Comprendiendo la Sensación y la Percepción: Procesos y Teorías

La Percepción y la Sensación: Un Viaje por Nuestros Sentidos

La sensación es un proceso fisiológico que se desarrolla en varias fases:

  • Excitación: Un receptor sensorial reacciona ante una estimulación.
  • Transducción: La energía del estímulo (física, química o mecánica) se convierte en un impulso nervioso eléctrico.
  • Transmisión: El impulso nervioso viaja de una neurona a otra.
  • Recepción: El cerebro recibe el impulso nervioso.

A nivel psicológico, la sensación es la captación de una cualidad Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales para la Creación de Guiones Cinematográficos

Conceptos Fundamentales del Guion Cinematográfico

Pregunta 1: Cine Industrial vs. Cine de Autor

  • Cine Industrial: Se caracteriza por una jerarquía marcada en la producción.
  • Cine de Autor: A menudo, los productores actúan como guionistas, y en ocasiones, no existe un guion formal preestablecido.

Pregunta 2: Fases y Elementos Clave del Guion

  • Idea: La esencia de la historia.
  • Storyline: Un resumen de la trama en dos o tres líneas.
  • Sinopsis: El argumento estructurado de la historia.
  • Tratamiento: La sinopsis Sigue leyendo

Demografía Española: Evolución, Estructura y Tendencias Migratorias

Crecimiento Cero
Situación en la que la población no cambia de un año para otro.
Padrón
Relación de los habitantes de un municipio. Es un documento público y se revisa cada 5 años.
Población de Derecho
La integrada por residentes presentes y los transeúntes en una unidad administrativa cuando se realiza un censo.
Tasa de Crecimiento Natural
Diferencia entre los nacidos y los fallecidos.
Tasa de Crecimiento Real
La que resulta de añadir al crecimiento natural el saldo migratorio positivo o negativo Sigue leyendo

Biología Humana Esencial: Sistema Endocrino, Genética y Comportamiento

El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Vitales

El sistema endocrino es el conjunto de glándulas del organismo que vierten sustancias denominadas hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas regulan funciones vitales de los órganos, como el crecimiento, el desarrollo, las funciones de diversos tejidos, los procesos metabólicos y la química sanguínea.

Clasificación de las Hormonas por Composición

  • Las derivadas de una molécula de aminoácido.
  • Las cadenas de aminoácidos: Peptídicas Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Lengua Española y el Teatro del Siglo XX

Conceptos Fundamentales de la Lengua y el Teatro Español

La Palabra y su Estructura

La palabra es la unidad lingüística mínima dotada de autonomía gráfica. El conjunto de palabras de una lengua constituye el léxico. Están formadas por morfemas (unidades menores con significado). Pueden ser: lexemas (proporcionan significado léxico) y afijos (agregan a la raíz información de distinto tipo). La base léxica (elemento compositivo, como hidro- o foto-) es la unidad a la que se le aplica un Sigue leyendo

Explorando las Grandes Teorías Éticas: Felicidad, Justicia y el Carácter Moral

La Moral a lo Largo de la Historia y la Filosofía

Perspectivas Históricas sobre la Moral

A lo largo de la historia, diversas figuras han ofrecido valiosas perspectivas sobre la moralidad y el comportamiento humano:

  • Confucio: Es preferible el orden al capricho.
  • Buda: Es mejor el autodominio que someterse a los deseos.
  • Sócrates: Es mejor padecer injusticia que cometerla.
  • Jesús: Es más humano el amor que el egoísmo; conviene más el perdón que la venganza.
  • Gandhi: Es más eficaz la lucha no violenta Sigue leyendo

Estructura y Tipos de Tejidos en Plantas: Meristemáticos y Adultos

Tejidos Meristemáticos

Se encargan del crecimiento de la planta. Están formados por células vivas, pequeñas, no fotosintéticas, que se dividen para dar lugar a los tejidos adultos:

  • Meristemos Primarios

    Proceden de células embrionarias. Se localizan en los extremos de los tallos (ápice caulinar) y raíces (ápice radicular), y en las axilas de ramas y hojas (yemas axilares). Se encargan del crecimiento en longitud de la planta y en la formación de ramas laterales, hojas y flores.

  • Meristemos Secundarios

    Se Sigue leyendo

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Distribución Regional

Los Paisajes Agrarios de España: Factores y Tipos

Los paisajes agrarios de España son el resultado de la combinación de factores físicos y humanos. Los elementos más visibles son las áreas productoras: el tipo de cobertura vegetal, el tamaño y el tipo de explotación, la presencia de ganadería, la fisonomía del hábitat humano y su disposición, y la presencia de las comunicaciones.

Existen cinco tipos principales:

1. El Paisaje Agrario de la España Húmeda o Atlántica

Medio Físico

Comprende Sigue leyendo

Aristóteles vs. Platón: Fundamentos y Contrastes de Dos Gigantes Filosóficos

Introducción al Pensamiento de Aristóteles y su Relación con Platón

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira. Fue preceptor de Alejandro Magno y discípulo de Platón. Junto con este último, es considerado uno de los grandes filósofos de la historia, y ambos ejercieron una profunda influencia en la filosofía posterior.

Diferencias Fundamentales en sus Sistemas Filosóficos

Epistemología y la Naturaleza del Conocimiento

Ambos elaboraron grandes sistemas filosóficos que abarcaban concepciones Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Costos y Competencia Perfecta

Conceptos Fundamentales de la Utilidad en Economía

¿Qué es la Utilidad en Economía?

En economía, utilidad se refiere al grado de satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir un bien o servicio.

Utilidad Marginal

La utilidad marginal se refiere al aumento en la satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio.

Utilidad Marginal Decreciente

Cuanto más se consume de algo, menos útil o satisfactorio resulta cada nueva unidad.

Efectos Sigue leyendo