Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1.El ámbito de lo moral y la ética:


el ser umano realiza multitud de acciones a lo largo de su vida, pero solo se pueden considerar humanas las kse realizan de forma voluntaria y con racionalidad. Entre las acciones humanas ai unas k se denominana morales, de ellas se derivan unas consecuencias k afectan a unos mismo, a los demás y a la naturaleza, estas acciones an de estar sometidas a unas normas morales; ellas nos permiten clasifiar como buenas o malas personas. / La ética es la relfexio Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

marxismo:el ser humano, ser natural- pertenece a la naturaleza material, es monista, el ser humano se tiene q buscar la vida, trabajan para conseguir lo q necesitan, el trabajo desarrolla al ser humano y transforma la naturaleza. Pero siempre =, los humanos se relacionan entre si de un modo concreto,piensan,org su vida en sociedad.
Dependiendo de como se relacionen el trabajo puede servir para que vivan para si mismos,se relacionen fratenalmente entre ellos, vivan en armonía con la naturaleza o Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

1. El teatro español a comienzos del Siglo XX Aunque a principios del Siglo XX se extienden por Europa corrientes vanguardistas q transforman la concepción tradicional del teatro, en España el público teatral estaba formado por burgueses y aristócratas, reacios a las innovaciones y que exigían un espectáculo ligero, comercial y estéticamente conservador.En primeras décadas del Siglo XX hay dos tendencias teatrales: un teatro estilo tradicional, gran éxito comercial, responde expectativas Sigue leyendo

Discurso de Federico echevarria sobre el librecambismo

IP


Librecambismo la doctrina económica, opuesta proteccionismo, propugna la actividad económica debe desenvolverse sin la intervención del Estado. TC. La defensa del proteccionismo beneficio de industria vasca y española; ip hacen referencia a las consecuencias económicas de la supresión del régimen arancelario,repercusiones del tratado de comercio industria vasca y petición al gobierno para que mantenga el régimen proteccionista. Texto recoge defensa del principio económico proteccionista Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Tanto la dictadura de Primo de Rivera como la de Franco fueron regíMenes autoritarios que tuvieron lugar en España en momentos diferentes del Siglo XX. Aunque comparten algunas carácterísticas similares, también existen diferencias significativas entre ambas dictaduras. A continuación, se presenta una comparación entre la dictadura de Primo de Rivera y la de Franco:

Contexto histórico: La dictadura de Primo de Rivera se establecíó en 1923 en un momento de crisis política y social, con Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales carácterísticas de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior.
El franquismo fue un sistema político, social e ideológico con la figura del general Francisco Franco y su sistema totalitario que se irá adaptando a las distintas coyunturas internacionales. En los fundamentos ideológicos, el régimen se caracterizó por una absoluta Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

C/ NOVELA EN DEMOCRACIA (A PARTIR DE 1975) ANEXO V: LA NOVELA Policíaca DE EDUARDO MENDOZA: LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA.

Ambientada en Barcelona entre 1917 y 1919 – años de pujante anarquismo y pistolerismo patronal-, la novela recrea la lucha por el poder y los oscuros intereses de una empresa (Savolta) dedicada a la fábrica de armas durante la Primera Guerra Mundial. El protagonista es Javier Miranda, un joven abogado que empieza a trabajar en el despacho de Cortabanyes al servicio de Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Fernando Fernán Gómez es una figura clave en la historia del teatro y el cine español, tanto por sus proyectos propios como ajenos. Va a destacar fundamentalmente como actor, y él se considera (a sí mismo) como un escritor frustrado, a pesar de su amplia producción literaria. Cultiva todos los géneros literarios, ya que escribe también novela (El vendedor de naranjas, El mal amor, El mar y el tiempo, El viaje a ninguna parte)
Y poemas (A Roma por algo). En teatro destaca su obra
Las bicicletas Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

A partir de 1868 (Ley de Minas, desamortización del subsuelo), van a ser los capitales extranjeros los q van a venir a exportar la minería y montar las primeras fundiciones para ese mineral. Los capitales acumulados por la exportación de hierro Vasco y la baratura del carbón británico serán el origen de la gran siderurgia vasca (Altos Hornos de Vizcaya 1902). El inicio de explotación del carbón asturiano lo va a crear una industria siderúrgica moderna, q en el caso de Vizcaya, va a ayudar Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

el ensayo es un texto escrito en prosa con un objetivo didáctico o interpretativo en el que le escritor nos da una visión personal y subjetiva sobre cualquier tema en un estilo cuidado y ameno.Sus caract son:el ensayista reflexiona libremente sobre temas diversos con intención divulgativa o interpretativa, el enfoque es personal y subjetivo y nos da una visión de la realidad o del ser humano en la cual el autor no queda al margen y esto proporciona una originalidad en el tratamiento del contenido Sigue leyendo