Filosofía El término se compone de dos vocablos: philos (amante) y sophia (sabiduría). En un principio la filosofía se centraba en la búsqueda de un fundamento del universo a partir del que se pudieran explicar los fenómenos naturales de manera racional. Con el paso del tiempo se especializaron todos estos saberes diversificando la ciencia de la filosofía. La filosofía ha tenido siempre como una de sus metas esenciales satisfacer el deseo intelectual de obtener un conocimiento de nuestra Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Concepto de educación
El lenguaje como expresión semántica de la conciencia
Bernard: funciones del mov corporal que son procesadas psíquicamente, disciplina técnica practica y profesión nueva mirada: la mirada psicomotriz, comprender lo que esxpresa el niño en su mundo interior por la vía de la motricidad. La sico es una invitación a captar el sentido de los comportamientos, integra las integraciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto Sigue leyendo
La escolástica y su influencia en América latina
Se trata de la gran Escuela Historiográfica Alemana desde principios del siglo XIX, manteniendo su vigencia hasta prácticamente la Segunda Guerra Mundial (1939-1947), si bien a partir de la Gran Guerra con la caída del II Reich Alemán el historicismo entra en una crisis, que intelectualmente es anterior, pero que se produce en estos momentos porque los historicistas alemanes controlaban la profesión de historiador en la universidad y las instituciones académicas. Aún Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Teoría Política
Platón es idealista y Marx materialista, en ambos es común el intento de llevar a la práctica las ideas políticas. Entre las principales preocupaciones de Platón figuró la política.
Intentó implantar su sistema político ideal en Sicilia, pero fracasó. En su análisis de la Atenas socrática, Platón encuentra dos defectos fundamentales: la incompetencia e ignorancia de los políticos y las luxas entre grupos de tndncias oligárquicas y democráticas q permitían q los intereses Sigue leyendo
Educación como proceso dinámico
ESTILOS DE Miguel Ángel NOGUERA: Mando directo:
todas las decisiones serán tomadas por el profesor, las que conllevan preparación así como las relativas a la ejecución y evaluación de la tarea.
Se caracteriza por recurrir a la repetición hasta que la actividad se realiza correctamente. Como variante del Mando Directo, Noguera aporta el mando directo modificado, donde los espacios, colocaciones, así como el ritmo de ejecución no tan marcado son sus carácterísticas principales y diferenciadoras Sigue leyendo
El juicio ordinario
ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EF:
Para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Educación
Física permitiendo el desarrollo de Las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter General se establecen para todas las áreas en el anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se proponen a continuación.
Elasticidad precio de la demanda ejercicios
4.Política d precios: el precio es la cantidad a pagar x la compra d un producto//Méto2 d fijación d precios:1.Precios en función d un margen sobre los costes. Consiste en la adición d una cantidad, a los costes para obtener el precio d venta/2.Fijación d precios en función d la demanda.
Se tiene en cuenta la respuesta d los consumidores entre cambios en los precios, elasticidad-precio d la demanda. En función d la demanda puede generar + o men0s elasticidad: Si es elástica, pequeñas variantes Sigue leyendo
Coppermann educación
427 a.C., familia aristocrática, nace tras dos años de la muerta del gobernador y del