Sociedad ilustrada

Contexto histórico del Renacimiento
El Renacimiento fue una transformación preofunda y
compleja de la cultura humana que se manifestó en todos los ámbitos de la vida:
La sociedad, la política, el pensamiento, la ciencia, la literatura, la religión. Consistíó, fundamentalmente en un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino,compatibilizados, naturalmente, con el ideario cristiano.
 Florecíó en Italia durante los siglos XIV y XV. A finales de este último Sigue leyendo

Treta comportamental

TRASTORNS EMOCIONALS I DE LA CONDUCTA:


-HISTORIA:


Grecia:

Hipócrates definíó 4 temperamentos (colérico, flemático, melancólico y sanguíneo, les asoció 3 trastornos mentales (manía, histeria y melancolía). –

Roma:

Galeno atribuía causas orgánicas y mentales a los trastornos. –

Edad Media:

Los trastornos como la posesión demoníaca se sulocionaban con la hoguera. –

S.XVIII:

se intenta crear una serie de criterios diagnósticos a partir de observar a enfermos. –

S.XIX-XX:

se creó la primera Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Se trata de una pieza teatral que inauguró un nuevo subgénero literario creado por el propio autor: el esperpento,comenzó a crear sus textos desde esta visión deformada de la realidad, una visión que parece estar vista a través de un espejo cóncavo que nos muestra una realidad deformada y caricaturizada. Una obra creada a principios de 1900 y que retrata un Madrid decadente y una España “deformada” casi rozando al Surrealismo y a la caricatura. Max Estrella, un poeta de edad avanzada que Sigue leyendo

Principales oradores de la Edad Media

Lírica 60


A mediados de siglo irrumpe en el panorama literario la  Generación del 50, poetas nacidos entre 1925 y 1936 que no participaron en la guerra. Comienzan con poesía social y derivan a intimista. Crítican ante la realidad.  Se trata de una poesía inconformista y escéptica que duda de su propia capacidad para transformar el mundo, se centra en lo cotidiano, profundiza en la propia personalidad del poeta y adopta una postura ética. Muestra un interés por la estética, por la forma. Sigue leyendo

Donde son azotadas y humilladas las hijas del cid

CarácterÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL
Teocentrismo y religiosidad:La literatura medieval esta marcada por la religión,por la relación del hombre con Dios.La iglesia impone su visión del mundo: vida como sufrimiento, que sera recompensada con la eternidad.En esta época lo religioso estaba íntimamente unido a lo profano.

-Predominio en la oralidad:Las principales manifestaciones literarias medievales tienen origen oral por lo q las obras tienen una gran cantidad de recursos orales(apelaciones Sigue leyendo