Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Conceptos Fundamentales en Contabilidad y Finanzas

Para comprender la salud financiera de cualquier emprendimiento, es crucial dominar una serie de términos básicos:

  • Ingresos: Es el monto total recibido por la venta de bienes o la prestación de servicios.
  • Costos: Representan los desembolsos directamente relacionados con la adquisición o producción de los bienes o servicios que una empresa vende.
  • Gastos: Son los desembolsos necesarios para el funcionamiento general del emprendimiento, pero que no Sigue leyendo

Panorama de la Novela Española en los Años 40: Corrientes y Autores Clave de la Posguerra

La Novela Española en los Años 40: Un Panorama de la Posguerra

La década de los años 40 en España, marcada por las secuelas de la Guerra Civil, fue un periodo de profunda transformación para la novela. En este contexto, emergieron diversas corrientes y autores que reflejaron las complejidades ideológicas, sociales y existenciales de la posguerra.

Novela Nacionalista: La Visión de los Vencedores

La novela de los vencedores plasmó la visión ideológica de los falangistas, sobre todo, y la reivindicación Sigue leyendo

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Esenciales y Tipologías Textuales

Elementos Fundamentales de la Comunicación

El Emisor y el Receptor

El emisor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien emite un mensaje. Por su parte, el receptor es el elemento de la comunicación que se identifica con quien recibe un mensaje.

El receptor es quien recibe el mensaje. Al igual que el emisor, puede ser individual o colectivo. Es fundamental que conozca el sistema que el emisor ha utilizado para transmitirle el mensaje (el código), ya que, de lo contrario, no podrá Sigue leyendo

La Generación del 27: Un Movimiento Poético entre Tradición y Vanguardia

La Generación del 27

La Generación del 27 fue un grupo de poetas nacidos entre 1891 y 1905. Algunos de ellos celebraron el homenaje a Góngora en el tercer centenario de su muerte (1927), un evento clave para su cohesión. Fue una época de singular creatividad (1918-1939), caracterizada por la recepción del vanguardismo internacional y la integración de sus rasgos esenciales con la rica tradición literaria española.

A pesar de las diferencias de estilo entre los poetas, se observan gustos estéticos Sigue leyendo

Estrategias de Mercado: Métodos de Recopilación de Datos y el Marketing Mix

Procedimientos para la Recopilación de Información

Existen diversos métodos para la recopilación de información:

1) Encuestas

Consiste en elaborar un cuestionario que será respondido por una muestra representativa de la población. Es el método más utilizado para obtener información directamente de las fuentes, aunque presenta ciertos inconvenientes:

  • Los encuestados pueden proporcionar información inexacta o falsa.
  • La muestra seleccionada podría no ser representativa de la población total. Sigue leyendo

Sistemas Operativos: Gestión de Procesos, Concurrencia y Sincronización

Funciones Esenciales del Sistema Operativo y Gestión de Procesos

Un sistema informático busca una ejecución fluida, rápida y eficiente, con un tiempo de respuesta aceptable y un diseño fácil de entender. Para lograrlo, el sistema operativo se encarga de:

  • Diseño (comodidad)
  • Eficiencia
  • Seguridad
  • Compatibilidad
  • Capacidad de evolución

Estados de un Proceso en el Sistema Operativo

Los procesos en un sistema operativo pueden encontrarse en diferentes estados:

Relatos de la Guerra Civil Española: Historias de Supervivencia y Dilemas Morales

Si el corazón pensara, dejaría de latir

Esta es la historia del capitán Alegría, quien decidió traicionar al Ejército Nacional porque, según él, rindiéndose habría humillado más al ejército de Franco que resistiendo tenazmente, pues sin muertos no habría gloria, y sin gloria, solo derrotados.

La historia comienza a finales de 1938, cuando se dirigió al borde de una trinchera republicana y se declaró rendido. Cuando fue capturado y hecho prisionero, un grupo de militares lo acompañó Sigue leyendo

René Descartes: Fundamentos del Pensamiento Moderno y su Impacto Filosófico

Contexto Histórico y Filosófico

Orígenes Griegos: Platón y Aristóteles

El método cartesiano se enmarca en una tradición filosófica que se remonta al siglo IV a. C. con la Academia de Platón, situada en Atenas. Para Platón, las matemáticas eran de suma importancia, razón por la cual todos los estudiantes debían dominarlas. En este mismo siglo, Aristóteles abrió su Liceo donde, al igual que Platón en su Academia, exigía que los estudiantes supieran matemáticas, y además, que los estudiantes Sigue leyendo

Determinantes de la Salud: Genética, Medio Ambiente y Estilos de Vida

La salud como resultado de los factores genéticos

Un trastorno genético es una enfermedad causada por una alteración de un gen, llamada mutación. Estas mutaciones se pueden producir de manera aleatoria o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo ambiental, como, por ejemplo, el humo de los cigarrillos.

Salud y factores ambientales

Los factores ambientales, como ciertos productos químicos, la contaminación del aire o las sustancias alérgenas, también tienen una gran importancia Sigue leyendo

Fundamentos de la Tecnología Web y Servicios en la Nube

Conceptos Fundamentales de la Web

HTML (HyperText Markup Language)

Lenguaje para crear páginas web. Es un lenguaje de marcado que utiliza etiquetas para estructurar el contenido y definir su apariencia final. Dado que las páginas web se basan en el hipertexto (un modelo teórico para organizar información de manera no secuencial), los usuarios pueden acceder instantáneamente a fragmentos de información de interés mediante enlaces o links.

Navegadores

Programa que interpreta el código HTML para Sigue leyendo