Documentos Clave de la Segunda República Española: Derechos, Política y Autonomía Regional

Discursos y Documentos Clave de la Segunda República Española

T13: El Discurso de Clara Campoamor por el Sufragio Femenino (1931)

1. Naturaleza y Contexto del Documento

  • Tipo de Fuente: Estamos ante un texto cuya naturaleza es directa y primaria, ya que es una fuente histórica.
  • Forma: Respecto a su forma, es un texto narrativo, ya que, al ser un discurso, expresa las ideas de su autora, Clara Campoamor.
  • Contenido: Su contenido es político-social, porque trata la posición de las mujeres en la sociedad. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en la Filosofía Moderna: Ortega, Nietzsche y Descartes

Ortega y Gasset: La Razón Vital y el Perspectivismo

La Razón Vital: Un Instrumento al Servicio de la Vida

Para Ortega y Gasset, la razón es una función intrínseca de la vida humana: es el instrumento que permite al sujeto obtener su perspectiva vital. La razón vital se concibe como una razón al servicio de la vida, no opuesta a ella, a diferencia del vitalismo irracionalista propuesto por Nietzsche.

Frente a la filosofía tradicional, que consideraba la naturaleza como un modo de ser fijo y Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura

Ménsula: Elemento arquitectónico que sobresale de un muro y soporta una carga del techo, a través de un nervio, arco, pilastra, o una estatua. También se le puede denominar repisa. Las ménsulas solían estar decoradas con motivos vegetales, animales, volutas, etc.

Pináculo: Elemento arquitectónico que tiene su origen en el arte gótico. Es un remate piramidal, muy puntiagudo, con decoración de crochet y otros detalles de embellecimiento de los contrafuertes góticos. Además de ser un elemento Sigue leyendo

Procedimientos Aduaneros Esenciales en el Transporte de Mercancías

Arribada Forzosa

Cuando por razones de fuerza mayor un medio de transporte arribare a un puerto, aeropuerto o lugar que no fuere el de escala o de destino, o a un lugar no habilitado al efecto, o debiere regresar al puerto, aeropuerto o lugar de escala o de salida, la persona a cuyo cargo se encontrare en ese momento el medio de transporte debe dar aviso de inmediato a la autoridad más cercana. Bajo vigilancia de esta autoridad quedarán el medio de transporte, la mercadería que trajera a bordo, Sigue leyendo

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Un Periodo Decisivo en la Historia de España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, sacó sus tropas a la calle e hizo público un manifiesto declarando los motivos de la rebelión, en un tono regeneracionista y populista: los militares se veían obligados a salvar a España y al Rey, cuya voluntad estaba secuestrada. En el manifiesto no aportaba soluciones concretas a los problemas denunciados ni definía el nuevo régimen a establecer. A pesar de que Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal, Dinero e Inflación

Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: Permite agrupar o medir en euros todos los bienes y servicios. Por ejemplo, no importa que sean manzanas, portátiles o clases, sino su valor en dinero.
  • Mide transacciones sobre bienes nuevos: Contabiliza únicamente las transacciones monetarias que Sigue leyendo

Estrategias Integrales de Marketing y Publicidad: Agencias, Medios y Promoción Efectiva

Formas de Pautar en Medios de Comunicación

  • Diarios

    Unidad de compra: Puede ser por columnas (se mide en cm de ancho, es lo mínimo que se puede pautar) o módulos (la altura se mide en cm). Las páginas pueden ser impares (las primeras son más caras, y a veces se puede pautar en la tapa) o páginas pares (la retirada de la tapa es más cara porque es otro material). Puede ser en color, blanco y negro; en secciones de noticias o suplementos.

  • Revistas

    Unidad de compra: Página, media página (vertical Sigue leyendo

Geología Profunda: Estructura Interna y Origen de la Tierra

La Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geodinámico y Geoquímico

La Tierra, un planeta dinámico, revela su complejidad a través de modelos que describen su composición y comportamiento. A continuación, exploramos las características de sus capas internas desde perspectivas geodinámicas y geoquímicas.

Modelo Geodinámico del Manto

Este modelo se centra en el comportamiento físico y la dinámica de las capas del manto, especialmente en relación con las corrientes de convección que impulsan Sigue leyendo

Dopaje y Deontología: Pilares de la Integridad Deportiva

El Dopaje: Una Perspectiva Multidisciplinar

Es necesario un abordaje multidisciplinar del dopaje para comprender su complejidad y sus implicaciones.

Dimensión Fáctico-Conceptual

Detrás del dopaje, ¿qué concepción del deporte subyace?

  • Contra el pragmatismo: Si funciona y se gana…
  • Contra el utilitarismo: Si da placer y evita el dolor…
  • Contra el emotivismo: Si me siento bien y eso es solo lo que vale…
  • Contra el sociologismo: Si todos lo hacen…

Dimensión Antropológica

Basándonos en la dignidad Sigue leyendo

Nutrición y Salud: Conceptos Fundamentales para el Bienestar Integral

Conceptos Fundamentales de Nutrición

La nutrición es un pilar esencial para la salud y el bienestar. Comprender sus conceptos básicos nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.

Definiciones Clave

  • Nutriente: Sustancia química contenida en los alimentos que el organismo utiliza para la formación de nuevos tejidos durante el crecimiento, para reemplazar los que se desgastan o destruyen, para la reproducción y como fuente de energía.
  • Alimentos: Órganos, tejidos y secreciones Sigue leyendo