Historia de las lenguas: evolución y escritura

La evolución de las lenguas

Lengua griega: la más antigua de Europa

La lengua griega es la lengua europea de mayor antigüedad documentada mediante testimonios escritos. Se han encontrado documentos escritos que datan de hace más de 3000 años. A lo largo de ese tiempo y con evolución en sus sistemas de escritura primero y en su organización gramatical después, la lengua griega jamás ha dejado de hablarse en Grecia.

El indoeuropeo

Existen 5 grandes familias de lenguas:
a] Lenguas indoeuropeas. Sigue leyendo

Origen del ser humano y evolución: teorías y procesos

El proceso de hominización: las teorías evolucionistas acerca del origen del ser humano

A la pregunta sobre el origen del ser humano (antropogénesis) se han dado muchas y diversas respuestas. El proceso de hominización ha sufrido algunos cambios morfológicos importantes que supusieron la aparición del ser humano. La posición erguida (bipedestación), los antepasados del ser humano se caracterizaban por caminar sobre los 2 pies, sin utilizar apoyo en las manos. Gracias a la liberación de las Sigue leyendo

El Teatro Español: Evolución y Tendencias

Teatro de los años 40 y 50

El impacto de la guerra civil sobre el género teatral fue inmenso. A la muerte y al exilio de los autores había que añadir el aumento de las presiones comerciales. En los años 50, al igual que en otros géneros, se escribe un teatro realista y comprendido, pero la censura impidió en muchas ocasiones su representación.

Teatro en los años 40

El teatro de este periodo está condicionado por la sociedad burguesa del momento y dirigido a su ideología. Desde el punto de Sigue leyendo

La evolución de la poesía española desde 1939 hasta 1980

Poesía a partir de 1939.Poesía del exilio

Poesía a partir de 1939.Poesía del exilio. Con el final de la guerra civil y la instauración de la dictadura de Franco, se produce una quiebra de la evolución seguidas durante las primeras décadas del siglo. La posguerra se va a caracterizar por la pobreza, la falta de libertades, la censura asfixiante y la imposición de la ideología del bando vencedor. En la poesía hay que contar con J.R. Jiménez y autores del 27 como Salinas, Guillén, Cernuda Sigue leyendo

La evolución de la poesía y la novela desde los 60 hasta la actualidad

La poesía desde “los Novísimos” a la actualidad.

a) LA POESÍA DE LOS 60 Y 70

POESÍA DE LOS 60 o Defienden la idea del poema como acto de conocimiento de la realidad encubierta.
AUtores Angel González: Palabra sobre palabra. Jaime Gil de Biedma: poesía como experiencia. A favor de Venus.
  • José Ángel Valente: la poesía es un medio para acercarse a lo absoluto. Busca la depuración formal.
Etapas: A modo de esperanza, hechos personales con validez universal./ Poesía del silencio o minimalista: Sigue leyendo

Evolución de la economía: factores, consecuencias y cambios

EVOLUCIÓN ECONOMÍA

.Países ricos-Países pobres(divergencia):-hipótesis geográfica:La geografía,l clima y el medio ambiente d1sociedad repercuten n su tecnologia y n ls incentivos d ls habitantes.Pomeranz(2001)afirmó q ls ventajas geográficas explican l éxito d Europa y l fracaso asiático,básicamente ls disponibilidades d carbón y la cercanía d América.-Hipótesis institucional:Algunas sociedades tienen instituciones buenas q incentivan l inversión n maquinaria,capital humano y mejores Sigue leyendo

Origen de nuevas especies y evolución: ¿teoría o hecho histórico?

Como se originan nuevas especies, ocurre así

dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica. Las dos poblaciones siguen una evolución independiente: en cada una de ellas se producirán mutaciones y como el número de genes es muy alto, serán diferentes en ambas poblaciones. La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y la selección natural terminará por originar dos especies distintas. El aislamiento reproductivo: dos poblaciones diferentes pertenecen Sigue leyendo

Evolución y Cambio Climático: Impacto en la Tierra

Holding: sociedad financiera que invierte en empresas variadas para controlarlas. Trust: resultado de la fusión de diversas empresas, bien dedicadas a la misma actividad o a las distintas fases de un proceso productivo. Cartel: convenio entre empresas fabricantes de un determinado producto con el fin de reducir o eliminar la competencia, mediante el acuerdo en los precios o el reparto de la clientela. Proteccionismo económico: nacionalismo económico que defiende los productos del país frente Sigue leyendo

La evolución del republicanismo y los movimientos nacionalistas en España

4.1. La evolución del republicanismo

Tras el fracaso de la experiencia del Sexenio Democrático, el republicanismo tuvo que hacer frente al desencanto de parte de sus seguidores y a la represión de los gobiernos monárquicos. Además, los republicanos se hallaban fuertemente divididos en diversas tendencias y en una continua reorganización de fuerzas, que restaron eficacia y apoyo electoral a su programa político.

La adaptación más rápida a las nuevas condiciones la protagonizó el viejo dirigente Sigue leyendo

Sistema Urinario: Funciones, Evolución y Formación

URINARIO:

Sistema urinario:

Funciones del Sistema Urinario

  • Filtración de la Sangre.
  • Eliminación de Desechos.
  • Recuperar Metabolitos útiles.
  • Almacenar Líquidos Corporales.
  • Regulan:
    • El Volumen de Líquidos.
    • Equilibrio A-B.
    • Electrolitos.

Órgano Endocrino.

  • Factor eritropoyético.
  • Metabolismo de Calcio.

Evolución y Formación del Pronefros

  • 10 o más grupos celulares macizos y tubulares en la región cervical.
  • Sufren regresión aproximadamente en la 4ta semana.

Embriogénesis