Sociedad limitada nueva empresa

2. LA LITERATURA DEL Siglo XVIII: EL NEOCLASICISMO

Desde finales del siglo VII se advertía en España un cambio de mentalidad entre los intelectuales. La llegada de la nueva dinastía trajo nuevas costumbres y una estética fundamentada en la razón y el buen gusto. Sin embargo, en España el espíritu Barroco estaba muy arraigado, por lo que encontramos manifestaciones que repiten las fórmulas de los grandes escritores del siglo ave, aunque con una evidente pérdida de calidad literaria.
Este pos Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

  1. Elabora un resumen sobre las aportaciones de la Segunda Revolución Industrial, destacando: Nuevas fuentes de energía, Nueva metalurgia, Nuevas industrias, Nuevas formas de producción, Nuevos inventos

Gracias a la Segunda Revolución Industrial dada en Europa durante el Siglo XIX, se consiguieron los siguientes avances:

– Nuevas fuentes de energía.

La electricidad como fuente de luz, calor y energía. Además las invenciones de cables de alta tensión permitieron conducir la electricidad a grandes Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Contexto histórico del Renacimiento
El Renacimiento fue una transformación preofunda y
compleja de la cultura humana que se manifestó en todos los ámbitos de la vida:
La sociedad, la política, el pensamiento, la ciencia, la literatura, la religión. Consistíó, fundamentalmente en un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino,compatibilizados, naturalmente, con el ideario cristiano.
 Florecíó en Italia durante los siglos XIV y XV. A finales de este último Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Voy a realizar un comentario ontoepistémico del libro VII de la República – 1. Platón nacíó en Atenas el año 427 a.C. Procedía de una familia de nobles; como otros jóvenes de su condición social, estuvo dirigido hacia la política. Es su interés hacia la política lo que le conduce hacia la filosofía. Los 8 años que permanece al lado de Sócrates dejaron en él una huella indeleble. Al ser su maestro condenado a muerte (año 399) huye de Atenas y se refugia en Megara,  en casa de otro Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

51.¿Que es la ciencia? La ciencia trata de explicar el porqué de las cosas, la base de la ciencia son los hechos los cuales se explican a través de teorías y experiencias.* ejemplo: Un coche se alimenta de gasolina para poder avanzar, sin embargo la ciencia se alimenta a base de hechos.1.1 Los hechos científicos y las teorías: Los hechos científicos:Un hecho científico es cualquier dato empírico, estos datos se dan objetivamente en la naturaleza, es decir, emociones subjetivas. Los hechos Sigue leyendo