Panorama de la Prosa Latina Clásica: Novela e Historiografía

La Novela Latina

Género poco cultivado en la literatura latina. Solo se conservan dos novelas importantes. En la novela, se mezcla verso y prosa. La temática incluye sátira, crítica de costumbres y parodia, junto con componentes eróticos y de aventuras. Procede de la novela picaresca.

Representantes

Petronio (¿?-65 d. C.)

No se conoce mucho de su vida; lo que se sabe está envuelto en leyenda. Parece ser el mismo personaje que, en las cortes de Nerón, fue célebre por su elevada cultura y gusto Sigue leyendo

Evolución de los Sistemas Económicos y la Lucha de Clases (Siglos XIX y XX)

Sistemas Económicos y Clases Sociales: Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave

  • Sistema Económico: Forma de organizar el uso y la distribución de los recursos económicos en una sociedad. Los dos principales sistemas económicos que han predominado en los siglos XIX y XX son el sistema económico capitalista y el sistema económico socialista.
  • Estructuras: Los sistemas económicos, por ser permanencias de larga duración, son considerados Estructuras (ejemplo: la estructura económica capitalista) Sigue leyendo

Fisiología y Morfología Vegetal: Estructura, Transporte y Ciclos Reproductivos de las Plantas

Cromofitas: Incorporación de Bioelementos y Estructura de la Raíz

La **incorporación de los bioelementos** por las raíces se realiza donde se absorbe el H₂O y las sales minerales. La raíz almacena sustancias de reserva y es el órgano encargado de fijar la planta al suelo.

Zonas de la Raíz

  • Cuello: Zona de transición hacia el tallo.
  • Zona Pilífera: Posee numerosos **pelos absorbentes** (P.A.) creados por extensiones de las células epidérmicas. Carece de cutícula y tiene pared delgada. La Sigue leyendo

Fundamentos de Windows: Sistemas de Archivos, Mantenimiento y Configuración de Red TCP/IP

Windows (continuación)

Sistemas de Archivos en Windows

FAT16

  • Es el sistema habitual en MS-DOS y Windows 95.
  • Permite gestionar particiones de hasta 2 GB de disco.
  • Se puede definir una partición extendida con un máximo de 4 unidades lógicas.
  • Todas las versiones de Windows son compatibles con este sistema de archivos.
  • Cada unidad de disco es independiente de las demás, teniendo cada disco su propia FAT, zona de datos, etc.

FAT32

Similar a FAT16, pero permite gestionar particiones superiores a 2 GB (en Sigue leyendo

Cronología Histórica de Al-Ándalus, la Conquista de América y los Modelos de Repoblación Medieval

La Presencia Islámica en la Península Ibérica: Al-Ándalus (711-1492)

Conquista Musulmana (711-714)

Tras la muerte del rey Witiza, el duque Rodrigo se proclamó rey, provocando una guerra civil. Musa, gobernador de África, aprovechó las disputas internas y comenzó la conquista musulmana de la península. En poco tiempo, los musulmanes dominaron casi toda la península. La ocupación se realizó de dos formas: quienes resistieron perdieron tierras y derechos, mientras que quienes se rindieron Sigue leyendo

Estructura y Arquitectura de la Ciudad Romana: Tipología y Edificios Clave

Tipología de Ciudades Romanas

Las ciudades romanas se clasificaban según su relación jurídica y fiscal con Roma:

  • A) Ciudades Sometidas (civitates stipendiariae): Son aquellas sometidas al impuesto (stipendium), ya sea en especie o dinero. Roma organizaba y controlaba su régimen interior.
  • B) Ciudades Libres o Inmunes: Aquellas que, antes de la conquista, declararon por convenio tener los mismos amigos y enemigos que el pueblo romano. Estaban exentas de pagar impuestos y podían acuñar moneda. Sigue leyendo

El Esplendor del Renacimiento y el Manierismo: Contexto, Arquitectura y Maestros Clave

Contexto Histórico y Sociopolítico del Renacimiento

Panorama Político y Religioso

Italia renacentista: Un mosaico político. Ciudades como Florencia y Milán estaban dominadas por familias aristócratas. En los Estados Pontificios, el papa Nicolás V reformó Roma y mandó construir la Basílica de San Pedro.

Las luchas entre Francisco I (Francia) y Carlos V (España) convirtieron Europa en un campo de batalla. Carlos de Habsburgo consiguió el título de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Sigue leyendo

Procesos Geológicos Externos: De la Meteorización a la Roca Sedimentaria y el Suelo

Meteorización: La Fragmentación de las Rocas

La meteorización es el proceso de disgregación y alteración de las rocas en la superficie terrestre, dando origen a los sedimentos.

Meteorización Química

Consiste en la disgregación de las rocas mediante su alteración química. Los principales procesos son:

  • Oxidación: Los minerales reaccionan con el oxígeno atmosférico.
  • Carbonatación: Adición de un grupo carbonato a la molécula de un mineral, alterando sus propiedades.
  • Disolución: Afecta a minerales Sigue leyendo

Orígenes del Socialismo, la Paz Armada y las Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Movimientos Sociales y Obreros

El Sindicalismo

Los sindicatos son agrupaciones permanentes de trabajadores, creados con la finalidad de defenderse frente a la burguesía propietaria de los medios de producción.

Nacieron en Inglaterra, denominándose Trade Unions, y se irán extendiendo al resto de Europa.

El Marxismo

Su nombre proviene de Marx, quien junto a Engels es el gran ideólogo de esta corriente socialista. Sus obras principales son: El Manifiesto Comunista y El Capital, donde exponen conceptos Sigue leyendo

La Transición Española (1808-1833): Absolutismo, Liberalismo y la Crisis del Antiguo Régimen

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo

El Sexenio Absolutista (1814-1820)

El Sexenio Absolutista fue el período comprendido entre 1814 y 1820, durante el cual Fernando VII recuperó el poder absoluto tras la caída del Trienio Liberal gracias a la intervención militar de los Cien Mil Hijos de San Luis. Durante estos años se abolieron las reformas liberales, se persiguió a los sectores progresistas y se restauraron las instituciones y privilegios del Antiguo Régimen, consolidando Sigue leyendo