amad smith
:
Empresario individual propietario del capital y medios de producción.
Archivo de la etiqueta: Ejemplo de toma de decisiones
Investigación retroprospectiva
1.NECESIDAD de información marketing: toma de decisiones eficaz, debe estar sustentado, en datos precisos, oportunos y relevantes. Naturaleza de los flujos de información: flujo de info externa (info fuera empresa y valiosa), flujo de info interna (info empresa para el consumo en interno), flujo de info interactiva (info empresa apartir de datos externos y internos para conseguir más info). Según su naturaleza: info cuantitativa (medición sencilla) y info cualitativa (cuantificación compleja) Sigue leyendo
Administración y sus objetivos
Tema 2 Transacción, cuando dos o más agentes
Acuerdan realizar el intercambio de un bien, en un lugar concreto y en un
Momento concreto, se está produciendo lo que se conoce como una transacción.
Se
Acuerda la transferencia de derechos y obligaciones que todo bien lleva asociados
Consigo. Si el libramiento es la entrega física del bien, la transacción es el
Proceso contractual necesario para realizar ese libramiento. La transacción
Genera tres tipos de coste, coste de
Información:
Identificación Sigue leyendo
Administración sus funciones
Dirección de Recursos Humanos
El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que coordinan los elementos materiales y humanos de la empresa dentro de un entorno para la consecuciòn de unos fines y objetivos que han sido establecidos.La planificación consiste en fijar unos objetivos a partir del punto de partida de la empresa, establecer unas estrategias y políticas para conseguirlos, teniendo en cuenta los recursos que tenemos.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓNEl análisis externo nos permitía estudiar los factores Sigue leyendo
Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno
Coste de oportunidad:
valor medido o no en dinero de aquello a lo que se renuncia al tomar una Sigue leyendoTipos de consumidor empresas familia y gobierno
Tema : 3 la función de producción
1.El proceso de la producción y los factores de producción
1.1 El proceso de producción
Los procesos de productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean ,fabrican o elaboran bienes y servicios .Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición (recursos naturales,trabajo y capital).Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido),y son adquiridos Sigue leyendo
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
Crecimiento Interno:
incremento de la capacidad productiva de la empresa tras nuevas inversiones
Ventajas:
Especialización; + Maquinas y clientes; Mejora la negociación con proveedores y bancos
Inconvenientes:
problemas de coordinación e insatisfacción laboral
Especialización
– Penetración de mercado:
vender mas cantidad de los mismos productos en el mismo mercado-Desarrollo de productos:
vender productos similares en los mismos mercados– Desarrollo de mercados:
mismos productos en diferentes Sigue leyendoUn sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de
Economía de mercado: sistema económico que defiende que las cuestiones básicas de la economía deben ser resueltas por el mercado.Economía de planificación central: sistema económico que defiende que las cuestiones básicas de la economía deben ser resueltas por el sector público o de planificación central.Economía mixta: sistema económico que defiende que las cuestiones básicas de la economía deben ser resueltas en parte por el mercado y en parte por el sector público.Pensamiento Sigue leyendo
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:
En un sentido amplio marketing es la ciencia que estudia y analiza los intercambios entre agentes económicos. De forma más concreta el marketing comprende un conjunto de actividades desarrolladas por las empresas y otras organizaciones encaminadas a satisfacer las necesidades del consumidor, siendo sus principales tareas la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación y la distribución del producto.
Dentro del marketing distinguimos Sigue leyendo