Hitos del Arte Universal: Un Recorrido por Obras y Estilos Emblemáticos

Obras y Autores Destacados

  • El GrecoEl Martirio de San Mauricio y la legión tebana
  • CaravaggioLa vocación de San Mateo
  • Rembrandt van RijnLa ronda de noche
  • Pedro Pablo RubensEl rapto de las hijas de Leucipo
  • Diego VelázquezLa familia de Felipe IV (Las Meninas)
  • Francisco de ZurbaránSan Serapio
  • Gian Lorenzo BerniniApolo y Dafne
  • Edvard MunchEl grito
  • Vincent Van GoghLa noche estrellada
  • Pablo PicassoLas señoritas de Aviñón
  • Georges BraqueMujer con Mandolina
  • Umberto BoccioniFormas Sigue leyendo

Joyas del Barroco: Un Recorrido por sus Pinturas Emblemáticas

Explorando Obras Cumbre de la Pintura Barroca

La Vocación de San Mateo por Caravaggio

La Vocación de San Mateo (1599-1600), obra de Michelangelo Merisi da Caravaggio para la iglesia de San Luigi dei Francesi en Roma, es uno de los mejores ejemplos de la pintura barroca temprana.

La escena representa a Jesucristo entrando en busca de San Mateo, en una sala oscura donde un grupo está reunido en torno a una mesa, iluminada intensamente por un haz de luz que entra por una ventana (o una fuente de luz Sigue leyendo

El Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

Introducción y Características Generales del Barroco

En líneas generales, podemos decir que el **Barroco** continúa con la estética de exaltación espiritual del **Manierismo**, que supuso, asimismo, una ruptura de las formas del clasicismo renacentista. Desde el siglo XVII se acentuó el gusto por el **movimiento** y la aparente carencia de orden y regularidad. Con el triunfo del Barroco se comienzan a perfilar también las principales nacionalidades artísticas europeas.

Arquitectura Barroca

De Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura y Pintura del Barroco: Un Viaje por Italia, Francia y los Países Bajos

La Arquitectura Barroca en Europa

Durante el Barroco, la arquitectura se caracterizó por el uso del orden colosal y una ornamentación rica y recargada. A pesar de estos elementos comunes, hubo claras diferencias entre países. En Italia, las fachadas eran curvas y dinámicas, como se ve en las obras de Bernini y Borromini, que daban sensación de movimiento a los edificios. En cambio, en Francia predominaban las fachadas rectas y superficies regulares, respetando las normas clásicas. Además, Sigue leyendo

Explorando el Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo y Rococó: Arte y Conceptos Clave

El Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural de la Europa occidental durante los siglos XV y XVI, que supuso una vuelta a la antigüedad clásica grecolatina. Nació en Florencia y se extendió por toda Europa.

Términos y Conceptos Clave del Renacimiento

  • Almohadillado: La cara visible de los sillares labrados a modo de almohadilla. Las juntas están biseladas para dar la sensación de relieve.
  • Balaustre: Columnita compuesta por molduras cuadradas y curvas, ensanchamientos y estrechamientos. Sigue leyendo

Contraste Renacimiento y Barroco: David, Escultura y Pintura Europea

Comparación: El David de Miguel Ángel y el de Bernini

La escultura renacentista y la barroca tienen diferencias fundamentales en su concepción del arte, el movimiento y la expresión emocional. Esto se evidencia en los David de Miguel Ángel (Renacimiento) y Bernini (Barroco). Mientras que Miguel Ángel plasma un ideal de equilibrio, racionalidad y perfección anatómica, Bernini apuesta por el dinamismo, la expresividad y la implicación del espectador.

El David de Miguel Ángel (1501-1504) – Sigue leyendo

Figuras y Movimientos Clave de la Literatura Española: Barroco, Neoclasicismo y Romanticismo

EL BARROCO (siglo XVII)

Luis de Góngora y Argote

La poesía de Góngora lleva hasta el extremo los rasgos culteranos; la expresión más compleja y retorcida del lenguaje se denomina gongorismo. Gran parte de su obra es para una minoría selecta. Pero no toda su obra es igual de compleja: hay una poesía accesible, popular, y otra poesía más culta.

Dentro de la poesía más culterana destaca La Fábula de Polifemo y Galatea. Es un poema escrito en octavas reales, que recrea el mito del monstruo Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Europeo: Un Viaje del Renacimiento al Romanticismo

Obras Clave del Arte Europeo: Del Renacimiento al Romanticismo

David de Miguel Ángel

Esta escultura no solo representa la figura bíblica de David, sino también la maestría de Miguel Ángel al capturar la belleza humana en mármol. El hecho de que esté hecha de un solo bloque de mármol y logre tanto realismo es impresionante. La tensión que se percibe en la postura de David, esa especie de ‘terribilitá’, le da una fuerza que va más allá de la apariencia física, mostrando su valentía ante Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Barroco: Arquitectura, Escultura, Pintura y Artemisia Gentileschi

El Arte Barroco: Origen y Características

Definición y Contexto

El Barroco aparece en el siglo XVII (aunque se extiende al XVIII), como un estilo irregular y complejo. Se entiende actualmente por Barroco al estilo que aparece en Italia y se extiende por Europa, desarrollando un lenguaje propio y complejo, con distintas soluciones estéticas y formales.

Poderes y Producción Artística

Se puede definir como la manifestación de los tres poderes establecidos: la Iglesia, la Monarquía y la Burguesía. Sigue leyendo

Recorrido por la Literatura Española: Eras Fundamentales y la Novela 1939-1975

La Novela Española de 1939 a 1975

Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), el país quedó bajo la dictadura de Franco. La censura, la represión y el control del pensamiento afectaron profundamente a la cultura, especialmente a la literatura. Muchos escritores fueron perseguidos o se exiliaron, y los que se quedaron tuvieron que adaptarse. A pesar de las dificultades, la novela española no desapareció, sino que evolucionó en varias etapas que reflejaban los cambios sociales y políticos del Sigue leyendo