Ley de colonización interior maura

11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales: causas y evolución.

La década de los 60 fue un cambio en el franquismo donde alcanza una aceptación social debida a la mejora económica. Esta fue ocasionada por el fracaso de la economía autárquica, la cual precisaba de un país grande, pues ciertas actividades necesitaban de materias que España no poseía.

Por tanto, muchos productos son muy caros y otros escasearan. Esta escasez y la Sigue leyendo

Segundos reinos taifas perdida de Toledo en 1805

  1. 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios


Crisis S.III d.C. N Imperio Romano sufre invasiones germánicas, entran suevos, vándalos, alanos y visigodos como pueblo federado. Tras caída Roma,derrotados en Vouillé (507) asientan en Toledo declaran 1º estado indepen. Y unificado en la P.Í Se unifican varios niveles:

 territorial con conquista de Leovigildo a los suevos y expulsión de bizantinos por sur;

jurídico cuando Recesvinto/Chindasvinto recopilaron leyes de Fuero Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Voy a realizar un comentario ontoepistémico del libro VII de la República – 1. Platón nacíó en Atenas el año 427 a.C. Procedía de una familia de nobles; como otros jóvenes de su condición social, estuvo dirigido hacia la política. Es su interés hacia la política lo que le conduce hacia la filosofía. Los 8 años que permanece al lado de Sócrates dejaron en él una huella indeleble. Al ser su maestro condenado a muerte (año 399) huye de Atenas y se refugia en Megara,  en casa de otro Sigue leyendo

Treta comportamental

TRASTORNS EMOCIONALS I DE LA CONDUCTA:


-HISTORIA:


Grecia:

Hipócrates definíó 4 temperamentos (colérico, flemático, melancólico y sanguíneo, les asoció 3 trastornos mentales (manía, histeria y melancolía). –

Roma:

Galeno atribuía causas orgánicas y mentales a los trastornos. –

Edad Media:

Los trastornos como la posesión demoníaca se sulocionaban con la hoguera. –

S.XVIII:

se intenta crear una serie de criterios diagnósticos a partir de observar a enfermos. –

S.XIX-XX:

se creó la primera Sigue leyendo

Características de un motor de explosión

Los recursos:


nuestra especie necesita energía para poder mantener su energía vital.Los alimentos contienen materia y la energía que necesitamos para vivir.El bienestar de la sociedad actual humana actual exige muchas otras necesidades que la teconologia y la industria se encargana de satisfacer.La mayoría de los seres vivos tienden a adaptarse a su medio ambiente pero el ser humano tiene una cualidad especial que la diferencia:tenemos la capacidad de hacer herramientas y utensilios que nos permiten Sigue leyendo

Aspectos fundamentales de las empresas

El entorno de la empresa


Entorno general



conjunto de factores y circunstancias qué afectan por igual a todas las empresas de una sociedad o zona geográfica (afecta a todas las empresas x igual).Factores: Político-legales: Medidas que toman los gobiernos en su política económica que afectarán a todas las demás empresas. Leyes que establecen el marco jurídico en el que se desarrollan las empresas. Económicos: De carácter temporal (desempleo, crisis…). De carácter más permanente (industrialización Sigue leyendo

La novela después de la Guerra Civil

VANGUARDIAS


A lo largo del Siglo XX se desarrollaron varios movimientos artísticos que tenían como  objetivo la renovación del arte de una manera radical. Su carácterística más destacada fue su  oposición a todas las corrientes, no solo a las del pasado, sino también a las vigentes entonces. Estos movimientos se sucedieron de manera vertiginosa y reciben el nombre de vanguardias. Todos intentaron romper con la estética de su tiempo y crear otra nueva, basada en la experimentación. Se Sigue leyendo

Desayuno en la hierba+Picasso

IMPRESIONISMO:


Etapa formativa del grupo en parís en la década de los 60 de la mano de Manet a causa del rechazo de las obras impresionistas en el salón oficial, por lo que crean el Salón de los Rechazados en 1863 y dan a conocer sus obras. Manet tiene una gran repercusión y, aunque no era impresionista puro, los demás le consideraban un líder y un modelo. La primera exposición fue en el Salón Nadar (1874) y la ultima en 1886.El propósito es buscar la primera sensación. Pintaban al aire Sigue leyendo

Los mecanismos de control que aplico Hitler durante su gobierno

La dictadura de Franco fue personal autoritaria y de base militar.En los primeros años se identificó con el fascismo totalitario tanto por la influencia de el ideario de la falange como por la admiración hacia el modelo político de la Italia fascista y Alemania nacional socialista. En acabar la Segunda Guerra Mundial el régimen franquista se adaptó A la nueva situación internacional.Franco fue un dictador carismático que concentra en su persona un poder ilimitado. Por mantener su poder ejercíó Sigue leyendo

Superestructura e infraestructura según Marx

Por medio del trabajo, el hombre transforma la naturaleza que se convierte en su obra; y por el trabajo se construye la sociedad y se relaciona con los demás.El término alienación se refiere a aquellas situaciones en las que el ser humano ha perdido algo o se le ha arrebatado algo de sí mismo.
Marx diferencia tres tipos diferentes de alienación: 
Religiosa:  su base en Feuerbach, defiende que los dioses son producto del ser humano que crean las religiones y al atribuir cualidades humanas, Sigue leyendo