Los Sofistas: Relativismo, Retórica y la Transformación Política en la Grecia Clásica

Los Sofistas: Contexto Histórico y Reflexión Ética

En el siglo V a.C. en Atenas, la victoria de las polis griegas frente a los persas produjo una transformación social en el mundo cultural de la Grecia clásica. La raíz de dicha transformación fue el cambio de una forma de gobierno aristocrática a una democracia. En este contexto aparece la sofística, que centra su reflexión en la polis y el hombre en la sociedad.

Temas Clave de la Reflexión Sofista

Los temas clave de la reflexión filosófica Sigue leyendo

Claves del Procedimiento Sancionador Financiero en España: Plazos, Multas y Recursos

Plazo de Prescripción para Infracciones Continuadas

Según el artículo 301 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores (TRLMV), el plazo de prescripción para las sanciones es el siguiente:

  • Sanciones muy graves y graves: 5 años.
  • Sanciones leves: 2 años.

En el caso de infracciones derivadas de una actividad continuada, la fecha inicial para el cómputo del plazo de prescripción será la de la finalización de dicha actividad o la del último acto con el que la infracción se consume.

Límites Sigue leyendo

Evolución de la Narrativa Española: Del Novencentismo a la Literatura Contemporánea (Siglo XX)

Novencentismo (Generación del 14)

El Novencentismo destaca por su lirismo e intelectualismo. Sus autores trataron de superar los patrones del realismo y alejaron el tono angustioso de la Generación del 98.

Contexto Histórico

  • Fin del regeneracionismo.
  • Modernización y urbanización del país.
  • España neutra en la Primera Guerra Mundial (prosperidad económica y temporal).
  • Crisis social y económica (conflictos y tensiones).
  • Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera (dictadura apoyada por Alfonso XIII) Sigue leyendo

Fundamentos del Contrato Laboral y Estrategias de Búsqueda de Empleo Digital

I. Mundo Laboral y Desarrollo Profesional

1. Elementos Básicos de un Contrato de Trabajo

  • Las partes (empleador y trabajador).
  • El objeto del contrato (el trabajo a realizar).
  • La remuneración (el pago acordado).
  • La jornada laboral.
  • La duración del contrato.
  • Las condiciones y derechos laborales.

2. Definición de Contrato de Trabajo

Es un acuerdo legal entre un empleador y un trabajador donde se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador presta sus servicios a cambio de un salario.


3. Elementos Sigue leyendo

Régimen de Deducciones Fiscales: Límites y Gastos Especiales en la Determinación de la Renta

Deducciones Permitidas y Limitaciones Fiscales

I. Deducciones Permitidas por la Ley

A continuación, se detallan las deducciones permitidas por la Ley, continuando la enumeración legal:

  1. Las reservas que la ley impone hacer a las empresas de seguros y de capitalización.
  2. El costo de las construcciones que deban hacer los contribuyentes en acatamiento de la Ley Orgánica del Trabajo o de disposiciones sanitarias.
  3. Los gastos de administración y conservación realmente pagados de los inmuebles dados en Sigue leyendo

Evolución del Estado Liberal y la Restauración en España (Siglo XIX)

El Modelo del Liberalismo en España

Tras la muerte de Fernando VII, en España se inició la **construcción del Estado liberal**, un proceso marcado por intensos conflictos. La vida política se caracterizaba por la escasa participación popular, estando el control centralizado en Madrid y los partidos políticos articulados en torno a líderes militares.

Partidos Políticos del Reinado de Isabel II

Aparecieron dos grandes formaciones políticas:

La Revolución Liberal Española: De Cádiz a la Emancipación Americana (1808-1824)

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Durante la Guerra de la Independencia, los patriotas impulsaron una revolución liberal para sustituir las estructuras del Antiguo Régimen. Tras la abdicación de Bayona, José I Bonaparte gobernó con el **Estatuto de Bayona (1808)**, una carta otorgada con derechos limitados.

Los patriotas consideraban rey a **Fernando VII** y formaron juntas locales y provinciales hasta su regreso, coordinadas en la **Junta Central Suprema**, presidida por Floridablanca. Sigue leyendo

La Teoría de las Ideas y el Estado Ideal: Fundamentos de la Filosofía de Platón

Platón: Contexto, Obra y Fundamentos Filosóficos

El autor del texto es Platón (427–347 a.C.), filósofo ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Vivió durante el gobierno de los Treinta Tiranos y la democracia ateniense, asistiendo con horror a su decadencia, corrupción y ruina. Tras la injusta condena a muerte de su maestro Sócrates, se apartó de la política y dedicó su vida a reflexionar sobre los problemas de la polis y a buscar el modelo de perfección del hombre Sigue leyendo

La Renovación de la Novela Española: Características y Autores Clave del Novecentismo

La Novela Novecentista

A partir de 1910 irrumpen una serie de autores cuyos enfoques y perspectivas difieren abiertamente de la generación de fin de siglo. Hablamos del **Novecentismo** como un movimiento renovador que pretende una **estética intelectual y racional**, depurada del sentimentalismo romántico, del realismo limitador, de los excesos formales y sensoriales modernistas y de la subjetividad irracionalista de los noventayochistas.

Tendencias y Rasgos de la Narrativa Novecentista

Durante Sigue leyendo

Fundamentos de Emprendimiento y Estrategia Empresarial: De la Idea al Mercado

El Espíritu Emprendedor

El emprendedor es quien identifica las oportunidades, se anticipa y las hace realidad asumiendo el riesgo. El espíritu emprendedor está estrechamente ligado a la iniciativa y a la acción. Las personas dotadas de espíritu emprendedor poseen la capacidad de innovar, tienen voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente, y son creativas y flexibles.

Cualidades y Habilidades del Emprendedor

Cualidades Personales

  • Creatividad
  • Autonomía
  • Tenacidad
  • Sentido de la responsabilidad
  • Capacidad Sigue leyendo