La Crisis de 1898: El Ocaso del Imperio Español y sus Repercusiones Históricas

La Crisis de 1898: El Ocaso del Imperio Español y sus Repercusiones

La Crisis de 1898 marcó el inicio de la propia crisis del sistema de la Restauración en España. El desastre de 1898 hizo resquebrajar las bases del sistema político y planteó la necesidad de tomar medidas orientadas a la regeneración de la vida política y social del país.

Antecedentes: La Primera Guerra de Independencia Cubana (1868-1878)

Cuba, junto a Puerto Rico y Filipinas, eran los últimos vestigios que le quedaban a Sigue leyendo

Fundamentos de Sistemas de Control: Lazo Abierto, Lazo Cerrado y Funciones de Transferencia

Fundamentos de Sistemas de Control

Definición de Sistema de Control

Un sistema de control es un dispositivo o mecanismo encargado de realizar o cumplir con una actividad o con un proceso.

Componentes Básicos

  • Entrada
  • Sistema de control
  • Salida

Sistemas de Control de Lazo Abierto

Los sistemas de control de lazo abierto son sistemas no realimentados, es decir, que el sistema de control no recibe ninguna retroalimentación de los resultados del proceso, por lo que no es capaz de realizar ninguna modificación. Sigue leyendo

Hitos Históricos del Siglo XIX: Restauración, Revoluciones y Unificaciones Europeas

Europa de la Restauración: Definición, Congreso de Viena y Alianzas Estratégicas

Es una denominación historiográfica para el periodo de la historia política de Europa que va desde la derrota del Imperio Napoleónico hasta la Revolución de 1848.

El Congreso de Viena (1815)

El sistema de la Restauración se diseñó en el Congreso de Viena, con el objetivo de establecer el equilibrio entre las potencias europeas. La figura clave fue el canciller austriaco Metternich.

Se diseñó un nuevo mapa político Sigue leyendo

Diseño Gráfico y Comunicación Visual: Principios, Aplicaciones y Movimientos Artísticos

El Diseño Gráfico: Conceptos Fundamentales

Definición y Comunicación

El diseño gráfico es aquella rama del diseño bidimensional que busca transmitir un mensaje de la forma más clara y estética mediante la composición de los distintos elementos visuales.

Para que la comunicación sea efectiva deben aparecer los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Medio
  • Contexto
  • Función o intencionalidad

En el diseño gráfico, la eficacia se consigue por dos caminos: la legibilidad y comprensibilidad Sigue leyendo

Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo

Dominando la Instalación de Pavimento Cerámico y la Aplicación de Estuco

Preparación e Instalación de Pavimento Cerámico

Preparación de la Superficie

Se picarán las baldosas existentes con ayuda de un cincel de paleta y espátula. Golpeándolas con el martillo, se limpiará la superficie hasta eliminar cualquier impureza.

Para asegurar un nivel de piso uniforme, se verifica constantemente la altura entre el pavimento instalado y la línea auxiliar de nivel.

Colocación del Pavimento Cerámico

Para instalar pavimento cerámico, se recomienda una adherencia suficiente Sigue leyendo

Salud y Bienestar: Factores, Enfermedades y Hábitos para una Vida Plena

La Salud: El Desafío de Vivir Más y Mejor

Tendréis un mundo sin hambre, sin enfermedad, sin cáncer ni fatigas. Solo hace falta desearlo. — Albert Szent-Györgyi

Esquema de la Unidad

  • ¿Qué es la salud?
  • Los hábitos saludables.
  • La enfermedad. Tipos de enfermedades.
  • Tratamiento de las enfermedades.
  • La investigación médica: las patentes.
  • La medicina en los distintos países.

¿Qué es la Salud?

  • Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de Sigue leyendo

Maestros de la Poesía Renacentista Española: Garcilaso, Fray Luis y la Mística

La Poesía Renacentista Española: Características y Autores Clave

El Renacimiento es un movimiento cultural muy fructífero en el que se produce una importante renovación literaria, debida a la expansión del humanismo. La poesía hispánica experimenta una renovación fundamental, determinada por la influencia de la literatura italiana, especialmente de Petrarca.

Periodos de la Poesía Renacentista

Primer Renacimiento

  • Romances: Perviven de etapas anteriores y se siguen transmitiendo de forma oral. Sigue leyendo

El Barroco Literario Español: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XVII

El Barroco: Contexto y Estilo Literario

Se denominó el Barroco al movimiento artístico y cultural que se desarrolló durante el siglo XVII. Desde un punto de vista temático, en esta época se mantuvieron los temas y tópicos del Renacimiento, pero tratados con un profundo pesimismo existencial derivado de la enorme crisis económica y social del periodo. Por ello, el tema de la brevedad de la vida y la idea de la muerte fue una constante en esta literatura.

La estética barroca buscó el dinamismo, Sigue leyendo

Estructura y Función del Oído Humano: Audición y Equilibrio

Oído Medio

Está formado por una cavidad llamada **caja del tímpano**, excavada en el hueso temporal, que establece comunicación con la faringe mediante un fino conducto denominado **trompa de Eustaquio**. La caja del tímpano presenta además tres orificios cerrados por membranas: el **tímpano**, ya citado, que establece el límite con el oído externo, y las **ventanas oval** y **redonda**, que limitan con el oído interno.

Cruzando la cavidad del oído medio hay una cadena de **huesecillos* Sigue leyendo