Fundamentos de la Geografía Física y Climatología de la Península Ibérica

Características Generales del Relieve Peninsular

Rasgos Físicos Fundamentales

  • Aspecto macizo y compacto: Similar a un cuadrilátero. Al ser enorme, limita mucho la influencia benéfica del mar.
  • Elevada altitud media: Acentúa el factor climático de continentalidad. (Nota: La altitud desciende con la temperatura).
  • Litoral o costa: Perfil muy rectilíneo con entrantes de amplio radio de curvatura, similar a la costa africana.
  • Disposición periférica del relieve.

Formas de Modelado Geomorfólogico

Los Sigue leyendo

Fundamentos de la Filosofía y la Ciencia: Conceptos, Ramas y Métodos

Ramas Fundamentales de la Filosofía

Metafísica

Disciplina filosófica que tiene como objeto de estudio la realidad desde sus primeros principios o causas.

Epistemología

Disciplina filosófica que estudia la naturaleza y el método del conocimiento humano.

Lógica

Disciplina filosófica que estudia la estructura de nuestros razonamientos con el fin de distinguir los argumentos válidos de los que no lo son.

Antropología Filosófica

Disciplina filosófica que se encarga del estudio del ser humano.

Ética

Disciplina Sigue leyendo

Navegación Satelital Avanzada: Características del Garmin eTrex 20 y Soluciones GPS para Entornos Extremos

Garmin eTrex 20: El Navegador GPS de Mano Más Popular

Nuestro GPS de mano más popular, ahora incluso mejor.

Características Destacadas del eTrex 20

  • Mapa base mundial.
  • Pantalla de 2,2″ de 65.000 colores, legible bajo la luz del sol.
  • Recepción de satélites GPS y GLONASS para una adquisición de posición más rápida.
  • Geocaching sin papeles.
  • Autonomía de la batería de 25 horas con 2 pilas AA.

La unidad eTrex 20 supone una mejora de uno de los dispositivos GPS de mano más fiables y conocidos. Con una Sigue leyendo

Diccionario Histórico: Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y la Guerra Fría

Glosario de Historia Contemporánea: De los Felices Años 20 a la Disolución de la URSS

H3: La Crisis del Capitalismo y las Respuestas Económicas

H4: Felices Años 20

También conocidos como los Locos Años 20. Periodo de fuerte crecimiento económico que tuvo lugar entre 1923 y 1929 en EE. UU. Motivado por la expansión económica internacional, favorecida por su competitiva industria, el aumento del consumo interno y el clima de confianza que originó un crecimiento constante del valor de la bolsa. Sigue leyendo

Régimen Jurídico de las Obligaciones de la Hacienda Pública: Fuentes, Exigibilidad y Extinción

IV. Obligaciones Públicas: Fuentes, Exigibilidad y Prescripción

El Derecho de obligaciones públicas establece que la Ley de Presupuestos y Contratos de las Administraciones Públicas (AAPP) son la fuente principal de las obligaciones públicas (Ley de Presupuestos + Ley de Contratos del Sector Público). Dentro de las obligaciones públicas se encuentra la categoría de obligaciones pecuniarias.

Conceptos de Obligación

Obligación Financiera (Según la CE)

Se refiere a aquellas en las que la Hacienda Sigue leyendo

Protocolo Detallado para la Realización de un Electrocardiograma (ECG) de 12 Derivaciones

Protocolo para la Realización del Electrocardiograma (ECG) de 12 Derivaciones

1. Preparación del Equipo y del Paciente

  1. Preparación del material necesario. Compruebe el cableado de los electrodos para verificar su integridad. Conecte el electrocardiógrafo a una toma de corriente alterna (CA) de pared conectada a tierra o, en caso de que el aparato funcione con pilas/baterías, compruebe su correcto funcionamiento.

  2. Higiene de manos. Lávese las manos o frótelas con una solución hidroalcohólica. Sigue leyendo

La Revolución de 1868 y el Sexenio Democrático (1868-1874): Inestabilidad y Transición en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Intento de Democratización

El Sexenio Democrático (1868-1874) fue la última etapa de la Revolución Liberal en España. Representó un intento de ampliar el liberalismo e instaurar la democracia. Se inició con la Revolución de 1868, que significó el final de la monarquía de Isabel II.

Se sucedieron seis años de gran inestabilidad y varios regímenes políticos con el objetivo de establecer un orden político y social más democrático. Este proceso finalizó Sigue leyendo

Fundamentos de la Planificación y Didáctica en el Deporte: Preguntas Clave de Sesiones y Programación

Didáctica y Organización de Sesiones de Entrenamiento

Bloque I: Organización y Eficiencia Temporal

  1. Según la organización de los alumnos en las tareas, puede ser:

    • a) Sesiones masivas
    • b) Sesiones por subgrupos
    • c) Sesiones individuales
    • d) a y b son correctas (Respuesta Correcta)
  2. El tiempo desde que el profesor comienza hasta que acaba la sesión se denomina:

    • a) Tiempo útil (Respuesta Correcta)
    • b) Tiempo de práctica motora
    • c) Tiempo empleado en la tarea
    • d) Tiempo invertido
  3. Cuando expliquemos una sesión Sigue leyendo

El Camino a la URSS: De la Caída del Zarismo a la Era de Stalin

Rusia antes de la Revolución

Gobernada por Nicolás II, el Zar ejercía un poder de forma autocrática, sin constitución ni parlamento. Los partidos políticos estaban prohibidos. La Iglesia Ortodoxa ejercía una gran influencia en la monarquía y en la moral de los rusos.

Economía y Sociedad

  • Economía: Sostenida por una agricultura atrasada, que no generaba beneficios suficientes para alimentar a la población. La industria era escasa.
  • Sociedad: Muy desigual. La nobleza acaparaba las riquezas, exhibiéndolas, Sigue leyendo

El Colapso del Sistema de la Restauración: Causas y Consecuencias del Golpe de Primo de Rivera (1923)

El Golpe de Estado de 1923 y el Fin de la Restauración

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado, proclamando el estado de guerra en Barcelona. Simultáneamente, publicó un manifiesto en el diario La Vanguardia, presentando sus objetivos y las causas que motivaban la acción. El rey Alfonso XIII respaldó sus intenciones y le encargó formar un nuevo Gobierno. Con este acto ilegal y anticonstitucional, el rey ligaba su suerte política a la del dictador, poniendo Sigue leyendo