa

El Estado venezolano es un estado federal descentralizado por diseño constitucional, estructurado conforme a la descentralización territorial. Esta descentralización da origen a tres personas jurídico-públicas de base territorial: la República, los estados y los municipios. A su vez, estas tres personas jurídico-públicas se organizan administrativamente en cuatro niveles de administración: Sigue leyendo

Organización de la Administración Pública y Funciones del Estado

Organización de la Administración Pública

Administración PúblicaEficacia: objetivo de promover el bien común. Jerarquía: existen diferentes órganos de rango superior que indican las instituciones. Descentralización: las prestaciones que recibe la ciudadanía deben estar gestionadas por la administración próximas a ella. Coordinación: deben actuar de forma conjunta y promover el desarrollo de la sociedad. Legalidad: las administraciones actúan sometidas al cumplimiento de las leyes. Sigue leyendo

Porque Maquiavelo independizo la política de la moral

1.Fundamentos teóricos del ESDD


1.1 la dignidad de las personas


Los derecos humanos, establecidos en 1948, consagran la dignidad de las personas.¿que significa que las personas estén dotadas de dignidad? Kant es el mejor que ha contestado a esta pregunta y dice que las personas no tienen precio y que tienen un valor absoluto en si misma, un valor que no se puede instrumentalizar. Dicho de otra manera: el trato a las  personas tienen que buscar su propio bien, y no el  bien personal o institucional. Sigue leyendo

Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico

7

1. Reinado de Alfonso XII 74-85:


Tras el Sexenio Revolucionario, con el Manifiesto de Sandhurst firmado por Alfonso XII y tramado por Cánovas del Castillo se inicia la Restauración de los Borbones en el trono, acelerada por el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El gran protagonista de dicha Restauración fue Cánovas, líder del Partido Conservador. El otro gran partido de este período sería el Partido Liberal, encabezado por Sagasta, formado por progresistas de derecha, con ideas Sigue leyendo

Etapa constantiniana derecho romano

Bloque 1:

Los periodos de la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la evolución socioeconómica

Paleolítico (800.000-8000 a. C.):


4 últimas glaciaciones, el proceso de hominización o evolución del género homo, la evolución de las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y recolección, es decir, una economía depredadora. Habitaban en cobijos provisionales y cuevas desde el Paleolítico Medio.

Neolítico (7.000-4.000 a. C.):


revolución, Sigue leyendo

Adolfo Suárez explica la transición. 1985.

Constitución ACTUAL 1978 Suárez:


se trata de un texto Histórico circunstancial de contenido político, publico, economido, social…. Escrito por suares con la intención de pedir el voto a los españoles. Como idea Principal es la muestra y promesa de suares de reformas e ideas secundarias son Cada una de los prometo.

Juan Carlos I


Texto de este ante las cortes el cual es de Carácter circunstancial y contenido politido siendo una fuente primaria escrita Por Juan Carlos I rey nombrado por Franco Sigue leyendo

Esquema estatuto autonomía comunidad valenciana


1.ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

En España actualmente existen 17 comunidades autónomas, más dos municipios (Ceuta y Melilla)

El estado autonómico se organiza de la siguiente manera:

-Cada comunidad autónoma se rige por un estatuto de autonomía, que establece límites territoriales, sus símbolos, sus organismos de autogobierno y las competencias que asume.

-Las comunidades pueden asumir competencias o funciones diversas materias establecidas en las Constitución(ART.148). Pueden ejercerse de forma Sigue leyendo

Que significado tiene la familia en edipo rey

4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE Utrecht. LOS PACTOS DE FAMILIA

  • Tras la muerte de Carlos II (1700), el trono de España pasa, según lo dispuesto en su testamento, a Felipe de Anjou pero algunas potencias europeas como Inglaterra y Holanda entre otras (Alianza de la Haya, 1701), temerosas del excesivo poder de los Borbones (posibilidad de uníón de la corona española y francesa en un único monarca) apoyan las pretensiones al trono español del archiduque Carlos de Habsburgo. Sigue leyendo

Los mecanismos de control que aplico Hitler durante su gobierno

2. Explica La Alemania Nazi: Hitler y el Nacionalismo

Hitler y la formación del partido nazi:


Hitler nacíó en Austria, cerca de la frontera de Alemania. Austria y Alemania comparten lengua y cultura. Hitler se traslada a Viena para estudiar Pintura en la Escuela de Bellas Artes, donde no será admitido porque era un Pintor mediocre y sin talento. Hitler se traslada a Múnich en 1913. Participa En la I Guerra Mundial con el ejército alemán. Ascenderá a cabo y será herido y Condecorado (cruz Sigue leyendo