Dimensiones de la Argumentación: Lógica, Dialéctica y Retórica
Para comprender la validez y efectividad de un argumento, es fundamental distinguir tres perspectivas complementarias.
Para comprender la validez y efectividad de un argumento, es fundamental distinguir tres perspectivas complementarias.
La poesía de Posguerra se divide en dos grandes tendencias:
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del autor Federico García Lorca, escrita en 1936. La abundancia de simbología es de carácter vanguardista, rasgo muy común en las obras de Lorca y de la Generación del 27.
En la obra dramática de Lorca se pueden observar tres constantes fundamentales:
La oratoria surge como forma de conocimiento de la comunicación oral, para comprender y evitar desajustes comunicativos, así como para practicar y mejorar la estabilidad comunicativa.
Definición: Es el arte de hablar en público con elocuencia, con la finalidad de persuadir o conmover al auditorio.
La práctica oratoria y la teoría retórica griega son fundamentales en la tradición occidental; las normas Sigue leyendo
El flamenco, arte profundo y complejo, ha experimentado una rica evolución a lo largo de los siglos. A continuación, se detallan las etapas fundamentales que han moldeado su forma actual.
En este periodo, se establecieron tres focos geográficos de gran importancia que sentaron las bases del arte flamenco: Cádiz, Jerez de la Frontera y el barrio de Triana, en Sevilla.
Es a partir de esta época Sigue leyendo
El arte neoclásico nace durante la segunda mitad del siglo XVIII en Europa, durante la etapa de gestación de la Ilustración y la posterior Revolución Francesa, seguida por Napoleón. Estos dos movimientos adoptaron el arte neoclásico como propio. Este estilo surge debido al racionalismo imperante.
Es durante el siglo XVIII cuando las ideas ilustradas llegan a España, plagadas de un optimismo que creía posible reformar y mejorar la economía Sigue leyendo
La obra analizada es una obra arquitectónica de grandes dimensiones, identificada como la Mezquita Mayor o Aljama de Córdoba, máximo símbolo del esplendor islámico en la Península Ibérica y la tercera mezquita más grande del mundo.
Este edificio se encuentra en Córdoba, que fue un gran centro cultural y artístico. Los emires y califas la construyeron y ampliaron sucesivamente, según lo requería el crecimiento demográfico Sigue leyendo
La Economía es la ciencia que estudia la manera de satisfacer las necesidades humanas gestionando la escasez de recursos. Sus actividades básicas son: Producción, Consumo y Distribución.
Los Factores de Producción son los recursos necesarios para generar bienes y servicios:
Antecedentes de la independencia de las colonias hispanoamericanas: El conflicto surgió entre españoles peninsulares y españoles americanos (criollos).
Los intelectuales latinoamericanos tomaron de la ideología de la Ilustración lo que era práctico y lo ajustaron a las realidades de los problemas sociales.
El reinado de Carlos III (1759-1788) fue decisivo para el desarrollo de las políticas reformistas, pues supuso la instauración en España del Despotismo Ilustrado. Este sistema, dirigido por equipos de reformistas, se inspiró en pensadores de la época; era racional y antitradicionalista, es decir, ilustrado por un lado, e inmovilista y antidemocrático por otro, ya que no pretendía cambiar Sigue leyendo