Paisaje:el término implica la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado, del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.Paisaje natural:aquellos espacios físicos que no han sido modificados por la mano del ser humano.Embalse:la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce. En España se emplea ocasionalmente el término pantano con este significado.Trasvase:obras hidráulicas Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Organización social hasta nuestros días
Sociedad limitada nueva empresa
ÁMBITOS DE LA R. I:
a) REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA(hasta el S.18 predominó el llamado régimen demográfico antiguo, desde mediados del S.18 la población europea inició un proceso de crecimiento interrumpido que se conoce como revolución demográfica, causas:
-Producción de alimentos,-progreso de la higiene y la medicina,-mejor alimentación que gracias a esto la población se hizo más resistente a las enfermedades y las grandes pestes y epidemias fueron desapareciendo,-disminución de la mortalidad- Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Tipos: *Física o biológica *Filosófica *Social y cultural
1.
Origen del hombre y evolucionismo
Fijismo
: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen. Todas las especies existen desde siempre. No aceptan la idea de evolución.Creacionismo:
de raíz teológica, defiende la idea de que todas las especies biológicas fueron creadas por Dios.También parten del supuesto de Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Concepto de que es el saldo presupuestario
Corrientes económicas
Neoliberales o neoclasicos que defienden la tradición de los economistas clásicos y se muestran partidarios de una reducción del sentor publico en la economía argumentando que su intervención conlleva efectos negativos.
Keynesianos o neokeynesianos apoya firmemente la intervención publica como única alternativa a los desequilibrios del sistema capitalista.
Objetivos de la intervención publica:
El concepto de eficiencia se identifica con el máximo aprovechamiento de Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
51.¿Que es la ciencia? La ciencia trata de explicar el porqué de las cosas, la base de la ciencia son los hechos los cuales se explican a través de teorías y experiencias.* ejemplo: Un coche se alimenta de gasolina para poder avanzar, sin embargo la ciencia se alimenta a base de hechos.1.1 Los hechos científicos y las teorías: Los hechos científicos:Un hecho científico es cualquier dato empírico, estos datos se dan objetivamente en la naturaleza, es decir, emociones subjetivas. Los hechos Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre
Durante el Pelolítico peninsular (1 mll. – 8000 a.C) tiene lugar el proceso de hominización que comienza con la llegada de los primeros homínidos (mandíbula ATE9-1 en la Sima del elefante; cráneo de H. Antecessor en la Gran Dolina) y culmina con la extensión del homo sapiens (desde el 35.000 aC). Los grupos paleolíticos solían constituirse en conjuntos pequeños, sin evidente jerarquización social, desplazándose Sigue leyendo