Elaboración de Proyectos de Investigación: Guía Completa para Docentes y Estudiantes

El Proyecto: Conceptualización y Gestión

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas1. Su razón de ser es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites de un presupuesto, calidades establecidas y un lapso de tiempo definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para satisfacer los requisitos del proyecto.

Pasos para Elaborar un Proyecto

Idea del Proyecto

Consiste Sigue leyendo

Percepción social y debate sobre la violencia de género: encuestas, educación y la otra cara

Encuestas sobre la violencia de género

¿Es una medida positiva el divorcio automático si se demuestra maltrato?

  • 58% 58% Sí, cualquier propuesta contra la violencia doméstica es buena.

  • 36% 36% No, habrá muchos casos falsos de maltrato para lograr el divorcio.

  • 6% 6% Sí, pero aún así debería haber consentimiento mutuo.

¿Es necesario un ministerio de la Igualdad?

  • 21% 21% Sí, es la fórmula adecuada para erradicar el machismo y la violencia doméstica.

  • 48% 48% No, es superfluo e inútil.

  • 30% 30% No, sus competencias Sigue leyendo

Desarrollando el Pensamiento Crítico: Métodos y Habilidades Esenciales

Definición de Método

La palabra Método hace referencia a ese conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso. El método, por lo general, representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen. Cualquier proceso de la vida requiere de un método para funcionar. La etimología de la palabra nos indica que proviene de un grafema griego que quiere decir Vía, por lo que nos indica que es un camino obligatorio para hacer Sigue leyendo

Platón y Descartes: Filosofía, Educación y Conocimiento

Platón: Filosofía, Educación y Política

El Filósofo y la Educación

Platón, discípulo de Sócrates, creía en la capacidad humana para alcanzar un conocimiento seguro y universal. Postuló la teoría de las ideas, que afirma la existencia de dos mundos: el sensible (de las cosas cambiantes) y el inteligible (inmutable, donde residen las ideas). El conocimiento universal se adquiere al contemplar estas ideas, y quien lo logra es un filósofo.

Para Platón, la educación es un proceso de recuerdo. Sigue leyendo

Comparativa de modelos educativos: progresistas vs. proescuelas (Parsons)

Comparativa entre Escuelas Progresistas y Proescuelas (Parsons)

Parsons plantea dos tipos de escuelas: progresistas y proescuelas. Estas no son elegidas por los alumnos, sino atribuidas según su estatus social.

Escuelas Progresistas

Se basan en una enseñanza libre, con trabajos y áreas de interés a través de conocimientos integrados. Se enfatiza el trabajo colectivo, la cooperación y la evaluación continua. Se asume el acceso de sus alumnos a la universidad. Estas escuelas están atribuidas Sigue leyendo

Desarrollo de la Competencia Lectora: Estrategias para el Aula

La Importancia de la Lectura en la Educación

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes que proporciona la escolarización. La alfabetización siempre se ha considerado una capacidad imprescindible. A finales del siglo XX, era prácticamente imposible imaginar a alguien que no supiera leer en una sociedad que se mueve fundamentalmente entre papeles. La lectura es un instrumento potentísimo de aprendizaje: leyendo libros, periódicos o cualquier tipo de texto, podemos aprender sobre Sigue leyendo

Glosario de Términos Biológicos

A

Accidente cerebrovascular (ACV): Bloqueo de una arteria que impide la llegada de sangre a una zona del cerebro y ocasiona la muerte de las células afectadas.

Acuífero: Roca porosa del subsuelo en la que el agua se filtra y almacena.

ADN: Ácido Desoxirribonucleico. Material genético de todos los organismos. Molécula formada por dos cadenas de nucleótidos unidas entre sí y dispuestas de forma helicoidal. Ácido nucleico que contiene como azúcar la desoxirribosa.

ADN recombinante: Molécula de Sigue leyendo

Felicidad y Realidad: Desmontando Mitos sobre Niños, Divorcio, Dinero y Educación

El Mito de la Felicidad Infantil

Aunque se suele asociar a los niños con la alegría, estudios recientes sugieren que su cuidado no siempre es fuente de felicidad. Investigadores como Norbert Schwarz, catedrático de Psicología de la Universidad de Michigan, señalan que el tiempo dedicado a la crianza no se asocia con un alto nivel de satisfacción en comparación con otras actividades como la vida social o el ocio. Cuidar de los hijos se percibe como una obligación, y el estado de ánimo durante Sigue leyendo

Cómo Analizar un Texto Histórico: Guía Paso a Paso para Estudiantes

Fase Previa: Preparación para el Análisis

Lectura y Comprensión

Lea atentamente el texto y aclare todos los términos y conceptos desconocidos. Un buen diccionario y recursos en línea pueden ser útiles en esta etapa.

Fase 1: Clasificación del Texto

A. Tipo de Texto

Identificar el tipo de texto es crucial para comprender su contexto. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Jurídicos: Leyes, constituciones, decretos, tratados, etc.
  • Políticos: Discursos, proclamas, programas, etc.
  • Económicos: Compra-ventas, Sigue leyendo

Autocontrol: Técnicas y Estrategias para el Éxito Personal

1. Introducción: ¿Qué es el Autocontrol?

El autocontrol es la habilidad de actuar voluntariamente de acuerdo con nuestros deseos, evitando consecuencias negativas a corto o largo plazo. Esta habilidad, susceptible de aprendizaje, nos permite ser menos dependientes del entorno y de nuestras emociones. Contribuye al mecanismo de autorregulación, la revalorización de situaciones y la supresión de impulsos. Aunque la regulación emocional se puede lograr mediante el autocontrol, existen otras Sigue leyendo