Sociedad ilustrada

Revolución Industrial

Fuentes de energía


Gracias a electricidad hubieron nuevas investigaciones. La electricidad se aplicó en el alumbrado público y el doméstico en las telecomunicaciones y los transportes aunque el carbón fue el principal fuente de energía el petróleo ganó importancia por su aplicación en la iluminación y como fuente energía. Los primeros pozos de petróleo se encontraron en EEUU

Nuevas industrias:


me gusta de los metales tenemos que destacar el acero por su resistencia Sigue leyendo

Tesis fundamentales del materialismo histórico

Rousseau:



1)Contrato social:

Entre los dos discursos y el contrato social se produce un cambio notable de actitud en el pensamiento político de Rousseau. En los discursos da inevitablemente la impresión su autor de que la sociedad civilizada o la sociedad política es un mal para el hombreEl contrato social es el mecanismo mas adecuado para resolver este problema con el se crea por acuerdo unànime una forma de asociación política de suerte que gracias a ella cada asociado sigue siendo tan libre Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Es un grupo de escritores que tratan de renovar y mejorar España. En sus inicios, los que dieron el nombre fueron Azorín, Baroja y Maeztu, uníéndose posteriormente Unamuno, Machado y Valle-Inclán. Principales carácterísticas que presentan los autores:

-Sentimiento patriótico. Aprecian el valor y los tesoros que España ha ido generando, y el lugar que tenia en Europa. El amor por España se concreta en el paisaje de Castilla.- Léxico alejado de la retorica de épocas pasadas. Los escritores Sigue leyendo

Sociedad ilustrada








  Antropología :Consiste en la ciencia que estudia al hombre.
Tipos: *Física o biológica *Filosófica  *Social y cultural
 1.

Origen del hombre y evolucionismo


Fijismo

: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen. Todas las especies existen desde siempre. No aceptan la idea de evolución.

Creacionismo:


de raíz teológica, defiende la idea de que todas las especies biológicas fueron creadas por Dios.También parten del supuesto de Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

BLOQUE 1 1.1​ Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. ºPaleolítico Aprox. 2,5ma – 100000 Se empieza a desarrollar la humanización, aparece el Homo antecessor, el heidelbergensis, Neandertal y sapiens. Encontramos el Paleolítico inferior, Paleolítico medio, y Paleolítico Superior en el que aparece una economía depredadora, el nomadismo y los clanes, se empiezan a desarrollar las creencias y por ello aparecen las pinturas rupestres.  La pintura que había era la pintura cantábrica Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Voy a realizar un comentario ontoepistémico del libro VII de la República – 1. Platón nacíó en Atenas el año 427 a.C. Procedía de una familia de nobles; como otros jóvenes de su condición social, estuvo dirigido hacia la política. Es su interés hacia la política lo que le conduce hacia la filosofía. Los 8 años que permanece al lado de Sócrates dejaron en él una huella indeleble. Al ser su maestro condenado a muerte (año 399) huye de Atenas y se refugia en Megara,  en casa de otro Sigue leyendo

Treta comportamental

TRASTORNS EMOCIONALS I DE LA CONDUCTA:


-HISTORIA:


Grecia:

Hipócrates definíó 4 temperamentos (colérico, flemático, melancólico y sanguíneo, les asoció 3 trastornos mentales (manía, histeria y melancolía). –

Roma:

Galeno atribuía causas orgánicas y mentales a los trastornos. –

Edad Media:

Los trastornos como la posesión demoníaca se sulocionaban con la hoguera. –

S.XVIII:

se intenta crear una serie de criterios diagnósticos a partir de observar a enfermos. –

S.XIX-XX:

se creó la primera Sigue leyendo

La novela después de la Guerra Civil

VANGUARDIAS


A lo largo del Siglo XX se desarrollaron varios movimientos artísticos que tenían como  objetivo la renovación del arte de una manera radical. Su carácterística más destacada fue su  oposición a todas las corrientes, no solo a las del pasado, sino también a las vigentes entonces. Estos movimientos se sucedieron de manera vertiginosa y reciben el nombre de vanguardias. Todos intentaron romper con la estética de su tiempo y crear otra nueva, basada en la experimentación. Se Sigue leyendo

Desayuno en la hierba+Picasso

IMPRESIONISMO:


Etapa formativa del grupo en parís en la década de los 60 de la mano de Manet a causa del rechazo de las obras impresionistas en el salón oficial, por lo que crean el Salón de los Rechazados en 1863 y dan a conocer sus obras. Manet tiene una gran repercusión y, aunque no era impresionista puro, los demás le consideraban un líder y un modelo. La primera exposición fue en el Salón Nadar (1874) y la ultima en 1886.El propósito es buscar la primera sensación. Pintaban al aire Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Totalitarismo:



Factores:

Los fascismos emergieron tras la primera Guerra Mundial. En sus orígenes estuvo los ideales nacionalistas y militaristas presentes en la Gran Guerra. De Otra parte, fueron la reacción de una parte de la sociedad que temía la revolución social, la expansión de la Revolución rusa y el fortalecimiento de la clase obrera. Al desarrollo del fascismo contribuyó la aparición, a finales del Siglo XIX, de la sociedad de masas y el desarrollo de los nuevos medios de comunicación. Sigue leyendo