El pensamiento es la capacidad de procesar la información y construir conocimientos que nos permitan dominar nuestro entorno, adaptándolo a nuestras limitaciones y necesidades, y guiar nuestras acciones estableciendo objetivos y los medios para alcanzarlos. Representaciones mentales, procedimientos y actitudes son unidades del pensamiento: imágenes, palabras y conceptos. Mientras que la inteligencia es una capacidad innata y está formada por los factores g (inteligencia general) y s (habilidades Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: pensamiento
Filosofía Política: Del Estado Antiguo a la Modernidad
Filosofía Política: Un Recorrido Histórico
Orígenes en la Antigua Grecia
En la Grecia clásica, la filosofía política se centraba en el arte de vivir en sociedad. Pensadores como Aristóteles creían en la sociabilidad natural del ser humano, argumentando que necesitamos de los demás para desarrollarnos plenamente. Otros, como Hobbes y Freud, sostenían que la socialización se basa en el interés mutuo y en la utilización de otros para alcanzar objetivos personales.
El Estado Moderno y sus Sigue leyendo
n
El Vitalismo y el Problema de la Vida
El término vitalismo consta por un lado de la doctrina filosófica que postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que la diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas.1 Tradicionalmente se describe como una fuerza inmaterial específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que sería Sigue leyendo