El siglo XX: Un siglo de cambios y transformaciones

Introducción

El siglo XX se caracteriza por:

  1. Aceleración histórica: Todo sucede mucho más rápido que en siglos anteriores.
  2. Grandes avances técnicos y científicos:
    • Medicina: Aumenta la calidad de vida.
    • Tecnología: Electrodomésticos (cocinas, neveras, lavadoras), cuartos de baño, transportes.
  3. Aparición de un nuevo género literario (el cine) y expansión de otros.

Panorama histórico

Europa

A principios del siglo XX, Europa es el centro cultural, con París como epicentro intelectual. Figuras como Sigue leyendo

Lengua y Literatura: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Literatura

Definición:

Sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente, que interactúa constantemente con los sistemas sociohistórico-culturales que rigen la forma de vida de los hombres que comparten un espacio y tiempo concretos.

Elementos:

  • Obra literaria: Elemento del sistema literario creado por el autor en un contexto determinado, empleando como códigos el lenguaje literario y el género en el que la enmarca.
  • Autor: Creador de la obra literaria.
  • Contexto: Sigue leyendo

Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico del Siglo XX

Las Vanguardias

Introducción

Las vanguardias son movimientos artísticos desarrollados en las primeras décadas del siglo XX. La palabra destaca el carácter innovador, rebelde y provocador de las nuevas tendencias. Los vanguardistas reaccionan contra los valores, las producciones estéticas y la tradición literaria de la burguesía de la época.

Características Generales

  • Tienden a formar grupos, a declarar sus principios en manifiestos y a publicar sus obras en revistas literarias.
  • Rechazan la imitación Sigue leyendo

Lengua y Literatura: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Literatura:


sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-histórico-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempo concretos. La obra literaria se concibe como un elemento del sistema literario; el autor la crea en un contexto determinado empleando como códigos el lenguaje literario y el genero en el que la enmarca, finalmente llega a través Sigue leyendo

Lengua y Literatura: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Literatura:


sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-histórico-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempo concretos. La obra literaria se concibe como un elemento del sistema literario; el autor la crea en un contexto determinado empleando como códigos el lenguaje literario y el genero en el que la enmarca, finalmente llega a través Sigue leyendo

El Pensamiento Ilustrado del Siglo XVIII: Neoclasicismo, Prerromanticismo y Literatura

SIGLO XVIII: El pensamiento ilustrado

Los orígenes de la Ilustración europea se encuentran en el racionalismo y el empirismo, corrientes que nutren el espíritu crítico de los ilustrados. Descartes considera que la base del conocimiento humano es la razón. Locke fundamenta el saber en la observación y la experimentación que permiten verificar las leyes físicas. En la revisión de las ideas se pone de manifiesto otros rasgos del pensamiento ilustrado: la curiosidad por todo tipo de conocimiento, Sigue leyendo

Lengua y Literatura: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Literatura

Definición:

Sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente, que interactúa constantemente con los sistemas sociohistórico-culturales que rigen la forma de vida de los hombres que comparten un espacio y tiempo concretos.

Elementos:

  • Obra literaria: Elemento del sistema literario creado por el autor en un contexto determinado, empleando como códigos el lenguaje literario y el género en el que la enmarca.
  • Autor: Creador de la obra literaria.
  • Contexto: Sigue leyendo

Lengua y Literatura: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Literatura:


sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-histórico-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempo concretos. La obra literaria se concibe como un elemento del sistema literario; el autor la crea en un contexto determinado empleando como códigos el lenguaje literario y el genero en el que la enmarca, finalmente llega a través Sigue leyendo

Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales

Literatura

La literatura es un sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-histórico-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempo concretos. La obra literaria se concibe como un elemento del sistema literario; el autor la crea en un contexto determinado empleando como códigos el lenguaje literario y el género en el que la enmarca, finalmente Sigue leyendo

Romanticismo en España: Características, Evolución y Autores Clave

Romanticismo en España

1. Marco Histórico

Las transformaciones sociales y culturales, tanto en el comportamiento como en los valores sociales, afectaron a la creciente clase media.

Aspectos Políticos:

  • La Ilustración y el sistema capitalista, junto con el estado liberal, impulsaron el auge de la burguesía. En España, el proceso de transformación fue complejo e insuficiente.
  • La desamortización enriqueció a las clases pudientes y empeoró las condiciones de los pobres.
  • Hubo avances como el desarrollo Sigue leyendo