Metabolismo Celular: Anabolismo, Fotosíntesis y Quimiosíntesis

ANABOLISMO

Conjunto de procesos constructivos que se llevan a cabo en una célula para producir la síntesis de moléculas complejas (reducción). Estos procesos endergónicos necesitan energía. La mayoría de rutas anabólicas son comunes al anabolismo heterótrofo, aunque hay una parte exclusiva de organismos autótrofos.

Tipos de Anabolismo

  • Anabolismo Autótrofo: Se divide en dos tipos dependiendo de la fuente de energía utilizada:

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos

El Ecosistema y las Relaciones Tróficas

Un ecosistema puede definirse como un sistema abierto integrado por una parte físico-química (el biotopo) y una parte biótica (la biocenosis), o conjunto de seres vivos presentes en él. Naturalmente, entre ambas partes se establecen relaciones.

Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia de energía y de materia de unos organismos a otros en forma de alimento.

Niveles Tróficos

Los organismos de un ecosistema se clasifican según la Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos y Económicos Esenciales

Conceptos Clave de Geografía Humana y Económica

Industria

Proceso de transformación de una o varias materias primas naturales o semielaboradas en productos de diferente naturaleza, obtenidos en serie o en unidades especiales de producción, para satisfacer masivamente una demanda tras el aporte de energía, trabajo, técnica y capital, con el consiguiente aumento del valor añadido.

Estructura Demográfica

Hace referencia a la composición por sexos y edades de una población. La estructura suele Sigue leyendo

Fundamentos y Régimen Jurídico de la Navegación Marítima y Fluvial

Conceptos Fundamentales del Derecho de la Navegación

Privilegios Marítimos

Los Privilegios Marítimos son derechos especiales que tienen la particularidad de investir a los acreedores con una facultad de persecución del buque, independientemente de quien ostente el derecho de propiedad sobre este.

Clasificación de los Privilegios Marítimos

Primer Lugar (Prioridad Máxima)
  1. Gastos de justicia hechos en interés común de los acreedores para la conservación del buque o para proceder a su venta.
  2. Los Sigue leyendo

Clima, Biodiversidad y Políticas de Conservación Ambiental en España

Fenómenos Climáticos Específicos de las Islas Canarias

Inversión Térmica

Las diferencias de temperatura y humedad entre los alisios superiores e inferiores provocan la llamada inversión térmica.

Esto significa que no siempre a mayor altitud va a haber más frío o más humedad. De esta forma, hacia los 2.000 metros, por encima de la zona de inversión, donde actúan los vientos alisios superiores, se registran temperaturas más altas y aire más seco. Mientras, por debajo de la zona de inversión, Sigue leyendo

Fundamentos de la Macroeconomía: Factores Clave de Consumo, Inversión y Desempleo

Factores que Condicionan el Consumo

El consumo está determinado por varios elementos clave:

  • La Renta Disponible: Es el factor que más influye en el consumo de un país. A más renta disponible, mayor consumo, y viceversa. La demanda de consumo depende del volumen de la renta. Aunque las rentas sean muy bajas, siempre existe demanda de consumo.
  • La Renta Permanente: Nivel de renta que percibirá un hogar una vez eliminadas las influencias temporales (como sería el caso de unos beneficios o pérdidas Sigue leyendo

Fundamentos Jurídico-Políticos del Estado: Poder, Soberanía y Legitimidad

Poder Político

El Poder Político afecta a toda sociedad. Es la capacidad para buscar y administrar recursos públicos, según principios expresados en leyes, para lograr objetivos de desarrollo social y convivencia pacífica.

El Estado como Institución Política y sus Elementos

El Estado es una institución social humana que abarca a toda la sociedad. Está organizado en departamentos y utiliza procedimientos para ordenar, dirigir y estabilizar la sociedad.

Elementos Constitutivos del Estado

La Física y Cosmología de Aristóteles: Causas, Teleología y el Universo Geocéntrico

Las Cuatro Causas Aristotélicas y la Teleología

Aristóteles estableció cuatro tipos de causas para explicar la existencia y la naturaleza de los seres:

  1. Causa Formal: Hace referencia a la forma del ser, la estructura que recibe una cosa. Es la que permite identificar la clase de ser que es, o de modo más preciso, decir a qué especie pertenece.
  2. Causa Material: Se refiere a la composición del ser que estudiamos.
  3. Causa Eficiente: Explica cómo un ser ha podido llegar a existir (el agente del cambio) Sigue leyendo

Historia y Tendencias de la Movilidad Poblacional en España: Emigración e Inmigración

Movilidad Espacial de la Población y Movimientos Migratorios

Se llaman migraciones a los movimientos de la población en el espacio. Es fundamental distinguir entre:

  • Emigración: Salida de población del lugar de origen.
  • Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.

Para estudiar estos movimientos utilizamos la fórmula del Saldo Migratorio (SM), que es la diferencia entre inmigrantes (I) y emigrantes (E): SM = I – E.

Migraciones Interiores en España

Son aquellas que se han realizado dentro Sigue leyendo

La Cima Literaria del Siglo XIV: Juan Ruiz, Don Juan Manuel y la Prosa Medieval

El Libro de Buen Amor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita)

Escrito a principios del siglo XIV por el Arcipreste de Hita, es la obra más representativa del Mester de Clerecía.

Estructura y Personajes

  • Destaca por su extensión el episodio de Don Melón y Doña Endrina, en el que interviene una mediadora llamada Trotaconventos.
  • Las protagonistas femeninas incluyen una monja, una mora y unas serranas (mujeres grotescas y desagradables, a modo de parodia de la pastorela).
  • El “yo” protagonista encubre varios Sigue leyendo