EL TEATRO ANTERIOR A 1939
Al inicio del siglo XX seguían representándose los dramas de tema histórico en verso, la alta comedia dirigida a la sociedad burguesa y el género chico heredado del sainete y el entremés. El autor de mayor renombre era José de Echegaray, conocedor de nuevas corrientes teatrales europeas. Hasta 1920 no se percibe un intento de dicha renovación teatral.
En el teatro de éxito se intentaba dar gusto a unos espectadores que buscaban el acontecimiento social y la mera diversión. Sigue leyendo