La Formación de España: Expansión Territorial y Consolidación de los Reinos Cristianos (711-1492)

En la Península Ibérica convivieron durante más de siete siglos cristianos y musulmanes, experimentando periodos de coexistencia pacífica y de intensos enfrentamientos. Los comienzos estuvieron marcados por un claro predominio musulmán, seguidos de una fase de equilibrio y, finalmente, de otra de predominio cristiano, que culminó en 1492 con la conquista de Granada.

1. Nacimiento y Consolidación de los Núcleos Cristianos

Tras la invasión musulmana de la Península, quedaron sin ocupar distintas Sigue leyendo

Las Grandes Crisis del Periodo de Entreguerras: Hiperinflación, Crac del 29 y el Auge del Fascismo

Cuando Muere el Dinero (Adam Ferguson)

Autor

Adam Ferguson, es un autor, periodista y político británico del Partido Conservador que formó parte del Parlamento Europeo.

Tipo de Fuente

Es un fragmento del libro Cuando muere el Dinero, publicado en 1984. Es una fuente secundaria, puesto que está escrita posteriormente a los hechos por un autor externo, y comenta los precios de distintas cosas tras la hiperinflación que sufrió Alemania debido a los excesivos castigos que se le impusieron en el Tratado Sigue leyendo

Fundamentos de Geología: Ciclos, Minerales y Clasificación de Rocas

Introducción a la Geología de Materiales

Características de un Ciclo Geológico

Un ciclo geológico se caracteriza por ser:

  1. Erosión de los materiales existentes en la superficie.
  2. Evolutivo.
  3. Repetitivo.
  4. Lento.
  5. Irreversible.

Minerales

Un mineral es un conjunto formado de manera natural de elementos químicos. Se pueden formar por:

  1. Una solución.
  2. De un gas.
  3. De una masa en fusión.
  4. Recristalización de minerales ya existentes.

Pueden ser cristalinos o amorfos.

Rocas

Una roca es un cuerpo originado de forma natural, Sigue leyendo

Propiedades Esenciales y Criterios de Selección de Fluidos Hidráulicos

1. Propiedades Fundamentales de los Fluidos Oleohidráulicos

Viscosidad

Se define como la resistencia que ofrecen las moléculas del fluido a deslizarse unas sobre otras. Es una propiedad que nos indica la facilidad o no del fluir del aceite. Si la viscosidad es demasiado alta, aumenta la fricción, lo que provoca pérdidas de presión y calentamiento. Si es demasiado baja, pueden aumentar las fugas internas.

Índice de Viscosidad

El índice de viscosidad de un fluido caracteriza el efecto de las variaciones Sigue leyendo

Arquitectura y Modos de Operación del Sistema de Señalización N.º 7 (SS7) en Redes de Telecomunicaciones

Fundamentos de la Señalización de Red

Definición y Objetivos de la Señalización de Red

Defina qué es “señalización de red” y cuándo y con qué objetivo/s se desarrolla.

Definición

La señalización de red es el intercambio de información de control entre:

  • Las entidades de control de dos centrales telefónicas.
  • Las entidades de control de centrales telefónicas y otras entidades funcionales y de gestión.

Objetivos

Se desarrolla con los siguientes objetivos:

Fundamentos de la Comunicación: Historia, Lenguaje y Producción de Radio y Televisión

El Origen y Evolución Histórica de la Radio

La radio se inventó a partir de varios descubrimientos técnicos que, al complementarse, configuraron este medio de comunicación. Varios autores lograron la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas, sin necesidad de cables. Los momentos más destacados de esta invención fueron:

  • 1873 – James Clerk Maxwell: Se formula la teoría de las ondas electromagnéticas.
  • 1893 – Nikola Tesla: Primera demostración pública Sigue leyendo

La Oratoria Romana Clásica: Influencia, Estructura y el Legado de Cicerón

La Oratoria en la República Romana: Instrumento de Poder

La oratoria pública era, en la vida política de la República romana, un instrumento esencial para conquistar el prestigio y el poder en el Senado y en las asambleas ciudadanas.

Las Cinco Facultades del Orador (Quinque Officia Oratoris)

Las cinco facultades que debe dominar un orador son:

  • Inventio: Búsqueda de argumentos apropiados.
  • Dispositio: Colocación de estos argumentos en las partes del discurso.
  • Elocutio: Elección de la forma elegante Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española: Características y Autores Clave del Siglo XIX

Realismo y Naturalismo: Contexto y Definición

1. El Realismo

El Realismo aparece en el siglo XIX en Europa y defendía la representación de la realidad de una forma verdadera y lo más exacta posible. Se caracteriza por pretender reflejar la realidad tal y como es, buscando una descripción precisa, minuciosa y exacta.

Características del Realismo

  • Observación y Análisis: Reflejar la realidad es el objetivo principal de sus obras.
  • Inclinación por la Novela: Es el género escogido por los realistas, Sigue leyendo

Herramientas Esenciales de Gestión Comercial: Cuadro de Mando, Marketing Mix y Matriz BCG

Cuadro de Mando del Director Comercial: Sistema de Control Estratégico

Este sistema sintético de control es un documento esencial que debe reflejar la siguiente información clave:

  1. Delimitación del mercado.
  2. Análisis de los productos.
  3. Análisis de clientes.
  4. Participación de mercado por zona/vendedor.
  5. Cumplimiento de objetivos (cuotas) por zona/vendedor.
  6. Estado de situación comercial por vendedor.
  7. Control de trabajo de los vendedores.
  8. Evaluación de los vendedores, principales criterios:

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Una Clasificación Detallada

Clasificación de las Empresas

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios, como el sector al que pertenecen o su tamaño.

Según el Sector Económico

Según el sector económico en el que operan, existen tres tipos principales de actividad empresarial:

  • Sector Primario: Crean utilidad al obtener recursos directamente de la naturaleza. Incluye actividades como la agricultura, la ganadería, la pesca o la minería.
  • Sector Secundario: Transforman la materia prima en bienes elaborados. Sigue leyendo