Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1.El ámbito de lo moral y la ética:


el ser umano realiza multitud de acciones a lo largo de su vida, pero solo se pueden considerar humanas las kse realizan de forma voluntaria y con racionalidad. Entre las acciones humanas ai unas k se denominana morales, de ellas se derivan unas consecuencias k afectan a unos mismo, a los demás y a la naturaleza, estas acciones an de estar sometidas a unas normas morales; ellas nos permiten clasifiar como buenas o malas personas. / La ética es la relfexio Sigue leyendo

La novela después de la Guerra Civil

La novela española en los años 40

Gran parte de los novelistas de los años 30 se habían orientado  hacia un tipo de novela social y comprometida y muchos de ellos se exiliaron,  lo que dio lugar a una tremenda diversidad de planteamientos y tendencias. Aunque debido a la censura solamente algunos llegan a publicar.

Destacarán los autores Ramón J. Sender Aragónés por sus obras del exilio que tratan tres temas: la evocación autobiográfica, la Guerra Civil y la América española.
Su obras Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

Planificación : consiste en determinar anticipado qué quiere conseguirse en el futuro, cómo se va a lograr y qué recursos se van a utilizar  para lograrlo.

Organización : consiste en definir las actividades y tareas que se desarrollarán y distribuir el trabajo entre las personas que las llevarán a cabo y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas,con la intención de cumplir los objetivos previstos de la forma más eficaz.

Gestión de Sigue leyendo

Discurso de Federico echevarria sobre el librecambismo

IP


Librecambismo la doctrina económica, opuesta proteccionismo, propugna la actividad económica debe desenvolverse sin la intervención del Estado. TC. La defensa del proteccionismo beneficio de industria vasca y española; ip hacen referencia a las consecuencias económicas de la supresión del régimen arancelario,repercusiones del tratado de comercio industria vasca y petición al gobierno para que mantenga el régimen proteccionista. Texto recoge defensa del principio económico proteccionista Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

2. LA LITERATURA DEL Siglo XVIII: EL NEOCLASICISMO

Desde finales del siglo VII se advertía en España un cambio de mentalidad entre los intelectuales. La llegada de la nueva dinastía trajo nuevas costumbres y una estética fundamentada en la razón y el buen gusto. Sin embargo, en España el espíritu Barroco estaba muy arraigado, por lo que encontramos manifestaciones que repiten las fórmulas de los grandes escritores del siglo ave, aunque con una evidente pérdida de calidad literaria.
Este pos Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

  1. Elabora un resumen sobre las aportaciones de la Segunda Revolución Industrial, destacando: Nuevas fuentes de energía, Nueva metalurgia, Nuevas industrias, Nuevas formas de producción, Nuevos inventos

Gracias a la Segunda Revolución Industrial dada en Europa durante el Siglo XIX, se consiguieron los siguientes avances:

– Nuevas fuentes de energía.

La electricidad como fuente de luz, calor y energía. Además las invenciones de cables de alta tensión permitieron conducir la electricidad a grandes Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

ÁMBITOS DE LA R. I:



a) REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA(hasta el S.18 predominó el llamado régimen demográfico antiguo, desde mediados del S.18 la población europea inició un proceso de crecimiento interrumpido que se conoce como revolución demográfica, causas:
-Producción de alimentos,-progreso de la higiene y la medicina,-mejor alimentación que gracias a esto la población se hizo más resistente a las enfermedades y las grandes pestes y epidemias fueron desapareciendo,-disminución de la mortalidad- Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Kant:Conocimiento y realidad:


Destaca su obra Crítica de la Razón Pura.Para Kant el conocimiento es universal, necesario y ampliativo (estos enunciados han de ampliar nuestro conocimiento, por lo que el predicado debe aportar más información de que está contenida en el sujeto). En relación con esto, Kant distingue dos tipos de juicios (juicio = expresión del conocimiento):

Juicios analíticos:

 la información del predicado está implícita en el sujeto, pero no aumentan nuestro conocimiento. Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Fascismo


Hace referencia al modelo político q tuvo su primera aparición en Italia y Alemania d entreguerras. Consiste en una reacción violenta y autoritaria contra el principio d igualdad entre los ciudadanos, se apoya en los siguientes principios: -nacionalismo exacerbado,defiende la preservación y exaltación d la raza como un factor q garantiza la unidad nacional,se justifica la eliminación d otros grupos o pueblos y el derecho a expandirse territorialmnte mediante una política militarista Sigue leyendo

Tesis fundamentales del materialismo histórico

Rousseau:



1)Contrato social:

Entre los dos discursos y el contrato social se produce un cambio notable de actitud en el pensamiento político de Rousseau. En los discursos da inevitablemente la impresión su autor de que la sociedad civilizada o la sociedad política es un mal para el hombreEl contrato social es el mecanismo mas adecuado para resolver este problema con el se crea por acuerdo unànime una forma de asociación política de suerte que gracias a ella cada asociado sigue siendo tan libre Sigue leyendo