Fases del Proceso de Mediación: Guía Completa

EL PROCESO DE MEDIACIÓN: FASES

Estas fases se utilizan cuando la mediación es entre personas o en grupos reducidos.

Requisitos para Iniciar la Mediación

Para iniciar un proceso de mediación es necesario que las partes en conflicto requieran y acepten la intervención de un tercero neutral para negociar y llegar a la resolución del conflicto. Las estrategias y el comportamiento del mediador difieren según la naturaleza del conflicto, las características de cada una de las partes, etc.

Etapas del Sigue leyendo

Elementos de la Comunicación, el Lenguaje y la Lengua

Elementos de la Comunicación

Emisor: Persona que produce y emite el mensaje.

Receptor: Quien recibe el mensaje.

Mensaje: Información que el emisor envía al receptor.

Referente: Realidad sobre la que trata el mensaje.

Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.

Código: Sistema de signos en el que está formulado el mensaje.

Situación comunicativa: Circunstancias espaciales, temporales y sociales en las que se produce la comunicación.

Signo

Cualquier elemento perceptible que representa una Sigue leyendo

Estructura Funcional y Lógica Interna del Balonmano: Guía para la Enseñanza y el Entrenamiento

Estructura Funcional del Balonmano

  • Los factores o elementos que configuran la estructura funcional:
  • 1 El espacio de juego
  • 2 El tiempo de juego: conductas ANTICIPADORAS. Anticipación espacial – Anticipación temporal
  • 3- La técnica. :Técnica individual y colectiva de ataque , Técnica individual y colectiva de defensa.
  • 4- La táctica.  Comportamiento táctico individual en ataque y en defensa – Comportamiento táctico colectivo en ataque y en defensa.
  • 5-Técnico -táctico.0La técnica necesaria como Sigue leyendo

La Comunicación y la Literatura Medieval

La comunicación

2Q== La comunicación es la transmisión de señales mediante un código común al emisor y receptor. Acto de comunicación es el proceso por el que el emisor envía un mensaje a través del canal, a un receptor. Elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, código. Situación comunicativa: conjunto de factores que rodean al acto de comunicación. Contexto: entorno lingüístico de una palabra o un enunciado, del que dependen su sentido y su valor. Ruidos: perturbaciones en el proceso Sigue leyendo

Diferencias entre informar y comunicar

1.¿Cuál es la diferencia entre informar y comunicar?: la diferencia es que informar es un proceso unilateral y comunicar es un proceso interactivo y pluridireccional.

2.¿A que hace referencia la universalidad e inevitabilidad de la comunicación?: Son los mensajes que transmitimos a aquellos que nos observan a través de la manera de vestirnos, hablar,… y en ese proceso de interacción, mostramos lo que somos o lo que queremos parecer o ser.

3.¿Cuáles son los elementos de la comunicación?: Sigue leyendo

Comunicación: Proceso de intercambio de información entre emisor y receptor

Comunicación

1-Comunicación. Proceso por el cual se produce un intercambio de información entre un emisor y un receptor que utilizan un código común.

  • Elementos:
    • Mensaje: información concreta que el emisor comunica al receptor.
    • Emisor: persona que crea y emite el mensaje mediante la codificación. Si el receptor está ausente y no intercambia información con el emisor, se llama unidireccional; si el receptor está presente, bidireccional.
    • Receptor: es quien recibe la información enviada por el Sigue leyendo

La importancia del texto en la comunicación

Texto y propiedades: El texto es una unidad comunicativa plena que responde a una intención, incorpora elementos lingüísticos y extralingüísticos relacionados con una situación concreta y una estructura interna.

Competencia lingüística:

conocimiento de las reglas de construcción y combinación de palabras para formar oraciones.

Competencia comunicativa:

conocimiento de las estrategias y reglas de construcción de textos que cualquier hablante debe conocer para garantizar la eficacia del acto Sigue leyendo